Clínica Estétika Medica:
Para nuestra clínica, julio es el mes en el que año a año celebramos el aniversario del dedicado trabajo humano y profesional que llevamos realizando desde el 2020 junto a nuestro equipo.
Con más de 30 años de trayectoria y experiencia en el área de la medicina estética, Clínica Estétika Médica comenzó como el claro sueño y la visión de la Dra. Blanca Girardi de Esteve, nuestra fundadora, de crear un espacio integral que brinde seguridad, tecnología y conocimiento a la vanguardia a los pacientes, para lograr así los mejores resultados.
Al consolidarse la clínica, la Doctora asumió la dirección de esta con la misión y el compromiso de entregar un servicio de medicina estética de calidad y seguro, instaurando los sustentos básicos de la clínica que hoy en día marcan la diferencia: rejuvenecer con elegancia, mostrando la mejor versión de uno mismo de forma segura, por medio de tratamientos con técnicas innovadoras y en manos de los mejores profesionales del país.
A la fecha la clínica cuenta con x sucursales y más de 13 médicos especialistas de primer nivel, que se encuentran de Iquique a Concepción trabajando con innovadores métodos y tecnologías que buscan mejorar la salud de la piel “con el objetivo de lograr bienestar de forma integral en nuestros pacientes, ya que no solo es la piel la que mejora tras un tratamiento, sino que la visión que tenemos de nosotros mismos también se transforma, logrando aumentar la confianza y actitud”, declaró la Doctora Girardi.
“Con más de x pacientes asesorados y atendidos a lo largo de los años, además hemos logrado un importante reconocimiento por ser la primera clínica del país en contar con el Sello ISO 9001, una norma internacional encargada de evaluar la satisfacción del cliente, como también que la organización cumpla con los requisitos y sus exigencias internas y externas, la que es renovada anualmente”, comenta la Doctora .
Años de evolución que han llevado a la clínica además, a posicionarse como líder en ventas en importantes eventos nacionales como los Cyber Monday, en los que participamos hace más de 8 años siendo la clínica de medicina estética oficial de los Cyber. Gracias a ello, la clínica cuenta con el sello #CyberCl y actualmente es la única acreditada por la Superintendencia de Salud en Chile, registrando a la fecha, más de 30.000 transacciones online.
“El poder haber llegado tan lejos, dirigiendo una clínica con sucursales a lo largo de todo el país, y un staff de médicos cirujanos de primer nivel, ha sido un desafío que orgullosamente hemos logrado cumplir gracias al gran e increíble equipo de trabajo que hemos construido, juntos trabajamos día a día en pro de ser reconocidos como los mejores de la industria, buscando la mejora continua en todos nuestros procesos y tratamientos”, añade la médico cirujana.
La clínica entrega tratamientos ambulatorios, con resultados armónicos sin cirugía. “Para ello, entendemos que es fundamental dejar tu rostro y piel en manos de expertos, es por eso que todos los médicos cirujanos de la clínica cuentan con sus certificaciones correspondientes y están a la vanguardia sobre los avances en técnicas y productos idóneos -certificados por la FDA- para obtener los mejores resultados estéticos,
Pero eso no es lo más importante, para nosotros lo más relevante es la visión compartida de que los procedimientos no solo buscan corregir o eliminar pequeñas imperfecciones de la piel, o mejorar la salud y apariencia de la piel del rostro y de otras partes del cuerpo, los tratamientos contribuyen a aumentar la confianza, el autoestima y el amor que cada uno de los pacientes que atendemos se tiene y se entrega.
Para nosotros este es uno de los principales beneficios de la medicina estética, vemos la belleza como cuestión de actitud, y nos reconforta ver como cada hombre y mujer se va de la clínica seguro de sí mismo y luminoso por dentro y por fuera gracias a los cambios que consiguen”.
“Cada paciente tiene un motivo que lo trae aquí, el que viene de la mano de una historia que contar; y ya sea por darse un gustito, por preocuparse de su salud, por buscar lucir más jóven, más bello, o renovar su apariencia dejando atrás imperfecciones que no le permiten sentirse 100% feliz cada vez que se mira al espejo, en Clínica Estétika Médica estamos para brindar la mejor experiencia en cuanto a procedimientos, técnicas utilizadas y resultados obtenidos”.
Este mes celebramos un año más desde que este sueño comenzó, y queremos seguir renovando nuestra promesa de continuar entregando una atención excepcional y personalizada a cada persona, cada historia y motivo que llegue a nuestras sucursales.
Sabemos que los cambios de estación vienen acompañados de cambios en nuestros hábitos en general, nos relajamos con algunos cómo los cuidados que le damos a nuestra piel que ya no está expuesta al sol todo el día o disminuimos la ingesta de agua y algunos alimentos. Cambios que se ven reflejados en la salud de nuestra dermis, la que puede presentar algunos problemas debido a estas alteraciones en nuestras rutinas.
En Clínica Estétika Médica la salud de tu piel y tu bienestar son nuestra prioridad, es por ello que te queremos dejar una completa guía de tratamientos que te puedes realizar durante el invierno, buscando dar solución a los problemas más comunes que puede presentar la piel durante estos fríos meses.
Para ello, el Médico Cirujano de nuestra clínica, el Doctor Juan Luis Delgado, nos comenta que “para cada signo que puede estar presentando nuestra piel, que denoten falta de hidratación, opacidad, falta de brillo y elasticidad, entre otros, existe un tratamiento médico estético que es ideal para tratar esos problemas”, te invitamos a conocer algunos de estos y las soluciones que tenemos para ti y el cuidado de la piel.
Problema: arrugas finas tercio superior del rostro - Solución: Toxina Botulínica
“Tras los meses de verano, y con la llegada de las bajas temperaturas la piel comienza a quebrarse, lo que da paso a arrugas finas que comienzan a acentuarse en el tercio superior de nuestra piel. Para dar solución a este problema la toxina botulínica es el tratamiento ideal y de elección para tratar las arrugas de esta zona del rostro debido a su efectividad.
Este además es un tratamiento ambulatorio bastante rápido de realizar y el paciente puede retomar sus actividades laborales de inmediato”.
Problema: arrugas finas tercio inferior del rostro - Solución: Mesoterapia Skinbooster
“El tercio inferior de la cara, junto con el tercio medio, son regiones de complejidad por la múltiple interacción de músculos que las componen a la hora de realizar acciones como hablar, reír, silbar, gesticular o masticar. Es por ello que no aplicamos toxina en esta zona y recomendamos el uso de Skinbooster.
Skinboosters consiste en microinyecciones de ácido hialurónico de muy baja densidad en esta zona que logran hidratar profundamente la piel. Es por ello que para las arrugas finas del tercio medio e inferior del rostro es conveniente la Mesoterapia Skinbooster, ya que mediante la hidratación profunda conseguiremos atenuar las arrugas finas mejorando también la elasticidad y la estructura de la piel” explica el médico cirujano.
Problema: Piel deshidratada y opaca - Solución: Mesoterapia con shock de vitaminas
“Una Mesoterapia es ideal para combatir la deshidratación facial y la falta de luminosidad. Esto porque a través de este tratamiento vamos a conseguir entregar vitaminas, antioxidantes, estimular la producción de colágeno y elastina, con ello conseguiremos una piel más hidratada, tersa e iluminada”.
Problema: piel dañada por el sol, poros abiertos y cambios hormonales - Solución: Retinol Peel
“Cuando nuestra piel presenta signos de daño debido al exceso de exposición al sol, poros visibles o marcas debido a acné, Retinol Peel, que es un peeling químico, es una excelente solución que nos ayudará a la renovación celular, eliminando las células muertas y permitiendo revertir los daños del fotoenvejecimiento, con esto vamos a obtener una piel más luminosa y tersa mejorando las arrugas finas y el aspecto de los poros, haciéndolos de apariencia más pequeña”.
Problema: manchas en la piel - Solución: Meline
“El Meline es un peeling químico despigmentante cuyo beneficio principal va a ser conseguir un tono uniforme en la piel atenuando las manchas específicamente los melasmas. Una vez realizado y terminado el peeling el cuidado más importante de la piel será el uso de FPS 50 entre 3-4 veces al día incluso estando dentro de la casa y en cualquier época del año con esto lograremos reducir el fotodaño y la reaparición de las manchas” explica Delgado.
Problema: envejecimiento prematuro y falta de elasticidad - Solución: PRP
“Existen muchos factores involucrados en el envejecimiento prematuro de la piel, pero el más relevante es la exposición solar excesiva junto con la protección solar insuficiente o inapropiada. Además de esto, el tabaquismo, la contaminación y la dieta son factores que van a producir radicales libres los cuales dañan las células de la piel y contribuyen al envejecimiento prematuro.
El uso de Plasma rico en Plaquetas (PRP) microneedling es ideal porque estimula la producción de colágeno tipo 1 en la capa más superficial de la piel contribuyendo a la regeneración celular; en estos pacientes es ideal la combinación de tratamientos como la mesoterapia para obtener un mejor resultado en la apariencia de la piel”, señala Juan Luis.
Para muchos la baja exposición al sol y el hecho de que pasamos más tiempo en casa debido a las bajas temperaturas con la llegada del invierno, son algunos de los motivos que -en algunos casos- invitan a bajar la guardia con el cuidado de la dermis lo que provoca un notorio aumento en la deshidratación de esta y la aparición de arrugas.
Pero, ¿qué pasa con nuestra piel durante los meses de baja exposición al sol y el aumento de las bajas temperaturas?
Para conocer los cuidados que debemos entregarle a nuestra piel durante el invierno hablamos con la Doctora Orianna Escorihuela, Médico Cirujana de Clínica Estétika Médica, quien nos comenta cuales son las rutinas ideales de Skincare para entregar a nuestra piel los cuidado que necesita frente a este cambio de estación.
¿Qué pasa con la piel en invierno?
“En invierno debido al cambio brusco de temperatura, la piel inicia un proceso de deshidratación, lo que en consecuencia provoca que luzca opaca, con leves escamas, si no recibe los cuidados apropiados, da paso a que comiencen a aparecer arrugas finas”, explica Orianna, añadiendo que “Es por ello que hay que tener mayor cuidado con la piel durante los meses fríos, ya que esta se deshidrata más rápido de lo normal”.
¿Cómo debe ser una buena rutina de Skincare durante el invierno?
“Es imprescindible que una buena rutina de Skincare -cuidado facial- durante el invierno considere el uso de bloqueador solar Factor 50, aplicándolo al menos dos veces al día, el uso de crema y serum hidratante al despertar y antes de dormir, la aplicación de contorno de ojos para cuidar esta delicada zona de la piel, bálsamo labial y es importante además agregar un antioxidante, que podría ser por ejemplo: vitamina C tópica o retinoide.
Siguiendo estos importantes pasos vamos a estar protegiendo nuestra piel de la deshidratación, la aparición de arrugas notorias durante estos meses y podremos mantener un cutis sano e iluminado”.
¿Qué riesgos corre mi piel si no la cuido apropiadamente durante los meses fríos?
“Si no entregamos los cuidados apropiados a la piel durante los meses fríos, es probable que esta se reseque notoriamente, luzca quebrantada y, como señalaba anteriormente, da paso a la aparición de arrugas finas tanto en tercio superior como en el inferior del rostro”.
¿Qué otros consejos para cuidar la piel son útiles?
“Para mantener una piel sana es importante consumir bastante frutas y verduras por sus beneficios antioxidantes, no fumar, dormir mínimo 8 horas al día, evitar las duchas largas con agua muy caliente, consumir abundante agua de forma diaria (mínimo dos litros) y es muy importante todas las noches retirar el maquillaje y realizar tu rutina de skincare. Todos estos hábitos también contribuyen a mantener una piel saludable en esta época y retrasan el proceso de envejecimiento".
¿Con qué tratamientos médicos estéticos puedo complementar el cuidado de mi piel en invierno?
“Lo primero es que el paciente acuda a una evaluación con el médico tratante para evaluar la calidad y el estado de su piel para saber qué tratamiento tendría mayor efectividad en el caso particular de cada persona y necesidades. Pero en general, porque son aptos para todo tipo de piel, a cualquier edad, y los resultados son visiblemente efectivos, recomendamos Mesoterapias para hidratar la piel e inyecciones de Plasma Rico en Plaquetas para aumentar la producción de colágeno y elastina”.
Si me realizo un tratamiento estético, ¿Qué cuidados complementarios puedo tener para que los beneficios duren más?
“Las recomendaciones generales posterior a un tratamiento de medicina estética inyectable son: no tocar la zona, no maquillarse y no hacer deporte. En tanto, a modo de cuidados complementarios depende del tratamiento que el paciente se haya realizado, por ejemplo, para una Mesoterapia es ideal el uso constante de bloqueador solar y crema hidratante a base de ácido hialurónico, que en lo personal me gusta recomendar Hyaluron fillers de EUCERIN”, señala la medico cirujana.
Cada día aumenta la demanda de hombres de todas las edades que utilizan tratamientos de medicina estética ¿La razón? El cuidado estético es una tendencia que ha ido creciendo con fuerza en el último tiempo y los hombres no se han quedado atrás, invirtiendo más tiempo y cuidado tanto del físico como del rostro.
Las mujeres indudablemente han sido las pioneras en Chile en temas de cuidado facial y la preocupación por el cuidado de la salud de la piel, entonces, ¿por qué no pensar en regalar para este Día del Padre alguno de estos tratamientos para incentivarlos a preocuparse más por la salud de su piel y bienestar?
Desde Relleno de Pómulos, Mesoterapias y Toxinas Botulínicas, existe una gama de opciones que son una estupenda idea para obsequiar en el Día del Padre que se celebrará el próximo 19 de junio, buscando cuidar la apariencia y salud de la piel de los regalones del hogar.
En Clínica Estétika Médica te dejamos algunos de los tratamientos de belleza más cotizados y realizados en hombres de todas las edades en los últimos años, para que así puedas elegir tu mejor opción y conocer sus beneficios.
Relleno de Pómulos
Este es un tratamiento que se utiliza para aumentar el volumen en esta zona de la cara y conseguir una mejor definición, mejorando el aspecto general del rostro y rejuveneciendo la expresión facial por medio de inyecciones de ácido hialurónico que mantiene su efecto durante aproximadamente 9 meses, hasta un año.
Este relleno se recomienda en hombres que busquen recuperar la definición facial o rasgos característicos del rostro que se hayan perdido como consecuencia del grado de deflación de la piel por el paso del tiempo, y también para aquellos pacientes que deseen pronunciar esta zona del rostro apuntando a sacar el máximo partido a su belleza natural, eliminar arrugas y pliegues,
Relleno Surco Nasogeniano
El relleno del surco nasogeniano con inyecciones de ácido hialurónico permite rejuvenecer el rostro y reducir las marcas de expresión que se hacen notorias en esta zona del rostro.
Este tratamiento aporta a la piel una mayor hidratación, así como más elasticidad y firmeza para que luzca más joven. El tiempo medio de duración de este tratamiento suele ser de entre 6 a 12 meses.
Relleno de Valle de Lágrimas
Se denomina relleno del Valle de lágrimas a la aplicación de ácido hialurónico en la zona de las bolsas de párpados inferiores, donde el relleno ayuda a mejorar la deficiencia de volumen del área debido al inevitable envejecimiento natural de la piel, genética o daño por la excesiva exposición al sol.
Este relleno busca eliminar la apariencia de rostro cansado. La técnica de aplicación del relleno busca eliminar surcos, por lo tanto se recupera la falta de volumen en la zona del surco lagrimal, o la pérdida de este por el paso de los años. Así se consigue revitalizar la piel y la mirada.
Toxina Botulínica
Este tratamiento busca relajar la musculatura de zonas en el tercio superior del rostro, el cual está compuesto por el entrecejo, frente y patas de gallo, donde las líneas de expresión se evidencian en mayor proporción. Esto se logra con el efecto de la toxina botulínica, el cual se aplica con microinyecciones en puntos musculares específicos. El efecto inicia entre el 3er a 5to día y el efecto máximo se alcanza a los 15 días, manteniéndose entre 3 a 5 meses.
Se recomienda su inicio a edad temprana de forma preventiva para que no se profundicen las líneas y combinar con tratamientos para mejorar la calidad de la piel.
Mesoterapia
La Mesoterapia es un tratamiento médico estético que sirve para tonificar e hidratar la piel, reducir la celulitis y eliminar cúmulos de grasa. Es un tratamiento ideal para obtener una hidratación natural y profunda de la piel, lo que se logra mediante micro-inyecciones, donde se aplica ácido hialurónico reticulado, vitaminas, minerales y antioxidantes que el paciente necesita.
Es un procedimiento bastante rápido y para nada doloroso, además este método regenera la piel dañada anteriormente por la exposición excesiva al sol, restaurando y manteniendo el balance de nutrientes y agua, combatiendo la piel seca, logrando así mejorar la elasticidad cutánea y la estructura del rostro, dejando la cara del paciente tersa, suave y brillante.
Cada estación del año trae consigo cambios en nuestra piel debido a diversos factores externos que inciden en su apariencia y humectación. Pero ¿Qué pasa con la piel en invierno y por qué es importante cuidarla?
“Lo que ocurre en invierno es una vasoconstricción arterial, lo que disminuye el flujo sanguíneo del cuerpo y por lo tanto llega menos oxígeno y nutrientes a la piel. Esto provoca resequedad y un cúmulo de células muertas. Además tendemos a realizar duchas con el agua más caliente y exponernos a lugares con mucha calefacción lo que ayuda a aumentar esta resequedad”, comenta la Doctora experta en medicina estética de Clínica Estétika Médica, Paula Quezada.
La especialista señala cuáles son los tratamientos ideales para realizarse durante el invierno debido a los beneficios que estos tienen para nuestra piel, añadiendo en primer lugar que: “Si observas una piel seca, deshidratada, que se puede sentir tirante e incluso picar, o si comenzaste a notar cambios como flacidez en la piel; te recomiendo acudir donde un profesional para una evaluación y realizar tratamientos como Mesoterapias, inyecciones de Plasma Rico en Plaquetas y Mesoterapia Skinboosters.
Estos tratamientos son ideales para esta época del año, ya que logran devolverle la vitalidad a nuestro rostro y previenen el envejecimiento prematuro que puede acentuarse en invierno sin los cuidados necesarios”, anuncia la profesional.
¿A quienes se les recomienda la Mesoterapia?
“Este tratamiento se recomienda en pacientes mayores de 20 años con tendencia a la pigmentación de la piel especialmente fototipos 3 y 4. Éstos fototipos que tienden a la pigmentación mejorarán y podrán emparejar o unificar el tono de la piel mediante este tratamiento, pudiendo lucir una piel luminosa e hidratada".
¿A quienes se les recomienda el Plasma Rico en Plaquetas?
“Las inyecciones de PRP se indican en todo paciente mayor de 20 años que desea mejorar la calidad de su piel, tenga granos o algún tipo de líneas de expresión ayudando a recuperar la vitalidad de la piel. Este tratamiento solo está contraindicado en personas que padezcan enfermedades autoinmunes o cáncer, debido a que se realiza extrayendo plasma del mismo paciente".
¿A quienes se les recomienda Mesoterapia Skinboosters?
“Este procedimiento es realizado en pacientes mayores de 20 años que quieran mejorar la hidratación y calidad de su piel, luego de haber comenzado a notar flacidez, líneas de expresión o arrugas leves. La Mesoterapia Skinbooster nos aportará tersura y un efecto “mini lifting” que se puede realizar tanto en rostro como cuello en todos los tipos de piel”.
¿Estos tratamientos se pueden mezclar?
"Por supuesto y el ideal es poder complementarlo para que los resultados sean más notorios y más duraderos", concluye la doctora.
Las bajas temperaturas, las olas de frío y los constantes cambios bruscos de temperatura que se han registrado a lo largo de Chile nos recuerdan que el invierno está a la vuelta de la esquina. El frío, la constante exposición al viento y los espacios calefaccionados hacen que nuestra piel esté expuesta a sufrir daños, que se traducen en surcos, irritación y resequedad si no la cuidamos como se debe.
En Clínica Estétika Médica la salud de la piel de los pacientes es fundamental, es por ello que conversamos con Blanca Girardi, Médico Cirujano de la clínica, buscando conocer los mejores tratamientos de medicina estética que nos permitirán cuidar la calidad de la piel para esta estación del año, y así poder lucir una dermis sana e hidratada.
“En esta época del año es fundamental preparar nuestra piel. Para ello en Clínica Estétika Médica recomendamos dos tratamientos efectivos: Mesoterapia Skinboosters y la aplicación de Plasma Rico en Plaquetas (PRP). Lo ideal es realizar estos tratamientos durante el otoño al inicio del invierno para tener una piel hidratada en profundidad, con mayor elasticidad, aumento de producción de colágeno y sana, preparada para la exposición a las bajas temperaturas y los cambios de esta”, explica Blanca Girardi.
Esto debido a que “La Mesoterapia Skinboosters es un tratamiento ideal para obtener una hidratación natural y profunda de la piel que penetra hasta las capas más profundas de esta, mejorándola desde adentro”, señala Blanca Girardi. “Este tratamiento es realizado mediante micro-inyecciones, donde se aplica ácido hialurónico reticulado, vitaminas, minerales y antioxidantes que el paciente necesita. Es un procedimiento bastante rápido y para nada doloroso.”
“Además este método regenera la piel dañada anteriormente por la exposición excesiva al sol durante los meses de verano, restaurando y manteniendo el balance de nutrientes y agua, combatiendo la piel seca, logrando así mejorar la elasticidad cutánea y la estructura del rostro, dejando la cara del paciente tersa, suave y brillante”, concluye Blanca Girardi.
Por otro lado, xxxx recomienda la bioestimulación con Plasma rico en Plaquetas (PRP), “tratamiento en el que el material utilizado proviene de nuestro propio cuerpo. Las plaquetas presentes en la sangre del paciente son aplicadas en la dermis y utilizadas para reparar y regenerar el tejido dañado, estimulando las células para que generen colágeno y elastina de forma natural, obteniendo así un resultado rejuvenecedor”
“Este tratamiento puede aplicarse en rostro, cuello, escote, manos o cuero cabelludo, en el caso que se requiera tratar alopecia; y durante el invierno es perfecto para revitalizar la piel desde el interior, logrando lucir una apariencia completamente renovada de manera natural”.
Ambos tratamientos son recomendados tanto para hombres como mujeres que buscan cuidar la piel, revitalizar la dermis del rostro. En ambos casos, estos tratamientos destacan por proporcionar hidratación, elasticidad y luminosidad a la piel, capaces de generar en los pacientes un notorio rejuvenecimiento de esta gracias a sus principios activos.
“Los efectos de estos tratamientos pueden durar hasta 6 meses después de las primeras sesiones por lo tanto es recomendable realizarlo 2 veces al año, considerando también que estos resultados son acumulativos entre sesión y sesión”, agrega Blanca Girardi.
Finalmente, Girardi destaca que “Además de los tratamientos médicos estéticos es necesario tener una rutina diaria de cuidado facial que incluya limpieza, cremas hidratantes, humectantes y protector solar diario para un cuidado total de la piel”.
Agenda hora para una evaluación médica de tu tratamiento con nosotros aquí.
La llegada del invierno, las bajas temperaturas, el exceso de calefacción y las rafagas frías de viento traen consigo diversas alteraciones en el estado y la calidad de nuestra piel, por lo que resulta prioritario preocuparnos por el cuidado de esta, evitando que se deshidrate y seque durante estos meses.
Al igual que en verano, nuestra piel sufre cambios debido a las variaciones climáticas, siendo las zonas más sensibles y expuestas al frío; las mejillas, los labios, el cuello y las manos.
Para entregar los cuidados extra que nuestra piel necesita durante esta época del año, en Clínica Estétika Médica tenemos algunas recomendaciones diarias y en tratamientos que te permitirán mantener tu piel hidratada, suave y perfecta, incluso durante los meses fríos.
Preocúpate de la hidratación
Hidratar a diario e incluso varias veces al día la piel es vital durante el invierno. Una crema hidratante durante el día y la noche ayudará a mantener una piel sana durante el invierno.
Para complementar el uso de cremas y lograr una hidratación más profunda de la piel, en Clínica Estétika Médica recomendamos la realización de tratamientos estéticos bioregenerativos ya que estos procedimientos son capaces de estimular la regeneración celular, siendo lo suficientemente potentes pero naturales para estimular la producción de colágeno tipo 1, el colágeno maduro más importante y abundante en una piel sana y saludable.
Entre ellos se recomiendan las Inyecciones de Plasma rico en plaquetas (PRP) y la Mesoterapia. Estos tratamientos se han consolidado como los más destacados debido a que se obtienen excelentes beneficios en cuanto a la hidratación y luminosidad de la piel además de disminuir notablemente los signos de envejecimiento cutáneo. Son tratamientos sencillos de realizar y poseen un riesgo mínimo de efectos secundarios, ya que, ambos contienen componentes propios del organismo humano.
Evita las duchas largas con agua caliente
Sabemos que es tentador pasar mucho tiempo bajo el agua caliente durante los meses de invierno, pero es importante saber que el agua a altas temperaturas puede afectar la salud de la capa protectora de la dermis, haciendo que esta se debilite y deshidrate con rapidez. Para ello recomendamos usar agua tibia y evitar ducharse más de una vez al día, ya que esto aumentaría la deshidratación de la piel.
Protege tus labios
Para muchos, los labios son una preocupación durante el invierno. Debido a su alta exposición a las condiciones climáticas estos sufren mucho durante los meses fríos, más aún si se tiene alguna alteración de base. Además de los bálsamos labiales con protección UV e hidratantes, en Clínica Estétika Médica recomendamos el uso de ácido hialurónico para hidratar y recuperar volumen de esta zona del cuerpo.
El tratamiento de ácido hialurónico en los labios permite recuperar la elasticidad de la piel, mejora los niveles de hidratación, devuelve y otorga volumen perdido con los años y protege no solo la apariencia de la piel, sino que su salud, ya que la mantiene hidratada de adentro hacia afuera.
Tratamientos despigmentantes faciales
El invierno es la mejor estación para realizar tratamientos despigmentantes faciales para eliminar las manchas oscuras de la piel del rostro debido a que podemos cuidar de mejor forma la dermis y no exponerla al sol. En Clínica Estétika Médica recomendamos los Peelings Químicos para eliminar manchas del rostro.
El peeling químico Meline es un tratamiento que se utiliza para atenuar o desaparecer la hiperpigmentación (aparición de manchas oscuras en la piel del rostro, manos y cuerpo), ocasionada por la edad, la exposición a los rayos solares, trastornos hormonales, genética o el embarazo. Este tratamiento logra además renovar las capas de la piel y sus células; por tanto el rostro se siente y luce más suave, elástico y joven, logrando una apariencia rejuvenecida.
No dejes de utilizar tu protector solar
El uso de protector solar es importante durante todo el año y a diario. Especialmente en invierno, y en zonas donde haya nieve, ya que ésta refleja el 80% de la radiación solar. Su uso permitirá proteger tu piel, evitar que esta se manche y acelere su proceso de envejecimiento.
Cuida tu alimentación
Cuidar la alimentación considerando aumentar el consumo de vitamina C y antioxidantes es muy importante para mantener la salud de nuestro organismo y la piel. A lo anterior debemos sumar no olvidar beber entre 1,5-2 litros de agua al día, para que nuestro cuerpo se mantenga saludable.
Mantén hábitos sanos
Durante los meses fríos resulta un poco más difícil mantener algunos hábitos saludables como la realización de ejercicio y la alimentación sana. Es importante mantener y priorizar esos hábitos durante todo el año, además de evitar el tabaco y el alcohol, ya que repercuten de forma negativa en la salud de nuestra piel, generando radicales libres. Además, el alcohol empeora la dilatación capilar facial.
Tanto en Chile cómo en el resto del mundo, la medicina estética ha experimentado un importante auge a través de los años, el que sin duda aceleró su crecimiento con la llegaba de la pandemia.
La Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASAPS), organización líder mundial de cirugía plástica estética de EE.UU, publicó recientemente sus estadísticas anuales, revelando que la cirugía plástica estética aumentó significativamente para los procedimientos faciales en 2021, habiendo procedimientos faciales especializados, como liftings, que registraron un aumento de un 54%.
Para entender en qué está la medicina estética en Chile este 2022, conversamos con la Gerente General de Clínica Estétika Médica, Pilar Estay, quien comenta que “Tanto en nuestro país como en el mundo la medicina estética está en un auge importantísimo. Cada año crece el número de personas que se atreven a hacerse procedimientos, vemos también más hombres y más jóvenes que buscan mejoras en la calidad de la piel por ejemplo”.
“Durante el 2021 y 2022 hemos evidenciado que la tendencia es la búsqueda de resultados naturales y procedimientos poco invasivos. Los pacientes no quieren sentir dolor, quieren salir de la clínica y seguir con su vida el mismo día y que se vean mejor, más jóvenes, más vitales, pero sin que haya cambios en su fisionomía”.
En cuanto a los mayores avances que ha experimentado la industria en los últimos años, la gerente destaca que “Estos también van por el lado de los resultados naturales, en la creación de productos que tengan resultados desde dentro, osea que las arruguitas, líneas de expresión, manchas, etc, mejoren desde las capas profundas de la dermis, luciendo rostros revitalizados, con mayor tersitud y pieles más firmes. La revolución de los últimos años para eso han sido los bioestimulantes de colágeno como el Sculptra y el Radiesse”.
Sobre el aumento de los tratamientos por año, Pilar comenta que a su parecer y su experiencia esto “es multifactorial y algunas de las causas son por ejemplo que estamos viviendo más y mejor, por lo que buscamos que nuestra piel refleje la juventud que sentimos. También hay menos miedo y por lo tanto más gente se atreve ya que los tratamientos son cada vez menos invasivos, se aplican técnicas para que el paciente no sienta dolor y además se utilizan insumos biocompatibles, todo esto genera tranquilidad”.
“Otro de los factores importantes para nosotros es poder ofrecer mejores precios a nuestros pacientes y así democratizar la medicina estética en manos médicas y poder hacerse procedimientos seguros sin pagar de más”, argumenta.
Parte de este auge se ve evidenciado en eventos de compra online como los Cyber Day, evento virtual que se ha vuelto una gran oportunidad para miles de personas que esperan con ansias los días de descuentos para adquirir sus tratamientos de cuidado facial y belleza favoritos, donde además se evidencia cuáles son las tendencias en tratamientos favoritos para los chilenos.
“El tratamiento más cotizado es la toxina botulínica, esto pues la gente ya lo conoce y se lo aplica de forma frecuente. Tiene pocas contraindicaciones y los resultados son fantásticos, después vienen los rellenos con ácido hialurónico, especialmente en la zona de las ojeras o valle de lágrimas y en el surco nasogeniano, que son las arruguitas que se forman cuando uno se ríe, en los lados de la boca.
Pilar comenta que, luego de las compras realizadas tanto en el Cyber como en fechas normales, los pacientes tienen hasta seis meses para realizar su tratamiento, y asegura que lo más importante es que cada persona pase por una evaluación médica antes de realizar cualquier procedimiento.
A través de los años los Cyber Day se han convertido en las fechas más esperadas para quienes llevan tiempo cuidando la salud y el bienestar de su piel con tratamientos de medicina estética, debido a las imperdibles ofertas online que ofrecen estos eventos virtuales.
Entendiendo la importancia que estas oportunidades tienen para muchos hombres y mujeres que las aprovechan para mantener una piel sana y mejorar la apariencia de esta, es que Clínica Estétika Médica ya ha anunciado que los tratamientos favoritos de sus pacientes: Toxina Botulínica, Mesoterapia y Rellenos con Ácido Hialurónico, estarán con imperdibles descuentos entre el próximo 30 de mayo y 2 de junio.
Tratamientos que además están pensados en todos aquellos que aún no se deciden a iniciarse en la medicina estética, ya sea por sus costos o temor, así explica en una entrevista el Médico Cirujano de Clínica Estétika Médica, Doctor Juan Luis Delgado, quien comenta que estos procedimientos son aptos para todo tipo de piel gracias a sus características biocompatibles y notorios beneficios para su cuidado.
¿Qué tratamientos recomiendas para quienes quieren realizarse su primer tratamiento de medicina estética?
“Siempre recomiendo iniciar con tratamientos para refrescar el rostro y darle vitalidad a la piel. Como la toxina botulínica para mejorar las arrugas dinámicas del tercio superior de la cara, también el uso de la mesoterapia para hidratar la piel y en algunos casos rellenos faciales cómo el ácido hialurónico para armonizar el rostro”.
¿Qué beneficios tienen estos tratamientos?
“Los beneficios de estos tratamientos son múltiples. Entre ellos podemos resaltar el de reducir las marcas de las expresiones faciales gracias a la toxina botulínica, también logramos obtener una piel mucho más brillante, hidratada y tersa gracias a la mesoterapia y por supuesto con los rellenos faciales como el ácido hialurónico podemos armonizar el rostro de manera natural y sin cambiar las facciones de cada persona, sino que apuntando a sacar el máximo partido a su belleza natural”, explica Delgado.
¿Cualquier persona puede realizarlos?
El médico cirujano comenta que “En el caso de la toxina botulínica la pueden usar hombres y mujeres para prevenir la aparición de arrugas estáticas en el tercio superior de la cara, también es importante resaltar el uso de la toxina para hiperhidrosis y bruxismo en donde se obtienen excelentes resultados”.
“En tanto la mesoterapia se puede usar en pacientes generalmente mayores a 25 años que quieren hidratar y recuperar la luminosidad de su piel. En caso de rellenos con ácido hialurónico lo pueden usar personas que deseen mejorar o corregir ciertas imperfecciones del rostro de modo de armonizar y dar un aspecto mucho más joven”.
¿Están contraindicados en algunos casos?
“En general no se aplican en embarazadas o durante el periodo de lactancia, pacientes con alguna lesión infecciosa en la zona donde se realizará el procedimiento y en determinadas enfermedades, razón por la cual es importante la evaluación del médico para conocer si se es apto para el procedimiento”.
¿Por qué estos tratamientos son idóneos para iniciarse en medicina estética?
“Porque son tratamientos ambulatorios, donde tardamos poco tiempo en realizarlos y además vamos a observar un extraordinario cambio en la piel y en el rostro en general”, añade el especialista.
¿Es conveniente aprovechar los descuentos del CyberDay Chile?
“Este primer cyberday del 2022 es una maravillosa oportunidad para aprovechar e invertir en los cuidados de nuestra piel con precios insuperables, así que a aprovechar estos super descuentos”.
¿Desde qué edad y hasta que edad puedo realizarme estos tratamientos?
“Desde los 25 años es una buena edad para comenzar a realizar tratamientos que vayan un poco más allá de las cremas para cuidar de nuestra piel. No se puede decir un tiempo límite para cuidar nuestra piel, lo que sí es importante resaltar es que para cada edad hay tratamientos adecuados para usar”.
¿Qué cambios notaré en mi piel?
"Notaremos una piel mucho más hidratada, iluminada y tersa, con mejoría de las arrugas dinámicas dando un aspecto mucho más joven y fresco”, concluye Delgado.
Cómo cada año Clínica Estétika Médica se sumará a los Cyber Day -evento virtual que comenzará el lunes 30 de mayo y terminará el miércoles 1 de junio-, es por ello que las sucursales a lo largo de todo Chile comienzan a prepararse con anticipación para ofrecer la mejor experiencia en tratamientos estéticos a nuestros pacientes.
Así nos comenta Paula Quezada, Especialista en Medicina Estética de nuestra Sucursal San Miguel, donde ya se están preparando para el próximo 30 de mayo y nos comenta cúales son los tratamientos estéticos faciales preferidos de los pacientes que acuden a esta sucursal, además de entregar importantes recomendaciones para quienes desean probar su primer tratamiento de medicina estética y desean aprovechar las ofertas que trae consigo este evento nacional.
¿Cuáles son los tratamientos estéticos que recomiendas adquirir este cyber?
“Uno de mis tratamientos faciales favoritos es la Rino-Lips, que consiste en la rinomodelación realizada en conjunto al aumento de labios, lo permite mejorar considerablemente el perfil del paciente en una sesión sin cirugía estética; aportando vitalidad ya que permite resaltar los puntos de luz del rostro de cada uno de mis pacientes con resultados increíblemente hermosos”, comenta.
“Otro de mis preferidos es Skinbooster, un tratamiento de mesoterapia facial con ácido hialurónico de baja densidad que es muy versátil, y que todos podemos necesitar ya que mejora la calidad de la piel, la ilumina e hidrata en profundidad. Este tratamiento se puede realizar a cualquier edad y los resultados son excelentes, la piel queda revitalizada.”
Si alguien nunca se ha realizado un tratamiento de medicina estética, ¿Con qué tratamiento puede comenzar?
“Creo que en medicina estética no existen recetas de cocina, cada paciente es un mundo no solo debido a las características únicas de su piel y rasgos, si no también a las expectativas, miedos y complejos que tiene y que busca solucionar. Por eso la evaluación es fundamental; pero si tengo que recomendar algún tratamiento serían: Mesoterapia con vitaminas, Skinbooster y Toxina Botulínica.
Esto porque son tratamientos enfocados en el rejuvenecimiento facial y la salud de la piel. La Mesoterapia con Vitaminas es un shock de vitaminas directo a la dermis que todos necesitamos. Skinbooster, por su parte, es un tratamiento versátil para hombres y mujeres desde los 25 años que hidrata en profundidad la piel y la Toxina Botulínica es la forma más eficiente de detener el paso de los años en la piel combatiendo las arrugas y líneas de expresión”, explica Quezada. .
¿Por qué es importante cuidar la salud de la piel y cómo ayudan los tratamientos de medicina estética?
“La piel del rostro es la primera barrera de defensa de nuestro cuerpo, por lo que está constantemente expuesta a todo lo que nos rodea, y acompaña los cambios físicos que ocurren a lo largo de nuestra vida, por lo que va acumulando no solo arrugas, sino también heridas, cicatrices o manchas.
La medicina estética está enfocada hoy en prevenir grandes daños de la piel y signos de envejecimiento; lo que nosotros llamamos “retrasar” el envejecimiento por medio de tratamientos mínimamente invasivos. Además de mejorar la calidad de la piel ya apariencia de pacientes que ya presentan signos y secuelas más avanzadas”.
En tu experiencia, ¿Cuál es el mayor beneficio de realizarse tratamientos de medicina estética?
“Los tratamientos estéticos no son invasivos y mejoran considerablemente la autoestima y calidad de vida de los pacientes, no son solo los cambios que puedes conseguir, es la seguridad personal que entregan. Para algunos esto representa eliminar una pequeña arruga o cambiar un detalle en su nariz", señala Paula.
"Realizarse un tratamiento de medicina estética es dedicarse tiempo, una “inversión” en bienestar. Es por ello que nuestro equipo en San Miguel busca que cada atención sea única, detallada y la mejor experiencia para cada paciente que decide venir aquí, para que se vaya planteándose con mayor seguridad frente a la vida. Sin duda este es el mayor beneficio que en mis años de experiencia he logrado ver”.
Comprometidos con la mejora continua
Más de 40.000 transacciones online desde 2016
Comprometidos con la mejora continua
Más de 40.000 transacciones online desde 2016