Clínica EM Estétika Médica - Clínica Estétika Médica es Belleza Segura

CLÍNICA EM ESTÉTIKA MÉDICA

Lookweek_Blackfriday-cyber-marzo__septiembre_octubre_2025

Tips de bienestar

Cinta efecto lifting, ¿resultado definitivo? - Estetikamedica.cl

Ya estamos acostumbrados a recibir influencias Coreanas en el mundo de la belleza. Existen desde dispositivos electrónicos, que nos ayudan durante los procedimientos estéticos a generar un efecto analgésico por vibración, hasta la rutinas SkinCare e insumos peculiares.

Escultura facial con cinta adhesiva

Es tendencia en redes sociales las “Face maker lifting tape”, que prometen reposicionar volumen y lucir un rostro rejuvenecido en cuestión de segundos o incluso otras indican que requieren sesiones regulares para ayudar a generar colágeno.

¿Qué tan efectivas son? Le preguntamos a una de nuestras especialistas en rejuvenecimiento facial, la médico cirujano, doctora Fernanda Díaz.

La cultura Coreana es experta en maquillaje y cuidados del rostro, por lo que deberíamos abordar el tema de la efectividad desde distintos ángulos” indica la experta. Respecto a la efectividad, esto es lo que nos contó:

Efectividad según lo que buscas

Es cierto que estas cintas logran generar un efecto visual inmediato, y lo que hacen es básicamente pegarse en la zona con flacidez que queremos disimular.

El efecto se logra tensionando con otra zona con mayor firmeza y que permite esta tracción.

¿Pero es esto realmente útil? Si lo analizamos desde la perspectiva del maquillaje, claro que lo son, ya que incluso algunas cintas prometen soportar muy bien una base que permite disimularlas.

Algunas son transparentes adaptándose al tono de nuestra piel, sin embargo no soy experta en maquillaje y desde el punto de vista médico el análisis es diferente.

El efecto que generan es netamente visual y externo, no actuando sobre la raíz del problema y limitándose a estirar la piel solo durante su uso.

Cuando aparecen los signos de envejecimiento, como la flacidez en la capa superficial de la piel, es probable que la raíz se encuentre en las capas más profundas.

La capa más externa actúa como un reflejo de lo que ocurre en las capas más profundas, ya que estas son parte esencial para mantener las estructuras internas en su posición, y cuando fallan, se genera este efecto dominó

Luego de las capas más profundas, encontramos los depósitos de grasa, principalmente en la zona bajo los ojos y en los pómulos.

Son estos depósitos los que con el envejecimiento natural del rostro, se absorben, debilitando las estructuras formadas por el colágeno tipo 1 y finalmente provocando la aparición de la temida flacidez.

El descenso de los tejidos es un proceso que podemos retrasar con la combinación de técnicas de medicina estética, pero que en ningún caso, una cinta va ayudar a recuperar estas estructuras debilitadas.

Perdemos incluso más del 1% del colágeno anualmente luego de los 25 años, por lo que es necesario aplicar rellenos con ácido hialurónico o bioestimuladores del colágeno; para reponerlo regularmente y ayudar a producir colágeno tipo 1 y evitar los signos de envejecimiento.

En una búsqueda rápida en internet, encontramos cintas que prometen tener propiedad similares a las de la piel y los músculos, sin embargo, para que esto sea real, debemos fijarnos que el producto, esté aprobado por el ISP y/o por la FDA, si no lo están, entonces debemos tener máxima precaución.

Para el caso de las que prometen que con el uso regular se elimina la flacidez, se basan en la utilización de cremas con ácido hialurónico durante las sesiones, sin embargo, las cremas no logran penetrar profundamente, imposibilitando que actúen dónde realmente se necesitan.



Cintas, músculos y exceso de piel

Lo cierto es que para eliminar flacidez en el rostro, no solo debemos recuperar el volumen perdido, ayudar a producir nuevamente colágeno tipo 1 y mantener nuestra piel hidratada, sino que también, debemos centrarnos en los músculos.

Estas cintas simulan la tracción que generan y es una buena referencia de lo que se puede lograr restringiendo el movimiento con aplicación de Toxina botulínica.

En resumen

Como médico, no recomiendo el uso de estas cintas prolongadamente, sino más bien solo como parte de un maquillaje para una ocasión especial, siempre y cuando estén aprobados por el ISP y/o por la FDA.

Esto principalmente por el uso de ciertos materiales no testeados dermatológicamente y que puede producir irritaciones, como dermatitis y otras complicaciones asociadas con su uso.

Si quieres realmente un resultado permanente y poco invasivo, debes visitar a un médico cirujano que evalúe tu rostro y pueda presentarte un plan adecuado que deberás seguir con regularidad.

Existen tratamientos como el Lifting 3D volumétrico, que combinan técnicas para lograr excelentes resultados y evitar procedimientos quirúrgicos. Te recomiendo investigar este tratamiento.



Si deseas obtener más información, te invito a ponerte en contacto con nosotros.





Por Dra. Fernanda Díaz

Médico Cirujano, Universidad Nacional Andrés Bello, Chile.

Primer Curso de Anatomía Facial Avanzada enfocado en aplicación de inyectables para alcanzar resultados estéticos seguros, Biobelle, 2020.

Update en Medicina Estética, 2da. Edición año 2020.

Diplomado Gestión de Organizaciones en Salud Pública y Privada. Universidad de Los Andes, 2017 – 2018.

Diplomado Salud Ocupacional. Universidad de Chile, 2015 – 2016.

Diplomado Gestión de Calidad en Salud. Universidad de Chile, 2014-2015.

Primer Curso de Medicina Preventiva ¿Prevenir es mejor que curar?”, Sociedad Médica de Santiago y Sociedad Chilena de Medicina del Trabajo, 2018.

Advanced Trauma Life Support, American College of Surgeons Chile, 2015.

Basic Life Support For Healthcare Providers, American Heart Association, 2011

Atiende en Las Condes y San Miguel.

Seguir leyendo

¿Qué me están inyectando? Insumos en Medicina estética - Estetikamedica.cl

Una vez que te decidas a realizarte un tratamiento, comenzarás un camino para elegir la mejor fecha, la clínica donde asistirás, el especialista al que le confiarás tu rostro, informarte sobre los insumos y un largo etcétera.

Hoy vamos a centrarnos en esto último, los insumos más frecuentes que se utilizan en medicina estética, los que preferimos en Clínica Estétika Médica y por qué.


Insumos según la zona más solicitadas a tratar

Para cada problema del rostro o zona a la cual nos referimos, se utilizan distintos tipos de insumos. Existe mucha desinformación al respecto y la creencia común que para todo se aplica Bótox.

Es por eso que, antes de comenzar, vamos a resolver una de las dudas más frecuentes respecto a los insumos:

No, no se utiliza Toxina Botulínica o Bótox en los labios u otras zonas para generar volumen, el insumo que se usa es ácido hialurónico y este debe estar aprobado por la FDA” indica el Doctor Martín Rampone.

Te contamos qué otros insumos existen en medicina estética, de qué se tratan y dónde se aplican.


Labios: perfilamiento y volumen

Se utiliza una técnica mínimamente invasiva aplicando rellenos faciales de ácido hialurónico, con una densidad específica.

Este tratamiento permite perfilarlos, mejorar el arco de cupido, voluminizar y devolver hidratación a los labios” indica el especialista.

Existen varias marcas en el mercado, sin embargo, la que nosotros preferimos es Restylane, del laboratorio Galderma, mundialmente reconocido.

Este insumo está fabricado en Suecia y cuenta con la aprobación de la FDA (Food and Drug Administration), la responsable de regular los medicamentos; y registrado y aprobado por el ISP ( Instituto de Salud Pública de Chile).


Ojeras, valle de lágrimas y pigmentación

Esta es otra zona donde se aplica ácido hialurónico, también de la línea Restylane del Laboratorio Galderma. Posee una consistencia diferente al que aplicamos a los labios.

Es biocompatible con nuestro organismo, por lo que disminuye considerablemente la probabilidad de sufrir efectos adversos.

Las inyecciones buscan mejorar el aspecto de una mirada cansada reponiendo el volumen que se ha perdido en la zona y mejorando la calidad de la piel en ese lugar.

Esto ayuda a disminuir las sombras que se generan, sin embargo no actúa sobre la pigmentación que conocemos como “ojeras”, ni en las bolsas de grasa bajo el párpado inferior, pero al reflejar la luz en una piel más uniforme mejora mucho el aspecto oscurecido de la mirada.

Esta área del rostro es extremadamente sensible por lo que es muy importante fijarse en el insumo utilizado, ya que no todos los rellenos faciales sirven para ser aplicados en esta zona.


Piel: revitalización y vitaminas

Según el objetivo que estemos buscando, el especialista utilizará distintos tipos de insumos.

Para pieles que han perdido lozanía y brillo, se aplicará una Mesoterapia Cytocare, la que corresponde a un complejo multivitamínico revitalizante ( Rejuvenating Complex CT50®)

Este complejo, está formado por vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B12, C, E, coenzimas, 23 aminoácidos azufrados, minerales, ácidos nucléicos y antioxidantes.

Esta mesoterapia logra estimular el colágeno y elastina para humectar y revitalizar

Si tu piel, ha perdido calidad e hidratación, es probable que te recomendamos también un Plasma Rico en Plaquetas con Microneedling

Este tratamiento está enfocado en mejorar la calidad de la piel, recuperando vitalidad y por sobre todo, mejorando su grosor, por lo tanto, retrasando el envejecimiento.

El insumo utilizado proviene de la extracción de sangre del paciente, a la que por medio de un proceso de centrifugación de alta certificación biológica, se separan las plaquetas de alto valor, las que posteriormente son inyectadas bajo la dermis.

El PRP es altamente regenerador, por lo que se utiliza en otras áreas de la medicina, como por ejemplo, para tratar lesiones.


Arrugas: rejuvenecimiento facial

Sin lugar a dudas, el insumo utilizado para atenuar y eliminar arrugas del tercio superior del rostro, por excelencia es la Toxina Botulínica.

Esta neurotoxina elaborada por la bacteria “Clostridium Botulinum”, es utilizada principalmente con fines estéticos, para eliminar las líneas de expresión de frente, entrecejo y líneas cantales o “patas de gallo”.

“Nosotros utilizamos Dysport, una marca de un laboratorio reconocido y que según diferentes estudios, permite muy buenos resultados en tiempo y efectividad” añade Martín Rampone, uno de los 27 expertos de todo el mundo en Toxina botulínica.

Existen tres fórmulas comerciales de Toxina Botulínica, siendo Dysport la que contiene mayor porcentaje de toxina activa , por lo tanto, la más pura. Logra conseguir efectos más rápidos y por mayor tiempo.

Dysport, es una marca avalada por Galderma e Ipsen,que cumple 25 años a nivel mundial de trayectoria; tanto en los tratamientos estéticos como en usos terapeúticos como el bruxismo.

El laboratorio inició sus actividades en la década de los 90 en Chile. Con trayectoria y sedes en Europa, Asia y Norteamérica, logra introducir a nuestro país las principales innovaciones a nivel mundial.

Dysport actualmente es fabricada en Gran Bretaña y cuenta con el respaldo de la Food and Drug Administration, FDA desde el 2009.



No olvides

Para conseguir efectos óptimos con tu tratamiento, es importante que el insumo sea de calidad y de un laboratorio con trayectoria reconocido mundialmente.

Si el insumo no es el adecuado o no posee la calidad necesaria, es probable la aparición de efectos adversos con mayor frecuencia.

En Clínica Estétika Médica, utilizamos Top de línea, lo que asegura buenos resultados.

Además de los insumos utilizados, debes fijarte en las certificaciones de la clínica y de los especialistas tratantes.

Si quieres saber más sobre nosotros y nuestros tratamientos, puedes llamar directamente a nuestro Call Center al 600 300 1800 o completar el formulario de contacto acá y una de nuestras ejecutivas te contactará.

Seguir leyendo

Toxina Botulínica (“botox y dysport”), puntos de aplicación - Estetikamedica.cl

Es probable que luego de ver los resultados de este tratamiento para rejuvenecer, te den ganas de probarlo, ya que es rápido, con efectos que duran varios meses y además es reconocido a nivel mundial por ayudar eficazmente al cuidado de la piel, pero, ¿qué sabes sobre las zonas de aplicación?

Botox y puntos de aplicación

Antes de comenzar

Primero debemos aclarar que cuando nuestros pacientes se refieren a Botox o Dysport, hablan sobre las alternativas comerciales a la neurotoxina tipo A que se utiliza en el tratamiento para reducir líneas de expresión.

Por lo tanto, la manera correcta es referirnos a aplicación de “toxina botulínica”

¿Por qué el médico cirujano marca puntos en el rostro?

La toxina botulínica permite limitar el exceso de contracción de los músculos que ocasionan las arrugas dinámicas, por eso es importante identificarlos claramente, ya que estos van variando de paciente a paciente.

Al momento de realizar el tratamiento, el paciente debe gesticular para marcar las líneas de expresión y permitir al médico tratante, delimitar los músculos específicos sobre los que va a actuar.

La frente, el entrecejo y las líneas cantales laterales, o llamadas comúnmente patas de gallo, corresponden al tercio superior del rostro, lugar de aplicación de toxina botulínica, y son por lo tanto las zonas donde se marcarán los puntos de punción.

Marcaje del tercio superior del rostro

Las líneas de expresión de la frente o arrugas faciales, suelen marcarse cuando el paciente realiza la expresión de “sorprendido”, es decir, cada vez que levanta sus cejas. Su origen se debe a la contracción del músculo frontal.

Las líneas de expresión del entrecejo, se marcan cuando el paciente frunce el ceño y en general da la impresión de un rostro enojado.

Por último, las líneas cantales laterales (patas de gallo) son más visibles cuando el paciente sonríe y se debe a la contracción de los músculos que limitan los ojos.

En estas tres zonas, existe un determinado grupo muscular sobre el que se debe actuar, por lo que el conocimiento de la anatomía facial dinámica por parte del especialista es un factor importante para conseguir resultados óptimos.

Marcar estas zonas con puntos, también permite al especialista determinar la profundidad y la dirección de la aguja para actuar sobre el plano correcto. Recordemos que cada músculo posee una función, movimiento, profundidad y distribución distinta.

La toxina en general se aplica en las tres zonas, sin embargo puede ser aplicada en una sola de éstas o en dos, cuando el paciente realmente no requiere aplicación en las tres.

¿Cuánto tarda el efecto en cada punto de aplicación?

Los resultados visibles por cada punto pueden variar según la anatomía propia de los músculos y el grado de gesticulación del paciente. Puede suceder que cada zona de aplicación no consiga los efectos al mismo tiempo debido al grosor de los músculos y el patrón de gesticulación de cada paciente.

En general, comienza a generar efectos visibles una vez que es absorbido en el área aplicada, esto se produce desde el momento que ingresa en nuestro rostro hasta incluso 15 días luego de la aplicación, cuando se ven los resultados definitivos.

Según la alternativa comercial que el médico tratante esté utilizando (“Botox o Dysport”) se logran bloquear los transmisores necesarios para que el músculo se contraiga entre 2 a 4 días, incluso requieren unos días más.





Porcentaje de toxina activa por puntos de aplicación

¿Sabías que la toxina botulínica viene desde los laboratorios en polvo liofilizado?

Existe una regla estándar para la disolución.Sin embargo, cada especialista podrá modificar la concentración de toxina botulínica según el resultado que quiera conseguir de paciente en paciente, aplicando la misma disolución en todas las zonas

En términos generales, a mayor concentración el bloqueo es más eficiente y rápido. También determinará en gran medida el tiempo en que permanecerán los resultados en los músculos faciales.

Esto hace que la aplicación pueda ser cada 4 o 6 meses según lo estricto que quieras ser con el nivel de arrugas y por supuesto de la evaluación del experto tratante, ya que cada patrón muscular es individual y único en cada paciente.

Resultados y seguridad

Es importante destacar que existe mucha información en internet, sin embargo, no logra reemplazar una visita presencial con el médico.

Una buena evaluación médica, expectativas reales y acorde con el tratamiento logran conseguir una excelente armonización facial, según la anatomía del paciente y el tipo de arrugas que tiene.

La técnica del especialista logra resultados naturales. La experiencia indica que es preferible un pequeño sacrificio de la duración final de la toxina botulínica a cambio de resultados más naturales.

La toxina a utilizar, Dysport o Botox, son marcas de laboratorios reconocidos y sus toxinas botulínicas son respaldadas por la FDA, organismo que fiscaliza la eficacia y calidad de los medicamentos a nivel mundial, así que no debes guiarte solo por esto.

Conociendo lo anterior, debes preocuparte de la experiencia y credenciales del médico tratante, de las certificaciones de la clínica e indagar sobre la puntuación que le han otorgado otros pacientes.

Si tienes dudas, puedes ingresar acá para recibir una asesoría.

Seguir leyendo

¿Autodiagnóstico? Evaluación en la medicina estética - Estetikamedica.cl

¿Autodiagnóstico? Evaluación en la medicina estética

En Chile, como en el mundo, la medicina estética cobra cada vez más relevancia. Cada año vemos un aumento progresivo de pacientes que buscan tratamientos menos invasivos y que realcen la belleza natural.

Al estar más expuestos a información, muchas veces terminamos desinformados, y tomando decisiones solamente en base a lo que leemos en internet o a nuestras propias creencias.

El primer paso, buscar en internet

Estamos acostumbrados a buscar todo tipo de cosas que necesitamos en internet, utilizando los buscadores más conocidos y llegando a una cantidad de información abrumadora.

En general seleccionamos arbitrariamente lo que nos parece relevante, sin embargo ¿estamos siendo realmente cuidadosos, tomando en cuenta toda la información que encontramos?

Hablamos con el Doctor Martín Rampone, Director médico de Clínica Estétika Médica, sobre el acceso a la información, el autodiagnóstico y el manejo de expectativas sobre los tratamientos de medicina estética.

Al igual que cuando vamos a un médico especialista por una patología que nos causa malestar, en la medicina estética también como médicos, debemos analizar y diagnosticar” indica el especialista.

Los pacientes muchas veces llegan con expectativas diferentes a las reales o con información poco veraz que encontraron navegando en internet.”




La importancia de evaluar a un paciente

Cada persona posee una condición distinta, por lo que no podemos solo valernos de la información que encontramos a modo general. Es de suma importancia la personalización de la atención.

De esta manera, podemos analizar en detalle la situación de cada paciente y recomendarle el mejor tratamiento para él. Un mismo tratamiento, no va a conseguir los mismos resultados para todos.

Escuchar y entender el requerimiento es otro de los factores que debemos manejar con rigurosidad. “No vamos a realizar un tratamiento que no es óptimo para el paciente según sus expectativas o que simplemente no lo necesite”, indica el Doctor.

Podemos encontrar también varios casos donde se exageran los efectos y se prometen una serie de resultados que no son del todo cierto.

Esto causa que al momento de visitar la clínica de medicina estética, el paciente no se sienta conforme con el diagnóstico ni con los resultados que se le indican.



Un diagnóstico correcto, un resultado óptimo

Para cualquier procedimiento estético, debe existir una evaluación de la mano de un profesional calificado, como un médico cirujano. No es recomendable que exijas aplicarte un tratamiento médico estético que no haya sido recomendado o aprobado por el profesional.

En Clínica Estétika Médica, todos los tratamientos requieren una evaluación médica previa. Incluso los tratamientos adquiridos a través de nuestra página web, que pueden ser modificados al momento de la evaluación por la indicación del médico tratante.

Te recomendamos que durante el diagnóstico, siempre solicites información sobre el detalle de tu condición, las opciones de tratamiento, los tiempos de duración y los resultados esperados. Además, pregunta por las contraindicaciones.

Conocer toda esta información hará que tus expectativas se ajusten a los resultados reales del tratamiento.

Recuerda siempre verificar los autores de la información que encuentras en internet. En caso que sea un especialista, verifica sus credenciales. Por otro lado, si es clínica de medicina estética, verifica sus certificaciones.

Si quieres más información sobre las evaluaciones te recomendamos llamar directamente al Call Center al 600 300 1800 o completar el formulario de contacto acá para que una ejecutivas te contacte.






Seguir leyendo

¿En qué consiste el Retinol Peel? - Estetikamedica.cl

¿En qué consiste el Retinol Peel?


Es un tratamiento de medicina estética, consistente en un tipo de peeling químico, que sirve para eliminar las capas de manchas más superficiales de la piel asociados al daño solar, para suavizar los poros visibles que aparecen en la cara, haciéndolos de apariencia más pequeña y tiene beneficios para pieles con tendencia acneicas.

En Clínica Estétika Médica utilizamos el complejo denominado Retinol Boosting Complex® de Neostrata, desarrollado con Retinol al 3% de liberación controlada, principal agente peeling, Neocitrato al 4%, agente reafirmante y Aminofil al 0,1%, agente voluminizante.

Gracias a la combinación de ingredientes, es un peeling químico avanzado y con beneficios clínicos claros y perceptibles, siendo sus funciones principales las de exfoliar, mejorar líneas finas y arrugas, ayuda a reducir el acné, mejora la firmeza cutánea y aclara y empareja el tono de la piel del rostro.

Retinol Peel





¿Para quién está indicado?

Este tratamiento está recomendado tanto en hombres como mujeres quienes tengan manchas leves o quieran mejorar la apariencia de la piel de su rostro.

La edad recomendada es desde los 20 años en adelante, sin embargo será nuestro médico especialista quien determine si el paciente es apto para el tratamiento.



¿Qué podré esperar de este procedimiento?

Es importante destacar que los resultados no son inmediatos, ya que éstos se irán notando con el paso de las semanas. Pero dentro de lo que podrás ver es que la aparición de manchas superficiales desaparece notablemente, viéndose más uniforme la piel luego de la segunda sesión.

Recuperarás lozanía y luminosidad, como también disminuirán los poros y puntos negros.



Luego de realizarme el tratamiento: ¿qué cuidados debo tener?

Los cuidados deben ser los normales de una rutina de skincare saludable. A pesar de esto, el Retinol Peel puede producir irritabilidad en la piel del rostro por lo que se recomienda utilizar una crema humectante para pieles sensibles por el periodo que te realizas el tratamiento.

Además está demostrado clínicamente que el retinol es un agente capaz de renovar el ADN de las células dañadas, pero siempre debe ir asociado al uso del factor de protección solar spf +50 cada 3 a 4 horas (luego de haber retirado el producto y previo aplicación de la crema hidratante indicada) para que sus resultados sean óptimos. El uso de fotoprotector debe considerarse tanto para las actividades al aire libre como para los lugares cerrados.

¿Si tengo mi piel más oscura sirve o depende del tipo de piel?

La tonalidad más oscura no presenta ningún problema, sin embargo, eso se debe determinar en la evaluación con el médico especialista, quien considerará ese y otros aspectos, como la piel sensible o rosácea por ejemplo.

tros

¿Cuánto tiempo dura el efecto de este tratamiento en mi piel?

Este tratamiento, ayuda a eliminar las células muertas del estrato córneo de la piel, y se aconseja realizarlo todos los años para mantener una piel renovada y lozana.

Si consideras que este procedimiento es el indicado para ti, puedes agendar una hora directamente con nuestro Call Center al 600 300 1800, o podrías completar el formulario de contacto de acá y una de nuestras ejecutivas te contactará.

Seguir leyendo

¿Cómo mejorar la calidad de la piel? - Estetikamedica.cl

¿Cómo mejorar la calidad de la piel?


La piel es el órgano más grande del cuerpo y por supuesto el más visible. Es por eso que requiere tanto de cuidados especiales diarios, tales como una buena rutina de skincare y el uso constante de fotoprotector; como de cuidados más profundos que contribuyen al rejuvenecimiento facial, al aumento de la producción de colágeno, a mejorar su elasticidad y en definitiva, su apariencia general.

Como parte de tu rutina anual de skincare, recomendamos realizarte al menos una sesión de mesoterapia, a partir de los 20 años.

¿Qué es la mesoterapia facial?

La mesoterapia facial es un procedimiento de medicina estética que consiste en pequeñas inyecciones de vitaminas, minerales, aminoácidos y ácido hialurónico libre no reticulado, que tienen por finalidad aumentar la producción de colágeno tipo 1 y de elastina, redensificar la piel del rostro y nutrirla a un nivel profundo, mejorando la lozanía gracias a sus principios activos.



En Clínica Estétika Médica utilizamos la Mesoterapia CYTOCARE® 532, cuyos componentes son biocompatibles por lo que se irán degradando y reabsorbiendo de manera natural.

Nuestro Director Médico, Dr. Martín Rampone, destacó que: “este tratamiento entrega hidratación, reducción de las arrugas finas y además un cóctel de vitaminas que es totalmente beneficioso para la piel con un alto poder antioxidante”.

¿Cuáles son los principios activos de la Mesoterapia CYTOCARE®?

Entre los principios activos, encontramos ácido hialurónico, vitaminas A, B, C, E y K, minerales, coenzimas y ácidos nucleicos que logran estimular el colágeno y la elastina.

¿Debo repetir el procedimiento?

Todo depende de la recomendación del médico especialista, como también la calidad de la piel del paciente.

El número de sesiones recomendadas va de 1 a 3 sesiones para obtener óptimos resultados en hidratación. En cuanto a sesiones de mantenimiento podrían efectuarse de 8 a 10 meses.

¿Es un procedimiento que duele?

En Clínica Estétika Médica realizamos este procedimiento con la técnica de microneedling, por lo que no es un procedimiento para nada doloroso y se realiza bastante rápido, no siendo necesario aplicar crema anestésica.

¿Puedo realizarme este tratamiento en verano?

La Mesoterapia facial es un tratamiento ideal para ser realizado en verano, ya que aporta nutrición e hidratación a la piel, en estos meses en que la piel del rostro está constantemente expuesta.



Nuestro Director Médico, Dr. Martín Rampone, recomienda combinarla en verano con un PRP, pues destaca que: “el Plasma Rico en Plaquetas Premium (PRP) es otro de los recomendados. A pesar de que se puede realizar durante todo el año, en esta época que se aproxima se recomienda bastante pues produce una regeneración celular y ayuda con la apariencia de un rostro rejuvenecido y más lozano”.

¿Cuáles son los beneficios de combinar ambos tratamientos?

EL PRP y la Mesoterapia actúan muy bien en conjunto y se sentirá lapiel revitalizada, mejorando la firmeza y la turgencia en el rostro; sintiendo un efecto de hidratación profunda que hará mejorar la uniformidad de la piel; rasgo importante que permite que la piel proyecte y refleje mejor la luz.

Es importante destacar que ambos procedimientos no pueden realizarse el mismo día sino con al menos dos semanas de diferencia.



Si te gustaría saber cuál es el procedimiento indicado para ti y tus necesidades, puedes agendar una evaluación con uno de nuestros especialistas llamando directamente a nuestro Call Center al 600 300 1800, o completando el formulario de contacto acá.

Seguir leyendo

Limpieza facial, ¿qué dicen los especialistas? - Estetikamedica.cl

Limpieza facial, ¿qué dicen los especialistas?

Cuidar nuestro rostro es fundamental en estos días, sobre todo por la alta contaminación ambiental, el aumento de temperaturas propias de la época a la que nos enfrentamos, que hace que nuestra piel pierda hidratación más rápidamente y la exposición al sol, pero aún así ¿es necesario asistir a un especialista para realizarte una limpieza facial como parte de la rutina de cuidado de la piel?





Acá te contamos por qué asistir a un especialista solamente para realizarte una limpieza facial ha dejado de ser el cuidado ideal para tu rostro.

Realizarte una limpieza facial de vez en cuando no es suficiente como rutina completa de cuidado de tu rostro

Una limpieza facial profunda debe ser realizada a diario, según el Dr. Martín Rampone, médico cirujano y especialista en medicina estética.

Es cierto que la acción de limpiar el cutis es imprescindible y es por esto que existe una amplia variedad de leches desmaquillantes, aceites limpiadores, jabones syndet, agua micelar y un largo etcétera de productos avalados por laboratorios bien calificados que puedes usar en casa.




“Debe ser parte de tu ritual, así como te cepillas los dientes, es bueno también tener especial cuidado con el órgano más grande del cuerpo, nuestra piel”

Dejar de pensar, que una limpieza facial al mes, es lo que nuestra piel nos está pidiendo y enfocarnos en tratamientos más específicos es el desafío.

Nadie mejor que nosotros para descubrir los cambios que van sucediendo en nuestro rostro, desde un pequeño cambio de tono a la aparición de melasmas, por ejemplo. El rostro debe ser parte de nuestra rutina diaria de autocuidado.



¿Cuándo y para qué visitar un especialista?

  • Cuando existen cambios en la tonalidad del rostro: es probable que te hayas expuesto al sol por largo tiempo o que estés pasando por un periodo de cambios hormonales. Te recomendamos investigar sobre los peeling faciales.

  • Cuando comenzamos a notar descensos de tejidos: con el paso tiempo, las estructuras que mantienen nuestra piel en su lugar, comienzan a debilitarse. Te recomendamos investigar sobre ácido hialurónico.

  • Cuando perdemos volumen en las principales zonas de almacenamiento de grasa de nuestro rostro, como pómulos: nuestro cuerpo naturalmente comienza a perder ciertas sustancias que mantienen el volumen. Te recomendamos investigar sobre rellenos Ellansé®.

  • Cuando nuestra piel se encuentra deshidratada: es normal que con la exposición diaria al sol se pierda hidratación, por lo que te recomendamos investigar sobre los cóctel de vitaminas que puedes aplicar mediante Mesoterapia.

  • Cuando comenzamos a ver los primeros signos de envejecimiento: Arrugas y líneas de expresión pueden ser combatidas con tratamientos como la Toxina Botulínica.


Algunas recomendaciones para tu ritual diario que necesitas saber

En pieles maduras o secas, es recomendable utilizar productos con activos humectantes que permitan mantener un nivel adecuado de hidratación.

Para limpiar la piel, lo mejor es utilizar jabones syndet, (synthetic detergent) que son menos abrasivos, pero permiten de igual forma eliminar las células muertas y puntos negros.

Si tu tipo de piel es mixta o grasa, lo óptimo es regular la producción de sebo con productos que mantengan activos astringentes, como los geles faciales.

Para pieles secas o sensibles, evita productos que contengan alcohol o aditivos para el aroma. Es preferible optar por el agua micelar, indica nuestro Director Médico.

Seguir leyendo

¿Cómo disminuir la flacidez con hilos tensores? - Estetikamedica.cl

¿Cómo disminuir la flacidez con hilos tensores?

El paso de los años o una gran baja de peso, pueden provocar flacidez facial o corporal. ¿Es posible mejorarlo sin necesidad de pasar por un pabellón? Sí, sólo sigue leyendo.


Efecto lifting facial

Muchas veces se cree que conseguir un efecto “lifting” solo es posible pasando por un quirófano, sin embargo, en medicina estética existen distintas alternativas para que puedas obtener resultados asombrosos y naturales de la mano de médicos especialistas.

Los procedimientos que realizamos en Clínica Estétika Médica son mínimamente invasivos, asegurándote que podrás continuar con tu rutina diaria, sólo manteniendo ciertos cuidados.

Gracias a los también llamados “hilos mágicos” podrás disminuir la flacidez y conseguir un rejuvenecimiento facial. La piel lucirá tersa, eliminando arrugas y la sensación de que el rostro se cae.

Además de generar un efecto de tensión en la piel, los hilos tensores ayudan a la producción de colágeno y elastina, actuando en ese sentido de forma parecida al ácido hialurónico.


¿En qué zonas lo aplican?

Este material biocompatible y reabsorbible, lo aplicamos en:

- Nariz
- Rostro
- Cuello

  • Recordamos que la evaluación inicial es fundamental para determinar si es el procedimiento adecuado para el paciente o si es recomendable combinar con otros tratamientos para obtener los resultados deseados.


¿Cuántos tipos hay y cuál es su diferencia?

Existen 2 tipos de hilos, los espiculados y los monofilamentos.

Los hilos espiculados tienen pequeños anclajes que permiten reposicionar los compartimentos grasos del rostro que van descendiendo con el tiempo por efecto de la pérdida del colágeno y la gravedad. Su principal función es reposicionar los tejidos a un nivel superior, actuando como soporte.

Por otra parte, los hilos monofilamentos son hilos delgados que se ponen como si fuese un malla en forma de red para promover la formación de colágeno y proporcionar mayor soporte. Idealmente nuestros tratamientos combinan ambos tipo para lograr resultados más duraderos e integrales.

La cantidad de hilos de cada tipo a usar, será determinado en la evaluación con nuestros especialistas, según el grado de flacidez.


¿Cuándo notaré un cambio real en mí?

Los resultados visibles se notan luego de un mes o un mes y medio, sin embargo desde los primeros días notarás algunos cambios en tu rostro y mayor lozanía. El tiempo de duración de éstos puede ser de hasta 10 meses.


¿Cuántas sesiones necesitaré?

Eso se determina en la evaluación, ya que los requerimientos de cada paciente son únicos, pero generalmente basta con una sola sesión.

Seguir leyendo

¿Cuál es la importancia del cuidado preventivo de la piel? - Estetikamedica.cl

Aunque muchas veces las personas postergan su cuidado personal, lo recomendable es siempre mantener una rutina diaria de skincare.

¿Consideras que realmente te proteges diariamente? Conversamos con nuestro Director Médico, Dr. Martín Rampone, quien nos comentó sobre cómo proteger la piel, que es el órgano más grande del cuerpo humano.

¿Qué rutina debo tener para cuidar y mantener las funciones de la piel?

En primer lugar hay que tener en cuenta que existen distintas capas de la piel, siendo la capa más externa y superficial la encargada de formar una barrera protectora contra los agentes externos.

“Para mantener la capa córnea en buen estado, y que ésta siga ejerciendo su labor, que es la de protegernos, debemos al menos utilizar productos de buena calidad, como cremas hidratantes indicadas específicamente para el tipo de piel del paciente. Sumado a ello, mantener una correcta hidratación (beber al menos 2 litros de agua al día), una dieta balanceada y utilizar protector solar para cuidarse de los rayos ultravioleta”, enfatizó el Dr. Rampone.

¿Existe algún tratamiento complementario para cuidar la superficie de la piel?

En Clínica Estétika Médica nos preocupamos de tener tratamientos que abarquen distintas funciones, dentro de los cuales existen para revitalizar el rostro, rejuvenecer, eliminar manchas (melasmas), etc…

Ahora que se acerca el verano, y con ello el aumento de las temperaturas es innegable, recomendamos la revitalización e hidratación con Mesoterapia facial, donde recibirás inyecciones de un complejo multivitamínico que te entregarán total vitalidad y será el complemento perfecto para tu rutina diaria.

“Si el paciente busca disminuir flacidez del rostro y cuello, el Plasma Rico en Plaquetas Premium (PRP) es una excelente opción, ya que además, entrega lozanía y las células de la piel mejoran notablemente”, recalcó el Dr. Rampone.

Si lo que estás buscando es disminuir las líneas de expresión, entonces la Toxina Botulínica es tu mejor aliada, ya que elimina las patitas de gallo, frente y entrecejo, e incluso hay estudios que vinculan este procedimiento con la felicidad.

¿Consideras que con el paso del tiempo tu rostro ha perdido volumen?, con el relleno de Ácido Hialurónico podrás remediarlo.

“Los resultados esperados son distintos entre pacientes, como también su piel, por lo mismo, hacemos hincapié en asistir a la evaluación inicial, ya que es nuestro indicador para saber qué necesita la persona”, concluyó el Dr. Rampone.

¿Te gustaría agendar una hora de evaluación? Puedes llamarnos directamente al 600 300 1800 o completar el formulario de contacto acá y una de nuestras ejecutivas te contactará.

Seguir leyendo

¿Te suscribiste para recibir las ofertas de CyberMonday? - Estetikamedica.cl

Tan solo quedan días para que inicie la nueva versión de este Cyber Monday 2020, y Clínica Estétika Médica formará parte, al igual que años anteriores, de este gran evento organizado por la Cámara de Comercio de Santiago.

¿Cuándo es el Cyber Day?

Desde el 2 al miércoles 4 de noviembre, se llevará a cabo este evento de comercio electrónico, donde nos podrás encontrar en la sección de “salud y belleza”.

¿Cómo podré enterarme de sus ofertas?

Habilitamos en nuestro sitio web un espacio para que puedas suscribirte y selecciones qué tipo de ofertas te gustaría recibir en tu mail, o si es que prefieres que una de nuestras ejecutivas te contacte.

¿Cuánto tiempo tendré para realizarme los tratamientos?

Antes de comprar, te recomendamos ver los términos y condiciones en cada uno de nuestros procedimientos. Ahí estará indicado el tiempo de duración que tienes para realizártelo desde que lo compraste.

¿Qué esperar de este CyberMonday 2020?

Nuestro Director Médico, Dr. Martín Rampone, comentó al respecto que: “para esta nueva versión y como se acerca el verano, nos preocupamos de considerar tratamientos que sean ideales para el cuidado de la piel y su hidratación. Producto de la cuarentena muchos han dejado de cuidarse como realmente deberían, así que es una gran oportunidad para retomarlo”.

“Habrá ofertas de 50% e incluso que superan el 70% de descuento. Los invitamos a dejarse sorprender. Además, consideramos packs anuales según la edad de nuestros pacientes, por lo tanto, nos enfocamos en que los nuevos comienzos sean para todos y de no dejar a nadie de lado”, concluyó el Dr. Rampone.

Si quieres saber más sobre nuestros tratamientos, puedes ingresar acá.

Seguir leyendo

Contamos con Certificación ISO 9001.

Comprometidos con la mejora continua

Sello de confianza de la Cámara de Comercio de Santiago.

Más de 40.000 transacciones online desde 2016

Contamos con Certificación ISO 9001.

Comprometidos con la mejora continua

Sello de confianza de la Cámara de Comercio de Santiago.

Más de 40.000 transacciones online desde 2016