Las inyecciones de Plasma rico en plaquetas (PRP) se han convertido en uno de los tratamientos bioregenerativos preferidos de quienes buscan renovar la apariencia y mejorar la calidad de su piel, esto debido a sus múltiples beneficios y resultados notoriamente efectivos.

Tras la primera sesión, este procedimiento ayuda a combatir la flacidez, el envejecimiento prematuro del rostro y otras zonas del cuerpo, así como eliminar signos de la edad y revitalizar por completo la apariencia de la piel.
Su éxito ha llevado a los expertos en medicina estética a perfeccionar su técnica, poniendo a disposición de los pacientes dos tipos de Plasma Rico en Plaquetas el Premium y el común.
Para conocer más sobre estos tratamientos y sus beneficios, la Médico Cirujana de Clínica Estétika Médica, Irene Sanz, explica que “ambos tratamientos son altamente efectivos, la diferencia es que los avances en tecnología y medicina estética nos han permitido perfeccionar el método de obtención del PRP, logrando aún mayores resultados con el Premium”.
“A diferencia del PRP tradicional, el “Premium” concentra 7 veces más plaquetas, 50% más colágeno y triple concentración de factores de crecimiento, que producen colágeno, elastina y tejido epidérmico. Estos nutrientes hacen que la piel luzca mucho más tersa, luminosa y de mayor calidad.
Además, el aspecto saludable de tu piel tendrá mayor duración que un plasma convencional”.
¿Cuál es la diferencia en los resultados que se obtienen al trabajar con el PRP Premium versus el común?
“La diferencia entre el PRP común y el Premium, es que este último es mucho más efectivo debido a que tiene un mayor porcentaje de Factores de Crecimiento y concentración de plaquetas, logrando resultados más evidentes en la mejoría de la calidad de la piel” comenta la doctora.
¿La diferencia se nota en la piel del paciente?
“Por supuesto que sí. El paciente notará una piel mucho más radiante y luminosa a partir de la segunda semana aproximadamente, luego de realizarse el tratamiento Premium.
En tanto, con el tratamiento común, los efectos del procedimiento se demoran un par de semanas más en ser más notorio”.
¿PRP Premium es compatible con todos los tipos de piel?
“Si, todos podemos realizarnos este tratamiento; ya que al ser un procedimiento en el que se trabaja con la extracción de muestra de sangre del paciente, las probabilidades de efectos adversos o reacciones alérgicas son relativamente nulas”.
¿Cuáles son los beneficios de realizarse PRP Premium?
“Este tratamiento permite a los pacientes lucir una piel más luminosa, hidratada, suave, poros más pequeños, disminución de las arrugas mínimas y ayuda a la estimulación de nuevo colágeno, por lo que mejora la elasticidad de la piel”, comenta Sanz.
¿ En qué pacientes se indica el PRP premium?
“En todos aquellos pacientes que busquen mejorar la calidad de su piel, lucir renovados y combatir los signos del envejecimiento. No hay edad específica o tope para la realización de este procedimiento”.
¿Por qué recomendarías el tratamiento premium versus el normal?
"Porque es mucho más concentrado y al ser así contiene más factores de crecimiento que generarán más efectos beneficiosos que ayudan a reparar y regenerar la piel al aplicarse en rostro, cuello, escote o en el cuero cabelludo para fortalecerlo.
Sus efectos visuales iniciales se notan a partir de la segunda semana post tratamiento y su duración es de entre 6 meses a 1 año aproximadamente".
¿Cuántas veces al año uno puede realizarse este tratamiento?
"Idealmente 3 veces al año para generar un mayor estímulo en la piel".
¿Qué cuidados posteriores o hábitos hay que tener para cuidar la piel tras el tratamiento?
“Luego de aplicarte el PRP Premium o el regular, es importante el uso de protector solar, cremas hidratantes, evitar exposición solar directa, evitar duchas muy calientes y evitar realizar deportes en mínimo 48 horas", finalizó la doctora Irene.
Sabemos que los cambios de estación vienen acompañados de cambios en nuestros hábitos en general, nos relajamos con algunos cómo los cuidados que le damos a nuestra piel que ya no está expuesta al sol todo el día o disminuimos la ingesta de agua y algunos alimentos. Cambios que se ven reflejados en la salud de nuestra dermis, la que puede presentar algunos problemas debido a estas alteraciones en nuestras rutinas.

En Clínica Estétika Médica la salud de tu piel y tu bienestar son nuestra prioridad, es por ello que te queremos dejar una completa guía de tratamientos que te puedes realizar durante el invierno, buscando dar solución a los problemas más comunes que puede presentar la piel durante estos fríos meses.
Para ello, el Médico Cirujano de nuestra clínica, el Doctor Juan Luis Delgado, nos comenta que “para cada signo que puede estar presentando nuestra piel, que denoten falta de hidratación, opacidad, falta de brillo y elasticidad, entre otros, existe un tratamiento médico estético que es ideal para tratar esos problemas”, te invitamos a conocer algunos de estos y las soluciones que tenemos para ti y el cuidado de la piel.
Problema: arrugas finas tercio superior del rostro - Solución: Toxina Botulínica
“Tras los meses de verano, y con la llegada de las bajas temperaturas la piel comienza a quebrarse, lo que da paso a arrugas finas que comienzan a acentuarse en el tercio superior de nuestra piel. Para dar solución a este problema la toxina botulínica es el tratamiento ideal y de elección para tratar las arrugas de esta zona del rostro debido a su efectividad.
Este además es un tratamiento ambulatorio bastante rápido de realizar y el paciente puede retomar sus actividades laborales de inmediato”.
Problema: arrugas finas tercio inferior del rostro - Solución: Mesoterapia Skinbooster
“El tercio inferior de la cara, junto con el tercio medio, son regiones de complejidad por la múltiple interacción de músculos que las componen a la hora de realizar acciones como hablar, reír, silbar, gesticular o masticar. Es por ello que no aplicamos toxina en esta zona y recomendamos el uso de Skinbooster.
Skinboosters consiste en microinyecciones de ácido hialurónico de muy baja densidad en esta zona que logran hidratar profundamente la piel. Es por ello que para las arrugas finas del tercio medio e inferior del rostro es conveniente la Mesoterapia Skinbooster, ya que mediante la hidratación profunda conseguiremos atenuar las arrugas finas mejorando también la elasticidad y la estructura de la piel” explica el médico cirujano.
Problema: Piel deshidratada y opaca - Solución: Mesoterapia con shock de vitaminas
“Una Mesoterapia es ideal para combatir la deshidratación facial y la falta de luminosidad. Esto porque a través de este tratamiento vamos a conseguir entregar vitaminas, antioxidantes, estimular la producción de colágeno y elastina, con ello conseguiremos una piel más hidratada, tersa e iluminada”.
Problema: piel dañada por el sol, poros abiertos y cambios hormonales - Solución: Retinol Peel
“Cuando nuestra piel presenta signos de daño debido al exceso de exposición al sol, poros visibles o marcas debido a acné, Retinol Peel, que es un peeling químico, es una excelente solución que nos ayudará a la renovación celular, eliminando las células muertas y permitiendo revertir los daños del fotoenvejecimiento, con esto vamos a obtener una piel más luminosa y tersa mejorando las arrugas finas y el aspecto de los poros, haciéndolos de apariencia más pequeña”.
Problema: manchas en la piel - Solución: Meline
“El Meline es un peeling químico despigmentante cuyo beneficio principal va a ser conseguir un tono uniforme en la piel atenuando las manchas específicamente los melasmas. Una vez realizado y terminado el peeling el cuidado más importante de la piel será el uso de FPS 50 entre 3-4 veces al día incluso estando dentro de la casa y en cualquier época del año con esto lograremos reducir el fotodaño y la reaparición de las manchas” explica Delgado.
Problema: envejecimiento prematuro y falta de elasticidad - Solución: PRP
“Existen muchos factores involucrados en el envejecimiento prematuro de la piel, pero el más relevante es la exposición solar excesiva junto con la protección solar insuficiente o inapropiada. Además de esto, el tabaquismo, la contaminación y la dieta son factores que van a producir radicales libres los cuales dañan las células de la piel y contribuyen al envejecimiento prematuro.
El uso de Plasma rico en Plaquetas (PRP) microneedling es ideal porque estimula la producción de colágeno tipo 1 en la capa más superficial de la piel contribuyendo a la regeneración celular; en estos pacientes es ideal la combinación de tratamientos como la mesoterapia para obtener un mejor resultado en la apariencia de la piel”, señala Juan Luis.
Para muchos la baja exposición al sol y el hecho de que pasamos más tiempo en casa debido a las bajas temperaturas con la llegada del invierno, son algunos de los motivos que -en algunos casos- invitan a bajar la guardia con el cuidado de la dermis lo que provoca un notorio aumento en la deshidratación de esta y la aparición de arrugas.

Pero, ¿qué pasa con nuestra piel durante los meses de baja exposición al sol y el aumento de las bajas temperaturas?
Para conocer los cuidados que debemos entregarle a nuestra piel durante el invierno hablamos con la Doctora Orianna Escorihuela, Médico Cirujana de Clínica Estétika Médica, quien nos comenta cuales son las rutinas ideales de Skincare para entregar a nuestra piel los cuidado que necesita frente a este cambio de estación.
¿Qué pasa con la piel en invierno?
“En invierno debido al cambio brusco de temperatura, la piel inicia un proceso de deshidratación, lo que en consecuencia provoca que luzca opaca, con leves escamas, si no recibe los cuidados apropiados, da paso a que comiencen a aparecer arrugas finas”, explica Orianna, añadiendo que “Es por ello que hay que tener mayor cuidado con la piel durante los meses fríos, ya que esta se deshidrata más rápido de lo normal”.
¿Cómo debe ser una buena rutina de Skincare durante el invierno?
“Es imprescindible que una buena rutina de Skincare -cuidado facial- durante el invierno considere el uso de bloqueador solar Factor 50, aplicándolo al menos dos veces al día, el uso de crema y serum hidratante al despertar y antes de dormir, la aplicación de contorno de ojos para cuidar esta delicada zona de la piel, bálsamo labial y es importante además agregar un antioxidante, que podría ser por ejemplo: vitamina C tópica o retinoide.
Siguiendo estos importantes pasos vamos a estar protegiendo nuestra piel de la deshidratación, la aparición de arrugas notorias durante estos meses y podremos mantener un cutis sano e iluminado”.
¿Qué riesgos corre mi piel si no la cuido apropiadamente durante los meses fríos?
“Si no entregamos los cuidados apropiados a la piel durante los meses fríos, es probable que esta se reseque notoriamente, luzca quebrantada y, como señalaba anteriormente, da paso a la aparición de arrugas finas tanto en tercio superior como en el inferior del rostro”.
¿Qué otros consejos para cuidar la piel son útiles?
“Para mantener una piel sana es importante consumir bastante frutas y verduras por sus beneficios antioxidantes, no fumar, dormir mínimo 8 horas al día, evitar las duchas largas con agua muy caliente, consumir abundante agua de forma diaria (mínimo dos litros) y es muy importante todas las noches retirar el maquillaje y realizar tu rutina de skincare. Todos estos hábitos también contribuyen a mantener una piel saludable en esta época y retrasan el proceso de envejecimiento".
¿Con qué tratamientos médicos estéticos puedo complementar el cuidado de mi piel en invierno?
“Lo primero es que el paciente acuda a una evaluación con el médico tratante para evaluar la calidad y el estado de su piel para saber qué tratamiento tendría mayor efectividad en el caso particular de cada persona y necesidades. Pero en general, porque son aptos para todo tipo de piel, a cualquier edad, y los resultados son visiblemente efectivos, recomendamos Mesoterapias para hidratar la piel e inyecciones de Plasma Rico en Plaquetas para aumentar la producción de colágeno y elastina”.
Si me realizo un tratamiento estético, ¿Qué cuidados complementarios puedo tener para que los beneficios duren más?
“Las recomendaciones generales posterior a un tratamiento de medicina estética inyectable son: no tocar la zona, no maquillarse y no hacer deporte. En tanto, a modo de cuidados complementarios depende del tratamiento que el paciente se haya realizado, por ejemplo, para una Mesoterapia es ideal el uso constante de bloqueador solar y crema hidratante a base de ácido hialurónico, que en lo personal me gusta recomendar Hyaluron fillers de EUCERIN”, señala la medico cirujana.
Cada día aumenta la demanda de hombres de todas las edades que utilizan tratamientos de medicina estética ¿La razón? El cuidado estético es una tendencia que ha ido creciendo con fuerza en el último tiempo y los hombres no se han quedado atrás, invirtiendo más tiempo y cuidado tanto del físico como del rostro.

Las mujeres indudablemente han sido las pioneras en Chile en temas de cuidado facial y la preocupación por el cuidado de la salud de la piel, entonces, ¿por qué no pensar en regalar para este Día del Padre alguno de estos tratamientos para incentivarlos a preocuparse más por la salud de su piel y bienestar?
Desde Relleno de Pómulos, Mesoterapias y Toxinas Botulínicas, existe una gama de opciones que son una estupenda idea para obsequiar en el Día del Padre que se celebrará el próximo 19 de junio, buscando cuidar la apariencia y salud de la piel de los regalones del hogar.
En Clínica Estétika Médica te dejamos algunos de los tratamientos de belleza más cotizados y realizados en hombres de todas las edades en los últimos años, para que así puedas elegir tu mejor opción y conocer sus beneficios.
Relleno de Pómulos
Este es un tratamiento que se utiliza para aumentar el volumen en esta zona de la cara y conseguir una mejor definición, mejorando el aspecto general del rostro y rejuveneciendo la expresión facial por medio de inyecciones de ácido hialurónico que mantiene su efecto durante aproximadamente 9 meses, hasta un año.
Este relleno se recomienda en hombres que busquen recuperar la definición facial o rasgos característicos del rostro que se hayan perdido como consecuencia del grado de deflación de la piel por el paso del tiempo, y también para aquellos pacientes que deseen pronunciar esta zona del rostro apuntando a sacar el máximo partido a su belleza natural, eliminar arrugas y pliegues,
Relleno Surco Nasogeniano
El relleno del surco nasogeniano con inyecciones de ácido hialurónico permite rejuvenecer el rostro y reducir las marcas de expresión que se hacen notorias en esta zona del rostro.
Este tratamiento aporta a la piel una mayor hidratación, así como más elasticidad y firmeza para que luzca más joven. El tiempo medio de duración de este tratamiento suele ser de entre 6 a 12 meses.
Relleno de Valle de Lágrimas
Se denomina relleno del Valle de lágrimas a la aplicación de ácido hialurónico en la zona de las bolsas de párpados inferiores, donde el relleno ayuda a mejorar la deficiencia de volumen del área debido al inevitable envejecimiento natural de la piel, genética o daño por la excesiva exposición al sol.
Este relleno busca eliminar la apariencia de rostro cansado. La técnica de aplicación del relleno busca eliminar surcos, por lo tanto se recupera la falta de volumen en la zona del surco lagrimal, o la pérdida de este por el paso de los años. Así se consigue revitalizar la piel y la mirada.
Toxina Botulínica
Este tratamiento busca relajar la musculatura de zonas en el tercio superior del rostro, el cual está compuesto por el entrecejo, frente y patas de gallo, donde las líneas de expresión se evidencian en mayor proporción. Esto se logra con el efecto de la toxina botulínica, el cual se aplica con microinyecciones en puntos musculares específicos. El efecto inicia entre el 3er a 5to día y el efecto máximo se alcanza a los 15 días, manteniéndose entre 3 a 5 meses.
Se recomienda su inicio a edad temprana de forma preventiva para que no se profundicen las líneas y combinar con tratamientos para mejorar la calidad de la piel.
Mesoterapia
La Mesoterapia es un tratamiento médico estético que sirve para tonificar e hidratar la piel, reducir la celulitis y eliminar cúmulos de grasa. Es un tratamiento ideal para obtener una hidratación natural y profunda de la piel, lo que se logra mediante micro-inyecciones, donde se aplica ácido hialurónico reticulado, vitaminas, minerales y antioxidantes que el paciente necesita.
Es un procedimiento bastante rápido y para nada doloroso, además este método regenera la piel dañada anteriormente por la exposición excesiva al sol, restaurando y manteniendo el balance de nutrientes y agua, combatiendo la piel seca, logrando así mejorar la elasticidad cutánea y la estructura del rostro, dejando la cara del paciente tersa, suave y brillante.
Las bajas temperaturas, las olas de frío y los constantes cambios bruscos de temperatura que se han registrado a lo largo de Chile nos recuerdan que el invierno está a la vuelta de la esquina. El frío, la constante exposición al viento y los espacios calefaccionados hacen que nuestra piel esté expuesta a sufrir daños, que se traducen en surcos, irritación y resequedad si no la cuidamos como se debe.

En Clínica Estétika Médica la salud de la piel de los pacientes es fundamental, es por ello que conversamos con Blanca Girardi, Médico Cirujano de la clínica, buscando conocer los mejores tratamientos de medicina estética que nos permitirán cuidar la calidad de la piel para esta estación del año, y así poder lucir una dermis sana e hidratada.
“En esta época del año es fundamental preparar nuestra piel. Para ello en Clínica Estétika Médica recomendamos dos tratamientos efectivos: Mesoterapia Skinboosters y la aplicación de Plasma Rico en Plaquetas (PRP). Lo ideal es realizar estos tratamientos durante el otoño al inicio del invierno para tener una piel hidratada en profundidad, con mayor elasticidad, aumento de producción de colágeno y sana, preparada para la exposición a las bajas temperaturas y los cambios de esta”, explica Blanca Girardi.
Esto debido a que “La Mesoterapia Skinboosters es un tratamiento ideal para obtener una hidratación natural y profunda de la piel que penetra hasta las capas más profundas de esta, mejorándola desde adentro”, señala Blanca Girardi. “Este tratamiento es realizado mediante micro-inyecciones, donde se aplica ácido hialurónico reticulado, vitaminas, minerales y antioxidantes que el paciente necesita. Es un procedimiento bastante rápido y para nada doloroso.”
“Además este método regenera la piel dañada anteriormente por la exposición excesiva al sol durante los meses de verano, restaurando y manteniendo el balance de nutrientes y agua, combatiendo la piel seca, logrando así mejorar la elasticidad cutánea y la estructura del rostro, dejando la cara del paciente tersa, suave y brillante”, concluye Blanca Girardi.
Por otro lado, xxxx recomienda la bioestimulación con Plasma rico en Plaquetas (PRP), “tratamiento en el que el material utilizado proviene de nuestro propio cuerpo. Las plaquetas presentes en la sangre del paciente son aplicadas en la dermis y utilizadas para reparar y regenerar el tejido dañado, estimulando las células para que generen colágeno y elastina de forma natural, obteniendo así un resultado rejuvenecedor”
“Este tratamiento puede aplicarse en rostro, cuello, escote, manos o cuero cabelludo, en el caso que se requiera tratar alopecia; y durante el invierno es perfecto para revitalizar la piel desde el interior, logrando lucir una apariencia completamente renovada de manera natural”.
Ambos tratamientos son recomendados tanto para hombres como mujeres que buscan cuidar la piel, revitalizar la dermis del rostro. En ambos casos, estos tratamientos destacan por proporcionar hidratación, elasticidad y luminosidad a la piel, capaces de generar en los pacientes un notorio rejuvenecimiento de esta gracias a sus principios activos.
“Los efectos de estos tratamientos pueden durar hasta 6 meses después de las primeras sesiones por lo tanto es recomendable realizarlo 2 veces al año, considerando también que estos resultados son acumulativos entre sesión y sesión”, agrega Blanca Girardi.
Finalmente, Girardi destaca que “Además de los tratamientos médicos estéticos es necesario tener una rutina diaria de cuidado facial que incluya limpieza, cremas hidratantes, humectantes y protector solar diario para un cuidado total de la piel”.
Agenda hora para una evaluación médica de tu tratamiento con nosotros aquí.
Tanto en Chile cómo en el resto del mundo, la medicina estética ha experimentado un importante auge a través de los años, el que sin duda aceleró su crecimiento con la llegaba de la pandemia.

La Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASAPS), organización líder mundial de cirugía plástica estética de EE.UU, publicó recientemente sus estadísticas anuales, revelando que la cirugía plástica estética aumentó significativamente para los procedimientos faciales en 2021, habiendo procedimientos faciales especializados, como liftings, que registraron un aumento de un 54%.
Para entender en qué está la medicina estética en Chile este 2022, conversamos con la Gerente General de Clínica Estétika Médica, Pilar Estay, quien comenta que “Tanto en nuestro país como en el mundo la medicina estética está en un auge importantísimo. Cada año crece el número de personas que se atreven a hacerse procedimientos, vemos también más hombres y más jóvenes que buscan mejoras en la calidad de la piel por ejemplo”.
“Durante el 2021 y 2022 hemos evidenciado que la tendencia es la búsqueda de resultados naturales y procedimientos poco invasivos. Los pacientes no quieren sentir dolor, quieren salir de la clínica y seguir con su vida el mismo día y que se vean mejor, más jóvenes, más vitales, pero sin que haya cambios en su fisionomía”.
En cuanto a los mayores avances que ha experimentado la industria en los últimos años, la gerente destaca que “Estos también van por el lado de los resultados naturales, en la creación de productos que tengan resultados desde dentro, osea que las arruguitas, líneas de expresión, manchas, etc, mejoren desde las capas profundas de la dermis, luciendo rostros revitalizados, con mayor tersitud y pieles más firmes. La revolución de los últimos años para eso han sido los bioestimulantes de colágeno como el Sculptra y el Radiesse”.
Sobre el aumento de los tratamientos por año, Pilar comenta que a su parecer y su experiencia esto “es multifactorial y algunas de las causas son por ejemplo que estamos viviendo más y mejor, por lo que buscamos que nuestra piel refleje la juventud que sentimos. También hay menos miedo y por lo tanto más gente se atreve ya que los tratamientos son cada vez menos invasivos, se aplican técnicas para que el paciente no sienta dolor y además se utilizan insumos biocompatibles, todo esto genera tranquilidad”.
“Otro de los factores importantes para nosotros es poder ofrecer mejores precios a nuestros pacientes y así democratizar la medicina estética en manos médicas y poder hacerse procedimientos seguros sin pagar de más”, argumenta.
Parte de este auge se ve evidenciado en eventos de compra online como los Cyber Day, evento virtual que se ha vuelto una gran oportunidad para miles de personas que esperan con ansias los días de descuentos para adquirir sus tratamientos de cuidado facial y belleza favoritos, donde además se evidencia cuáles son las tendencias en tratamientos favoritos para los chilenos.
“El tratamiento más cotizado es la toxina botulínica, esto pues la gente ya lo conoce y se lo aplica de forma frecuente. Tiene pocas contraindicaciones y los resultados son fantásticos, después vienen los rellenos con ácido hialurónico, especialmente en la zona de las ojeras o valle de lágrimas y en el surco nasogeniano, que son las arruguitas que se forman cuando uno se ríe, en los lados de la boca.
Pilar comenta que, luego de las compras realizadas tanto en el Cyber como en fechas normales, los pacientes tienen hasta seis meses para realizar su tratamiento, y asegura que lo más importante es que cada persona pase por una evaluación médica antes de realizar cualquier procedimiento.
A través de los años los Cyber Day se han convertido en las fechas más esperadas para quienes llevan tiempo cuidando la salud y el bienestar de su piel con tratamientos de medicina estética, debido a las imperdibles ofertas online que ofrecen estos eventos virtuales.

Entendiendo la importancia que estas oportunidades tienen para muchos hombres y mujeres que las aprovechan para mantener una piel sana y mejorar la apariencia de esta, es que Clínica Estétika Médica ya ha anunciado que los tratamientos favoritos de sus pacientes: Toxina Botulínica, Mesoterapia y Rellenos con Ácido Hialurónico, estarán con imperdibles descuentos entre el próximo 30 de mayo y 2 de junio.
Tratamientos que además están pensados en todos aquellos que aún no se deciden a iniciarse en la medicina estética, ya sea por sus costos o temor, así explica en una entrevista el Médico Cirujano de Clínica Estétika Médica, Doctor Juan Luis Delgado, quien comenta que estos procedimientos son aptos para todo tipo de piel gracias a sus características biocompatibles y notorios beneficios para su cuidado.
¿Qué tratamientos recomiendas para quienes quieren realizarse su primer tratamiento de medicina estética?
“Siempre recomiendo iniciar con tratamientos para refrescar el rostro y darle vitalidad a la piel. Como la toxina botulínica para mejorar las arrugas dinámicas del tercio superior de la cara, también el uso de la mesoterapia para hidratar la piel y en algunos casos rellenos faciales cómo el ácido hialurónico para armonizar el rostro”.
¿Qué beneficios tienen estos tratamientos?
“Los beneficios de estos tratamientos son múltiples. Entre ellos podemos resaltar el de reducir las marcas de las expresiones faciales gracias a la toxina botulínica, también logramos obtener una piel mucho más brillante, hidratada y tersa gracias a la mesoterapia y por supuesto con los rellenos faciales como el ácido hialurónico podemos armonizar el rostro de manera natural y sin cambiar las facciones de cada persona, sino que apuntando a sacar el máximo partido a su belleza natural”, explica Delgado.
¿Cualquier persona puede realizarlos?
El médico cirujano comenta que “En el caso de la toxina botulínica la pueden usar hombres y mujeres para prevenir la aparición de arrugas estáticas en el tercio superior de la cara, también es importante resaltar el uso de la toxina para hiperhidrosis y bruxismo en donde se obtienen excelentes resultados”.
“En tanto la mesoterapia se puede usar en pacientes generalmente mayores a 25 años que quieren hidratar y recuperar la luminosidad de su piel. En caso de rellenos con ácido hialurónico lo pueden usar personas que deseen mejorar o corregir ciertas imperfecciones del rostro de modo de armonizar y dar un aspecto mucho más joven”.
¿Están contraindicados en algunos casos?
“En general no se aplican en embarazadas o durante el periodo de lactancia, pacientes con alguna lesión infecciosa en la zona donde se realizará el procedimiento y en determinadas enfermedades, razón por la cual es importante la evaluación del médico para conocer si se es apto para el procedimiento”.
¿Por qué estos tratamientos son idóneos para iniciarse en medicina estética?
“Porque son tratamientos ambulatorios, donde tardamos poco tiempo en realizarlos y además vamos a observar un extraordinario cambio en la piel y en el rostro en general”, añade el especialista.
¿Es conveniente aprovechar los descuentos del CyberDay Chile?
“Este primer cyberday del 2022 es una maravillosa oportunidad para aprovechar e invertir en los cuidados de nuestra piel con precios insuperables, así que a aprovechar estos super descuentos”.
¿Desde qué edad y hasta que edad puedo realizarme estos tratamientos?
“Desde los 25 años es una buena edad para comenzar a realizar tratamientos que vayan un poco más allá de las cremas para cuidar de nuestra piel. No se puede decir un tiempo límite para cuidar nuestra piel, lo que sí es importante resaltar es que para cada edad hay tratamientos adecuados para usar”.
¿Qué cambios notaré en mi piel?
"Notaremos una piel mucho más hidratada, iluminada y tersa, con mejoría de las arrugas dinámicas dando un aspecto mucho más joven y fresco”, concluye Delgado.
Cómo cada año Clínica Estétika Médica se sumará a los Cyber Day -evento virtual que comenzará el lunes 30 de mayo y terminará el miércoles 1 de junio-, es por ello que las sucursales a lo largo de todo Chile comienzan a prepararse con anticipación para ofrecer la mejor experiencia en tratamientos estéticos a nuestros pacientes.

Así nos comenta Paula Quezada, Especialista en Medicina Estética de nuestra Sucursal San Miguel, donde ya se están preparando para el próximo 30 de mayo y nos comenta cúales son los tratamientos estéticos faciales preferidos de los pacientes que acuden a esta sucursal, además de entregar importantes recomendaciones para quienes desean probar su primer tratamiento de medicina estética y desean aprovechar las ofertas que trae consigo este evento nacional.
¿Cuáles son los tratamientos estéticos que recomiendas adquirir este cyber?
“Uno de mis tratamientos faciales favoritos es la Rino-Lips, que consiste en la rinomodelación realizada en conjunto al aumento de labios, lo permite mejorar considerablemente el perfil del paciente en una sesión sin cirugía estética; aportando vitalidad ya que permite resaltar los puntos de luz del rostro de cada uno de mis pacientes con resultados increíblemente hermosos”, comenta.
“Otro de mis preferidos es Skinbooster, un tratamiento de mesoterapia facial con ácido hialurónico de baja densidad que es muy versátil, y que todos podemos necesitar ya que mejora la calidad de la piel, la ilumina e hidrata en profundidad. Este tratamiento se puede realizar a cualquier edad y los resultados son excelentes, la piel queda revitalizada.”
Si alguien nunca se ha realizado un tratamiento de medicina estética, ¿Con qué tratamiento puede comenzar?
“Creo que en medicina estética no existen recetas de cocina, cada paciente es un mundo no solo debido a las características únicas de su piel y rasgos, si no también a las expectativas, miedos y complejos que tiene y que busca solucionar. Por eso la evaluación es fundamental; pero si tengo que recomendar algún tratamiento serían: Mesoterapia con vitaminas, Skinbooster y Toxina Botulínica.
Esto porque son tratamientos enfocados en el rejuvenecimiento facial y la salud de la piel. La Mesoterapia con Vitaminas es un shock de vitaminas directo a la dermis que todos necesitamos. Skinbooster, por su parte, es un tratamiento versátil para hombres y mujeres desde los 25 años que hidrata en profundidad la piel y la Toxina Botulínica es la forma más eficiente de detener el paso de los años en la piel combatiendo las arrugas y líneas de expresión”, explica Quezada. .
¿Por qué es importante cuidar la salud de la piel y cómo ayudan los tratamientos de medicina estética?
“La piel del rostro es la primera barrera de defensa de nuestro cuerpo, por lo que está constantemente expuesta a todo lo que nos rodea, y acompaña los cambios físicos que ocurren a lo largo de nuestra vida, por lo que va acumulando no solo arrugas, sino también heridas, cicatrices o manchas.
La medicina estética está enfocada hoy en prevenir grandes daños de la piel y signos de envejecimiento; lo que nosotros llamamos “retrasar” el envejecimiento por medio de tratamientos mínimamente invasivos. Además de mejorar la calidad de la piel ya apariencia de pacientes que ya presentan signos y secuelas más avanzadas”.
En tu experiencia, ¿Cuál es el mayor beneficio de realizarse tratamientos de medicina estética?
“Los tratamientos estéticos no son invasivos y mejoran considerablemente la autoestima y calidad de vida de los pacientes, no son solo los cambios que puedes conseguir, es la seguridad personal que entregan. Para algunos esto representa eliminar una pequeña arruga o cambiar un detalle en su nariz", señala Paula.
"Realizarse un tratamiento de medicina estética es dedicarse tiempo, una “inversión” en bienestar. Es por ello que nuestro equipo en San Miguel busca que cada atención sea única, detallada y la mejor experiencia para cada paciente que decide venir aquí, para que se vaya planteándose con mayor seguridad frente a la vida. Sin duda este es el mayor beneficio que en mis años de experiencia he logrado ver”.
Con el paso de los años la aparición de arrugas y líneas de expresión se ha vuelto una preocupación para hombres y mujeres alrededor de todo el mundo. Es por ello que la Toxina Botulínica o Botox se ha vuelto la solución preferida de quienes desean quitarse años de encima eliminando las molestas arrugas sin necesidad de dolorosas cirugías pasando por el quirófano.

Debido a la creciente popularidad de la Toxina Botulínica, comúnmente conocida como Botox, y las preguntas que surgen alrededor de este procedimiento de medicina estética es que en Clínica Estétika Médica queremos dar respuesta de manera sencilla, a los cuestionamientos más comunes que surgen al comenzar a indagar sobre este tratamiento.
¿Qué es la Toxina Botulínica y por qué la llaman Botox?
Es una neurotoxina elaborada por una bacteria denominada Clostridium Botulinum, la cual induce parálisis muscular progresiva. Esta se inyecta en la piel para detener los espasmos de los músculos faciales que producen arrugas y líneas de expresión, evitando que estás se sigan marcando y profundizando.
En Chile la toxina botulínica es conocida por su nombre comercial como “botox”, asociando el nombre a la marca de uno de los productos que se utiliza para el tratamiento. Pero es importante destacar que existen otras marcas con tanto o más prestigio.
En Clínica Estétika Médica trabajamos con Dysport, la cual, además de durar entre 3 y 4 meses, cuenta con la autorización del Instituto de Salud Pública (ISP) para fines cosméticos.
Es importante destacar que NO es un relleno (como sí lo es el ácido hialurónico, por ejemplo).
Este procedimiento médico estético se utiliza para relajar o paralizar el músculo en un tiempo de duración determinado -de 3 a 4 meses-, con objetivos estéticos o terapéuticos.
Las inyecciones de toxina botulínica se emplean como tratamiento de rejuvenecimiento facial y sirven para reducir las marcas de las expresiones en el tercio superior del rostro: frente, entrecejo y “patas de gallo”.
Además, este tratamiento se aplica para tratar el bruxismo y la hiperhidrosis (sudoración excesiva) en los lugares donde hay mayor cantidad de glándulas sudoríparas, como axilas, manos y pies.
¿En qué lugares realizan el procedimiento de Toxina Botulínica?
Al ser un procedimiento de medicina estética, cómo cualquier otro procedimiento médico, debe ser realizado por un médico especialista con experiencia y estudios en medicina estética facial y en clínicas autorizadas para ello.
Actualmente en Chile existe una amplia oferta de lugares que ofrecen la aplicación de este procedimiento estético como un servicio, por lo mismo, queremos recordarte algunos importantes factores que debes revisar a la hora de tomar la decisión y buscar donde realizarte este tratamiento: las certificaciones de la clínica, el tipo de insumos que utilizan, los permisos que posee y el staff de médicos con los que trabajan.
¿Para quién está indicada la Toxina Botulínica?
Este tratamiento estético se indica tanto para hombres y mujeres que deseen lucir una piel más rejuvenecida y devolver vitalidad al rostro eliminando las arrugas y marcas de expresión facial del tercio superior de la cara.
En pacientes más jóvenes que debido a la genética comienzan a evidenciar la aparición de líneas de expresión desde temprana edad, se pueden aplicar dosis bajas de toxina botulínica –conocido como Baby Botox- de forma preventiva para ir suavizando las líneas de expresión del tercio superior.
También es recomendado en pacientes que sufren de bruxismo o sudoración excesiva.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
La dosis de toxina botulínica se inyecta en pequeñas cantidades en las zonas a tratar. Al hacerlo, se bloquean las señales nerviosas que producen la contracción muscular. Los músculos se relajan, con lo cual se reducen las arrugas.
La aplicación del tratamiento es ambulatoria y tarda sólo un par de minutos, así que el paciente puede retomar su labores de inmediato considerando algunas recomendaciones que el médico entregará post procedimiento.
Conoce más detalles sobre este procedimiento aquí y agenda tu evaluación con nosotros aquí.
Con los años la piel de nuestro cuerpo comienza a perder firmeza debido a que por un proceso biológico el organismo comienza a producir menos colágeno y elastina a lo largo de los años, haciendo que las estructuras de la cara desciendan y pierdan firmeza. cambiando algunos rasgos de nuestro rostro.

Para ello, la medicina estética ha desarrollado diversos tratamientos para definir el contorno del rostro, marcar ángulos y reposicionar el tejido para armonizar las facciones de la cara por medio de tratamientos poco invasivos con rellenos subdérmicos, sin necesidad de dolorosas cirugías.
Así nos comenta la Doctora Ariannis Fuentes, Médico Cirujana de Clínica Estétika Médica, quien explica que “Para definir, resaltar y estilizar las facciones de forma visual y más natural, hoy podemos realizar un tratamiento estético llamado Perfilamiento Facial, con el que se busca armonizar el rostro del paciente definiendo algunas zonas y afinando otras, consiguiendo además un efecto lifting facial sin cirugía plástica”.
¿Qué es el Perfilamiento Facial y para quienes está recomendado?
“El perfilamiento Facial busca la armonía del rostro definiéndolo a través de distintas técnicas con rellenos subdérmicos que apuntan a solucionar el proceso del envejecimiento, para así lograr un equilibrio de los rasgos faciales que se pueden ir perdiendo con el paso del tiempo, lo que se reflejado usualmente a nivel mandibular, pómulos y mentón”, señala la doctora.
“El perfilamiento facial se recomienda tanto en hombre como mujeres que busquen recuperar la definición facial o rasgos característicos del rostro que se hayan perdido como consecuencia del grado de deflación de la piel por el paso del tiempo, también para aquellos pacientes que deseen pronunciar zonas del rostro, como pronunciar una mandíbula o pómulos, apuntando a sacar el máximo partido a su belleza natural, por supuesto, para aquellos que deseen eliminar arrugas y pliegues”, añade.
¿Cómo se realiza un Perfilamiento Facial?
“Primero es importante pasar por una evaluación médica, la que nos dirá cómo actuar frente a cada paciente, ya que el tipo de técnicas y la cantidad de relleno a utilizar depende de cada caso, tipo de piel y necesidades de cada persona. Luego se evalúan anatómicamente los puntos claves de declive donde actuaremos para obtener una proyección natural, acorde y necesaria dependiendo del grado del envejecimiento de la piel.
Las técnicas empleadas podrán incluir un conjunto de procedimientos que van desde fillers faciales, definición del reborde mandibular, rellenos de fosas e incluso biostimulación. Todo dependerá de lo que queremos resaltar de manera integral y uniforme para lograr la armonización deseada con resultados hermosamente naturales, para ello se utiliza anestesia local, buscando la comodidad del paciente”, sentencia la médico cirujana.
¿Qué relleno se utiliza para el Perfilamiento Facial?
“En Clínica Estétika Médica recomendamos para este tratamiento el uso de Radiesse, un relleno muy versátil que asegura excelentes resultados, siempre y cuando sea aplicado con las técnicas y cantidades adecuadas por un profesional.
Al ser un relleno dérmico donde se puede recuperar el volumen perdido, también es un excelente inductor de colágeno donde logra atenuar las arrugas a consecuencias del propio envejecimiento, los pacientes logran obtener una apariencia natural, juvenil y los resultados son más duraderos”, explica Ariannis.
¿Qué diferencia a Radiesse de otros rellenos?
“Radiesse es un relleno facial de hidroxipática de calcio, un componente que se encuentra en nuestro cuerpo lo que lo convierte en un relleno seguro y efectivo de última generación, que además de aportar volumen, induce la creación de colágeno en la piel garantizando el efecto tensor, redensificando la dermis a lo largo tiempo con una duración mayor a diferencia de un relleno con ácido hialurónico.
Se puede aplicar en tratamiento para proyección de pómulos, definición mandibular, mejoría para pliegues en el surco nasogeniano o como bioestimulante para flacidez facial y arrugas” explica la médico cirujana.
¿Cuáles son los resultados esperados tras un Perfilamiento Facial con Radiesse?
“Los resultados definitivos se ven a partir del 5to mes, que es cuando el relleno logra la regeneración celular estimulando la producción de colágeno natural, logrando una piel más joven, tersa, libre de líneas de expresión, proyectada con definición del óvalo facial y mejoraría del grado de deflación de la piel del paciente, sin haber pasado por un procedimiento quirúrgico”.
¿Cuánto duran los efectos del Perfilamiento Facial?
“Los resultados dependen de cada tipo de piel, edad de la persona, estilo de vida, metabolismo y por supuesto, la zona tratada. En general, en la mayoría de pacientes el efecto del tratamiento dura entre 9 y 15 meses.
Dependiendo del protocolo individualizado realizado por parte del médico las sesiones pueden variar de 1 hasta 3 sesiones respetando un lapso de tiempo de 1 mes por cada una”.
Conoce más sobre este tratamiento y agenda tu evaluación médica aquí.