Clínica EM Estétika Médica - Clínica Estétika Médica es Belleza Segura

CLÍNICA EM ESTÉTIKA MÉDICA

Lookweek_Blackfriday-cyber-marzo__septiembre_octubre_2025

Tips de bienestar

Belleza Dinámica: Rejuvenece y cuida tu piel a los 40 años - Estetikamedica.cl

Belleza Dinámica: Rejuvenece y cuida tu piel a los 40 años



Llegados los 40 años es más difícil ignorar los signos del envejecimiento de la piel de nuestro rostro. Esto debido a que va sufriendo cambios importantes con la edad, provocados –en parte- por factores biológicos naturales del cuerpo, como la pérdida de colágeno y elastina, y también por los signos de factores externos que en ocasiones podemos controlar (tabaco, alcohol, alimentación, estrés, daño solar, entre otros).

“Por lo general la piel de un paciente que entra en este rango de edad luce más seca, presenta manchas y líneas de expresión más definidas, y ha perdido volumen y tonicidad en distintas zonas del rostro; que si no se tratan con premura se vuelven más profundas dificultando cada vez más su eliminación total”, explica la Doctora Yuleidis Luis, Médico Cirujana de Clínica Estétika Médica.

La medicina estética ha desarrollado diversos productos y técnicas que permiten que hoy miles de mujeres y hombres luzcan una piel increíble incluso con el paso de los años. Aunque lo recomendable hoy en día es comenzar con tratamientos preventivos para los signos de la edad desde los 25 años, muchos pacientes llegan a Clínica Estétika Médica a realizar sus primeras evaluaciones después de los 40 años.

“A partir de los 40, y avanzando hacia los 50 años, los signos de la edad van haciéndose cada vez más visibles, lo que hace que a esta edad observemos un punto de inflexión en la calidad de nuestra piel. Tampoco debemos olvidar que la piel tiene memoria, por lo que según pasan los años podemos ir acumulando daño solar y las consecuencias del ritmo de vida actual que tienen repercusiones negativas para nuestra piel como el estrés, alimentación poco equilibrada o el cansancio”, explica la doctora.

La buena noticia es que existen diversos tratamientos que son ideales para los pacientes que llegan buscando cambios en su piel en esta etapa de la vida. Los doctores especialistas de Clínica Estétika Médica recomiendan especialmente tratamientos como la Mesoterapia Skinbooster y rellenos con Ácido Hialurónico.

Esto debido a que “estamos en la antesala de la edad madura y en esta etapa la piel tiende a perder tonicidad y firmeza, por esta razón la mesoterapia más indicada es la skinbooster con ácido hialurónico de baja reticulación y rellenos para tratar surcos como el nasogeniano, línea de marioneta o las ojeras, signos ocasionados por la flacidez y pérdida de volúmen óseo y graso”, aclara la Doctora Luis.

La recomendación para estos tratamientos es su realización 1 vez al año, ya que los componentes de los productos que se utilizan son biocompatibles y biodegradables los cuales se metabolizan y son absorbidos de forma natural por la piel. Por eso es importante ser constante con los tratamientos, y mantener rutinas de skincare adecuadas para cada tipo de piel y su nivel de daño.

Tonicidad y firmeza con Mesoterapia Skinbooster

La Mesoterapia Skinboosters es un tratamiento ideal para obtener una hidratación profunda de la piel, ya que este procedimiento realizado mediante micro-inyecciones logra penetrar hasta las capas más profundas de la dermis para mejorarla desde adentro.

Las micro-inyecciones suministran ácido hialurónico no reticulado y un cóctel de vitaminas necesarias que faltan en el paciente. Así este tratamiento re-hidrata por largo tiempo los planos profundos de la piel, aportando brillo devolviéndole la elasticidad cutánea y estructura a la dermis, sin necesidad de pasar por una cirugía plástica.

Este método regenera la piel dañada por la exposición excesiva al sol, además de eliminar las pequeñas arrugas y mejorar la calidad de la piel.

Haz click aquí para más detalles sobre este tratamiento.

Relleno facial con Ácido Hialurónico

Los tratamientos de relleno facial con ácido hialurónico buscan corregir distintas zonas del rostro que con el paso del tiempo han perdido volumen abriendo paso a la aparición de arrugas.

El ácido hialurónico es una biomolécula presente en la piel de todos los seres humanos y su presencia es vital para mantenerla elástica, suave y de aspecto joven.

Así, este tratamiento se utiliza en pacientes que deseen rellenar surcos, hendiduras o bien remodelar una zona específica, teniendo un efecto hidratante que penetra hasta las capas más profundas de la piel, logrando rellenar arrugas o devolver volumen a zonas del rostro como el surco nasogeniano, valle de lágrimas, líneas de marioneta, labios, pómulos, ángulos mandibulares, nariz y la cola de las cejas.

Haz click aquí para más detalles sobre este tratamiento.

Agenda hora para una evaluación médica de tu tratamiento con nosotros aquí.


Seguir leyendo

Tratamientos ideales para cada etapa de tu vida - Estetikamedica.cl

Tratamientos ideales para cada etapa de tu vida



En la actualidad existen numerosos tratamientos de medicina estética que nos permiten lucir una piel tersa, hidratada, sana y luminosa independiente de nuestra edad y sin cirugía estética. Pero ¿Cuál de éstos es el indicado para mí?

Dependiendo de los resultados que cada paciente desee obtener y las recomendaciones estéticas de los médicos, las opciones son variadas. Año a año miles de pacientes llegan a Clínica Estétika Médica interesados en tratamientos que les permita lucir la apariencia que llevan tiempo anhelando. En la mayoría de los casos descubren que según el estado de su piel y la etapa de vida en la que se encuentran, hay opciones que resultan aún más idóneas según la edad.

La Médico Cirujana de Clínica Estétika Médica, Doctora Sarah Guarda, nos cuenta más sobre ello, indicando que “existen tratamientos más adecuados para cada etapa de la vida ya que cada edad tiene sus características cutáneas asociadas”.

30+

La Doctora Guarda explica que en pacientes que se encuentran cercanos o en sus 30 años de edad, los tratamientos más idóneos son las aplicaciones de Toxina Botulínica, Mesoterapia Cytocare 532 y el Plasma Rico en Plaquetas. “Esto porque aquí es cuando la piel comienza a presentar los primeros signos del envejecimiento cutáneo, además de otros problemas como cicatrices, acné o manchas”.

“En este periodo es recomendable utilizar los tratamientos como Peeling, los cócteles de vitaminas como es la Mesoterapia Cytocare 532, ya que aporta luminosidad e hidratación a la piel. Así también el plasma rico en plaquetas que estimula la formación de nuevo colágeno, evitando las arrugas finas que se forman por la disminución de éste mejorando la textura de la dermis, y la aplicación de Toxina Botulínica en forma preventiva de arrugas estáticas en la frente y patitas de gallo.

La mayoría de los tratamientos recomendados para esta etapa de la vida deben realizarse cada 6 meses”, señala la médica cirujana.

40+

Cuando entramos en los 40 se recomiendan especialmente tratamientos como la Mesoterapia Skinbooster y rellenos con Ácido Hialurónico, esto debido a que “estamos en la antesala de la edad madura. En esta etapa la piel tiende a perder tonalidad y firmeza, por esta razón la Mesoterapia más indicada es la Skinbooster con Ácido Hialurónico de baja reticulación y rellenos para tratar surcos como el nasogeniano, línea de marioneta o las ojeras, signos ocasionados por la flacidez”. La recomendación para estos tratamientos es su realización 1 vez al año, siendo ideal seguir además el mismo protocolo de los 30 años, dos veces al año.

50+

Desde los 50 años de edad los tratamientos más idóneos son el Lifting 3D, los Hilos Tensores, Radiesse® y Sculptra®, debido a sus beneficios para la piel. “A partir de los 50 años son muchos los factores que influyen en el aspecto de la piel, como la menopausia –en el caso de las mujeres-, los cambios hormonales y la pérdida progresiva del colágeno”.

“Es por ello que en esta etapa de la vida lo más recomendable son los siguientes tratamientos: Lifting 3D con Ácido Hialurónico de alta reticulación, que permiten reposicionar los tejidos. Por otro lado, los hilos tensores para devolver la firmeza a la piel y los bioestimuladores de colágeno como Sculptra® y Radiesse® que van a actuar mejorando la calidad de la piel y aportar el volumen que fue perdido por el paso de los años”, concluye Sarah.

La doctora Guarda es enfática en destacar que “por último y no menos importante, todos los tips y consejos anteriores deben ser contrastados con la realidad de cada paciente. Muchas veces recibimos pacientes con edad más avanzada, pero con una piel muy conservada y bien cuidada, mientras que por otro lado recibimos pacientes más jóvenes con una piel más deteriorada y más expuesta.

Por esta razón la evaluación médica inicial nos ayudará a conocer los antecedentes de cada uno, aterrizar expectativas, adecuar tratamientos y entregar indicaciones de manera individualizada para que logremos el efecto deseado por el paciente”.

Agenda hora para una evaluación médica de tu tratamiento con nosotros aquí.


Seguir leyendo

Entrevista a nuestro director médico Dr. Martín Rampone en E-Negocios - Estetikamedica.cl

Entrevista a nuestro director médico Dr. Martín Rampone en E-Negocios. La Mesoterapia: “En la piel otorga mayor elasticidad y detiene los procesos degenerativos asociados a flacidez”



Nuestro Director Médico fue entrevistado por Lidia Mateluna. A continuación transcribimos la entrevista.


Hoy el cuidado de la piel es importante y evitar las arrugas es un desafío para cualquier profesional que trate la piel, área en que el Director Médico de Clínica Estétika Médica y líder en innovación, Martín Rampone, tiene mucho que decir en torno al tema.

Gracias a su experiencia y estudios de Médico Cirujano en la Universidad de Mendoza, Argentina, y posteriormente un Diplomado en Estética en la Universidad Maimonides, en el mismo país, ha destacado por aplicar la mesoterapia en sus pacientes.

En una breve entrevista con E-negocios, conversamos con el especialista sobre los distintos tratamientos disponibles para la piel, sus beneficios y resultados. Además, Rampone nos entregó algunos consejos para cuidar la piel esta temporada de verano.

¿Cómo surgió tu gusto por la estética?

La estética en sí podría decir que es un gusto innato, que mejora con el tiempo y se transforma en un gusto adquirido, los patrones de armonía se van replicando en muchos aspectos y de ahí comenzó a llamarme la atención el área de la dermatología estética, buscando la simetría, la armonía y el balance en el rostro y el cuerpo. Con los años, ya casi 10 años dedicados a esto, cada vez me fui encantando por el aprendizaje de esta especialidad y el alcance de resultados naturales no invasivos.

-¿Cuál es tu especialidad? ¿En qué consiste la mesoterapia en la piel?

En mi área soy Médico Cirujano Estético, con especialidad en piel. Esta área de la medicina es relativamente reciente y ayuda a mejorar el aspecto y la calidad de la piel mediante procedimientos no invasivos. Específicamente, la mesoterapia en la piel consiste en la aplicación de micro inyecciones muy ligeras depositadas en la dermis, con principios activos revitalizantes, normalmente llamados «cóctel de vitaminas». Estos otorgan luminosidad, hidratación y firmeza en la piel, ya que son capaces de aumentar la producción de colágeno tipo 1, que es el principal compuesto natural en la piel que otorga mayor elasticidad y detiene los procesos degenerativos asociados a flacidez.

-¿Qué otros tratamientos realizas y en qué partes del cuerpo?

Otros tratamientos que se realizan en mi clínica y que particularmente realizo, es la aplicación de toxina botulínica para mejorar y relajar arrugas leves de manera no invasiva, aplicación de ácido hialurónico por ejemplo en surcos y depresiones que apagan el rostro y lo hacen ver cansado como las ojeras, y las líneas que se forman alrededor del mentón. También existen tratamientos para tratar flacidez de rostro, cuello y abdomen como los bioestimuladores de colágeno, que son una revolución en el mercado de la dermatología estética, tales como sculptra, que son capaces de producir cambios importantes en un par de meses, regenerando tejidos y disminuyendo la piel suelta de las zonas tratadas.

-¿Cuáles son los resultados para las personas que acceden a tus tratamientos corporales o faciales?

Los resultados que siempre buscamos en la clínica están orientados al enfoque individualizado de cada paciente, siempre queremos que logren la mejor versión de ellos mismos, pero sin perder la naturalidad y esencia de su cuerpo. Somos un equipo de médicos altamente especializados y capacitados en el área, tanto a nivel nacional e internacional.

-Ahora que viene el verano, ¿qué recomiendas para el cuidado de la piel?

Ahora que se acerca el verano debemos ser más cuidadosos con nuestra piel , debemos recordar que es el órgano más extenso del cuerpo expuesto a muchos factores ambientales, entre ellos el más dañino es el sol, por lo que debemos aplicarnos factor de protección solar SPF +50 y re-aplicarlo al menos 3 a 4 veces al día. Eso nos protegerá del fotodaño y del envejecimiento prematuro, siempre asociado a una correcta hidratación tanto de la piel, como la ingesta de líquidos. Además, acceder a tratamientos preventivos para evitar la deshidratación como las mesoterapias en la piel y, una correcta rutina de skincare hecha a medida por nuestro médico tratante, hará que el éxito en los resultados se vea reflejado de manera más permanente.

Link a la entrevista original


Dr. Martin Rampone

Médico Cirujano Estético

Clínica Estétika Médica

Director Médico

Contacto : www.estetikamedica.cl

Contact center : 600 300 1800

Instagram : @drmartinrampone @clinica_estetika_medica

Seguir leyendo

Hidratación facial: Mesoterapia y Plasma Rico en Plaquetas - Estetikamedica.cl

Hidratación facial: Mesoterapia y Plasma Rico en Plaquetas

Se acerca el verano y el calor y las altas temperaturas contribuyen a que la piel del rostro se sienta y luzca deshidratada, seca, con falta de elasticidad y que además esté expuesta a sufrir quemaduras que al largo plazo provocan la aparición de profundos surcos y arrugas en nuestro rostro.

Para combatir estos efectos, que además son propios de los signos de la vejez, el Médico Cirujano de Clínica Estétika Médica, Juan Luis Delgado, da a conocer los tratamientos más eficientes de la medicina estética para recuperar la hidratación facial: la Mesoterapia y la aplicación de Plasma Rico en Plaquetas (PRP).

“Estos tratamientos lo que buscan es hidratar la piel. La hidratación facial consiste en aumentar la cantidad de agua que se encuentra en la dermis, así como también en lograr un aumento en la formación de colágeno y de esta manera obtener una piel más resistente, con un aspecto renovado, más luminosa y suave”, explica el médico cirujano.

“Se pueden realizar cuando la piel se muestra tirante, con falta de flexibilidad y de aspecto opaco, signos propios de la deshidratación, y, por lo tanto, es importante realizar este tipo de tratamientos enfocados en hidratar la piel para devolver la vitalidad a este importante órgano de nuestro cuerpo”, señala Delgado.

La Mesoterapia y el Plasma Rico en Plaquetas se han consolidado como los tratamientos más destacados debido a que “se obtienen excelentes beneficios en cuanto a la hidratación y luminosidad de la piel además de disminuir notablemente los signos de envejecimiento cutáneo” destaca el médico, agregando que "estos son tratamientos sencillos de realizar y poseen un riesgo mínimo de efectos secundarios, ya que, ambos contienen componentes propios del organismo humano”.

Por un lado, el tratamiento de Plasma Rico en Plaquetas es un derivado de la sangre del paciente que estimula la producción de colágeno, elastina y tejido epidérmico, tras su aplicación obtenemos como resultado una piel más tersa, luminosa y de mejor calidad, mientras que la Mesoterapia facial es un concentrado de ácido hialurónico y un complejo vitamínico que ayudan a nutrir y dar luminosidad a la piel.

Los principales beneficios de ambos tratamientos son obtener como resultado una piel joven mucho más hidratada, nutrida, revitalizada y con un aumento en la luminosidad de esta, sentencia Delgado.

Pero ¿Cómo saber cuál de los dos me debo realizar? “La mesoterapia y el plasma rico en plaquetas consisten en introducir principios activos que van a mejorar el estado de la piel; la gran diferencia es que el plasma va a estimular el colágeno, teniendo un carácter más rejuvenecedor cuando los signos de envejecimiento empiezan a ser visibles, mientras que la mesoterapia va ser un tratamiento más enfocado en nutrir e hidratar la piel”.

El Médico Cirujano de Clínica Estétika Médica, Juan Luis Delgado explica que tanto la Mesoterapia como el Plasma rico en Plaquetas “Se pueden realizar cuando comienzan a notarse signos de envejecimiento cutáneo o bien cuando la piel muestra signos de deshidratación. Es recomendable incluir este tipo de procedimientos dentro de los cuidados que le damos a nuestro rostro para mantener la luminosidad y vitalidad”.

“Los efectos de estos tratamientos pueden durar hasta 6 meses después de las primeras sesiones por lo tanto es recomendable realizarlo 2 veces al año, considerando también que estos resultados son acumulativos entre sesión y sesión”, agrega el cirujano.

En tanto, Delgado señala que se recomienda la aplicación de estos tratamientos en personas mayores de 25 años, cuando se empiezan a notar signos de envejecimiento cutáneo o bien cuando la piel muestra signos de deshidratación.


Seguir leyendo

Mesoterapia Cytocare 532: rostro iluminado al instante - Estetikamedica.cl

Mesoterapia Cytocare 532: rostro iluminado al instante



La piel, al ser el órgano más grande del cuerpo es el más visible y el más expuesto al efecto de agentes externos. De toda nuestra dermis, la piel del rostro es una de las zonas menos protegidas diariamente, es por ello que requiere de cuidados especiales y constantes, como una buena rutina de skincare y el uso constante de protector solar.


Gracias a los avances en tecnología de medicina estética. Hoy podemos acceder a procedimientos más profundos que contribuyen al rejuvenecimiento facial, al aumento de la producción de colágeno y mejorar la elasticidad de la piel, iluminando y rejuveneciendo su apariencia general, sin someternos a dolorosas cirugías estéticas.


Una de las técnicas más cotizadas durante el último tiempo ha sido la Mesoterapia Facial, este tratamiento consiste en la infiltración de sustancias naturales con el objetivo de rejuvenecer la piel, sin cirugías, por medio de una técnica con microneedling, logrando que el producto penetre al cien por ciento en la dermis, consiguiendo resultados extraordinarios.


“Este tratamiento estético busca compensar la pérdida de la matriz extracelular como consecuencia del envejecimiento, consiguiendo a su vez múltiples y visibles efectos en el rostro, ya que logra hidratar la piel en profundidad y entrega un complejo vitamínico importante que en conjunto logran un efecto visual increíble, ya que permiten lucir un rostro iluminado y joven, ya que además disminuye líneas de expresión”, explica el Director Médico de Clínica Estétika Médica, y Líder de Innovación, Doctor Martín Rampone.



Mesoterapia Cytocare 532


Cytocare 532 de los Laboratorios Sebbin, es el complejo utilizado por Clínica Estétika Médica para la realización de Mesoterapias faciales, este es considerado a nivel mundial como un tratamiento exclusivo y de muy alta calidad.

Las microinyecciones de este contiene dentro de sus principios activos: Ácido hialurónico y un complejo multivitamínico revitalizante (Rejuvenating Complex CT50®) que incluye vitamina B1, B2, B3, B4, B5, B6, B12, C, E, Coenzimas, 23 Aminoácidos azufrados, minerales, ácidos nucleicos y antioxidantes.


“Es por ello que su rápida e indolora aplicación se ha vuelto tan popular, ya que gracias a sus principios activos proporciona a la piel todos los nutrientes necesarios que la dermis ha perdido y repara el daño generado por el sol y las bajas temperaturas”, explica Rampone.


Así, tras su aplicación los tejidos recuperan su elasticidad y flexibilidad, aumenta la humectación y otorga inmunidad natural a la barrera dérmica. Además, detienen el envejecimiento de las células, se lubrica lubrican e hidratan estructuras profundas de tejidos con colágeno y elastina, restauración las pequeñas líneas de expresión. Siendo la función principal de este procedimiento lograr una renovación dérmica.


“Este tratamiento es perfecto tanto para hombres como mujeres que busquen estimular el colágeno y elastina, como conseguir rejuvenecimiento facial. Si buscas no utilizar productos diariamente, pero te quieres proteger de los radicales libres y obtener resultados visibles, entonces este procedimiento es el indicado”, aconseja el Director de Clínica Estétika Médica, explicando que este tratamiento puede realizarse desde los 20 años.


Para la realización de este tratamiento estético, cómo para todos, el paciente debe ser previamente evaluado por un médico especialista, para así asegurar los resultados dependiendo de la calidad de la piel del paciente.

Tras la evaluación, el número de sesiones recomendadas va de 1 a 3 sesiones para obtener óptimos resultados en hidratación. En cuanto a sesiones de mantenimiento podrían efectuarse de 8 a 10 meses.


¿Quieres ver cómo se realiza el tratamiento? Puedes verlo en nuestro Canal de Youtube por acá.


Deja tu rostro en manos de los mejores especialistas del país y asegura resultados de ensueño con Clínica Estétika Médica. Para más información y agendar hora con los especialistas solicita tu hora aquí.


Seguir leyendo

¿Deseas renovar tu imagen? Aprovecha este Cyber Monday en una clínica acreditada - Estetikamedica.cl

¿Deseas renovar tu imagen? Aprovecha este Cyber Monday en una clínica acreditada


Miles de chilenos se están preparando con ansias para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece este Cyber Monday 2021, evento que garantiza ofertas de hasta un 50% de descuento en tratamientos estéticos entre el 4 y 6 de octubre.



Al igual que todos los años, Clínica Estétika Médica anunció que formará parte del evento de compra online más importante del país, contando con el respaldo de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), entidad organizadora de los Cyber Monday en Chile, y su sello oficial #CyberCL, que avala los años de experiencia que la clínica posee entregando el mejor servicio de venta y post venta en su participación en los Cyber.


En esta nueva versión Clínica Estétika Médica anunció hasta un 50% de descuento en los tratamientos médicos preferidos de sus pacientes a lo largo de Chile, ofreciendo importantes rebajas en procedimientos pre-rejuvenation para distintas edades según las necesidades y gustos de los pacientes, cómo Relleno con Ácido Hialurónico, Toxina Botulínica, Plasma Rico en Plaquetas, Mesoterapia, entre muchos más.


Acreditaciones

Dejar tu rostro y piel en manos de expertos, y poder contar con la garantía de procedimientos médicos seguros con resultados garantizados es fundamental, es por eso que Clínica Estétika Médica se ha posicionado como la clínica de medicina estética favorita de los chilenos, ya que posee importantes acreditaciones que avalan su excelencia desde Iquique a Concepción.


Clínica Estétika Médica ha sido por años la primera y única clínica de medicina estética que forma parte de los cyber day contando la acreditación de la Superintendencia de Salud, y este año no es la excepción. Tras la realización de procesos de evaluación periódicos, la clínica ha cumplido de manera consecutiva con los altos estándares de calidad fijados y normados por el Ministerio de Salud, asegurando así la calidad en los procesos de atención y procedimientos estéticos realizados.


Adicionalmente esta acreditación es respaldada por la certificación ISO 9001, una norma internacional encargada de evaluar la satisfacción del cliente, como también que la organización cumpla con los requisitos y sus exigencias internas y externas, que asegura atenciones de salud médica con altos estándares de calidad en todos sus centros de salud estética.


Esta certificación además garantiza que dentro del ADN de la clínica se promueve un enfoque en procesos y la mejora continua, evaluando periódicamente su efectividad por medio de auditorías internas, con la participación activa de sus colaboradores y el desarrollo permanente de sus competencias.


Con más de 20 años de trayectoria y más de 40.000 transacciones online desde 2016, la clínica ha brindado atención médica estética de la mano de los mejores especialistas del país. Contando con un staff de médicos cirujanos certificados y a la vanguardia en procedimientos estéticos de calidad que aseguran los mejores resultados. Para ello los especialistas de todas las regiones de nuestro país, se encuentran en constantes procesos de capacitación para entregar un servicio de la más alta calidad.


Esto sumado a la firme preocupación de la clínica de tener sus acreditaciones sanitarias vigentes, al igual que utilizar productos de primera calidad y biocompatibles, ha permitido que actualmente Clínica Estétika Médica se posicione como la empresa oficial #CyberCL, formando parte de su cartera de ofertas desde que comenzó a realizarse este gran evento en el país, por lo que cuenta con el respaldo de la CCS y sus sellos de acreditación para realizar compras online de manera segura.


Se parte de este Cyber Monday junto a Clínica Estétika Médica y no pierdas la oportunidad de renovar tu imágen con los descuentos WOW que la clínica tiene para ti. Conoce todas las ofertas aquí.


Seguir leyendo

Piel renovada en primavera gracias a la Bioregeneración - Estetikamedica.cl

La llegada de la primavera es el momento ideal para preocuparnos por el cuidado de nuestra piel, restituir su vitalidad -muchas veces perdida tras el frío invierno- y prepararnos para la exposición al sol.


Debido a su alta compatibilidad con cualquier tipo de piel, capacidad regenerativa y su efectividad para aportar hidratación y rejuvenecimiento de forma natural, es que los tratamientos estéticos bioregenerativos se han vuelto los preferidos de hombres y mujeres en esta época del año.

Estos procedimientos son capaces de estimular la regeneración celular, siendo “lo suficientemente potentes pero naturales para estimular la producción de colágeno tipo 1, el colágeno maduro más importante y abundante en una piel sana y saludable”, explica el médico especialista, Dr. Martín Rampone, Director Médico de Clínica Estétika Médica y Líder en Innovación.

Actualmente, existen diversos tratamientos estéticos de este tipo, "algunos mejoran la calidad de la piel a nivel más externo como el Restylane; mientras que otros aumentan el número de células con capacidad de estimular la formación de grandes cantidades de colágenos, como los Hilos Tensores y la aplicación de Plasma rico en Plaquetas", explica el Dr. Rampone.


¿Cuál es el tratamiento indicado para mi piel? 

No es un misterio que todas las pieles y cuerpos son diferentes. Es por ello que una evaluación y valoración médica estética acreditada, cobra incuestionable relevancia para lograr un diagnóstico que permita elegir el tratamiento indicado para cada necesidad y condición de la piel.

Con enfoque en la bioregeneración de ésta, Clínica Estetika Médica tiene a disposición tratamientos como aplicaciones de Restylane, un producto desarrollado por laboratorio Galderma que se utiliza para corregir arrugas finas o moderadas y para recuperar el volumen del rostro, dándole una apariencia naturalmente renovada y más firme. Este producto se puede utilizar principalmente en zonas como surcos nasogenianos, pliegues de arrugas y ojeras.

Otra buena alternativa disponible son los Hilos Tensores, un tratamiento que reafirma las zonas del rostro y cuello que han sufrido descenso de estructuras ligamentarias y dérmicas, logrando reposicionarlas, utilizando un polímero reabsorbible que se degrada de manera natural en el organismo. Genera un efecto lifting, ya que reactiva la producción de colágeno y elastina, logrando eliminar arrugas y surcos pronunciados.

Las Inyecciones de Plasma rico en plaquetas (PRP), son otra de las opciones más cotizadas, debido a que el material utilizado proviene de nuestro propio cuerpo. Las plaquetas presentes en nuestra sangre son utilizadas para reparar y regenerar el tejido dañado, estimulando las células para que generen colágeno y elastina de forma natural, obteniendo así un resultado rejuvenecedor. Este tratamiento puede aplicarse en rostro, cuello, escote, manos o cuero cabelludo, en el caso que se requiera tratar alopecia.

En cualquiera de los casos, estos tratamientos destacan por proporcionar hidratación, elasticidad y luminosidad a la piel, capaces de generar en los pacientes un notorio rejuvenecimiento de esta. Para conocer más sobre estos tratamientos y solicitar una evaluación médica profesional ingresa acá.


Seguir leyendo

Relleno ácido hialurónico: por qué y en qué cantidad - Estetikamedica.cl

Relleno ácido hialurónico: por qué y en qué cantidad

La pérdida de elasticidad de la piel debido a la absorción del ácido hialurónico presente naturalmente en nuestro cuerpo, conlleva al envejecimiento prematuro.

Existen distintas alternativas en el mercado que permiten mejorar los niveles de hidratación, rellenar áreas afectadas y proteger no solo la apariencia de la piel, sino que su salud.


Aplicación

Variados laboratorios han diseñado productos integrando ácido hialurónico en sus fórmulas, permitiendo su uso tópico.

Cremas, bloqueadores, tónicos y mascarillas son algunas presentaciones que contienen este activo.

Para el uso intradérmico laboratorios como Galderma, han desarrollado durante años fórmulas biocompatibles con nuestros cuerpos.

“En este caso el ácido hialurónico es un gel de diferentes densidades según las zonas donde uno lo aplique , existe un portafolio de productos para cada área, es decir, no es el mismo tipo de ácido hialurónico el que se usa en un labio versus el que se coloca para mejorar las ojeras”, indica el Doctor Martín Rampone.


Hablemos de resultados

Más de 1000 veces su peso en agua, es la capacidad de retención de este principio activo, por lo tanto una de las mejores cualidades de este producto es el efecto hidratante.

La densidad y consistencia determinará su capacidad para rellenar áreas del rostro en las que se ha absorbido con mayor intensidad, modificando volumen. Surcos y arrugas estáticas pueden ser corregidas.

Las presentaciones para uso tópico dermocosmético, es decir, que va directamente en la piel, contienen entre el 1 y el 5% de ácido hialurónico de bajo, medio y alto peso molecular.

“Debemos considerarlas como complementarias a tratamientos desarrollados por médicos cirujanos. La mayoría vienen en forma de serum y aportan hidratación externa a la piel”, indica el especialista.

El uso tópico busca hidratar transitoriamente el área donde se aplica y requiere un uso constante para mantener el resultado. “Nuestra piel, es una barrera natural, por lo que no deja que penetren elementos en su totalidad”.

Por otro lado, la aplicación de este activo en forma de gel biocompatible por especialistas, seleccionando la densidad adecuada para el área del rostro, permite un resultado duradero, constante y de excelente probabilidad de éxito. “Se deposita gracias a las micro inyecciones directamente bajo la dermis o en los compartimentos grasos profundos del rostro”.

La aplicación intradérmica en medicina estética corresponde a la cantidad de entre 1 ml hasta 4 ml por zona, en las que el componente activo representa el 100% de lo aplicado. Permite otorgar volumen en las áreas modificadas por el proceso de envejecimiento.

Tabla de resumen:


Uso tópico

Uso intradérmico

Se aplica sobre la piel.

Se aplica bajo la piel mediante microinyecciones. Puede ser libre o reticulado.

Entre un 1 y un 5% de los productos tópicos corresponden a la composición de ácido hialurónico

100% del producto utilizado es ácido hialurónico

Aporta hidratación transitoriamente a las capas superficiales de la piel

Incluso más de 12 meses de hidratación

Complementario a los tratamientos de medicina estética

Permite remodelar formas y contornos del rostro y labios e hidratar capas profundas de dermis


Asesórate sobre este tratamiento solicitando una evaluación aquí

Por Doctor Martín Rampone, Director médico de Clínica Estétika Médica.


Seguir leyendo

SIGNOS, ¿cuáles son visibles según la etapa de la vida? - Estetikamedica.cl


Desde pequeñas arrugas finas hasta la aparición de surcos pronunciados y descenso de tejidos, nuestro cuerpo expresa el paso del tiempo sobre nuestra piel.


Junto a la especialista en medicina estética Dra. Susana Herrera, te contamos los síntomas de envejecimiento según las diferentes etapas de la vida.


Entre los 20 y los 29 años


· Aparición de arrugas pequeñas y finas

· Cambios moderados en la pigmentación

· Poros dilatados de carácter leve

· Deshidratación de la piel



"Esta es la etapa que identificamos como prejuvenetion (rejuvenecimiento preventivo), en la que debemos mejorar la salud de nuestra piel tempranamente para aplazar la aparición de signos más profundos, sobre todo desde los 25 años"



Te recomendamos los siguientes tratamientos:

Babybotox o Toxina botulínica cada 4 a 6 meses para disminuir el movimiento de los músculos y que no sigan "quebrando" la piel.

Para la deshidratación es recomendable la aplicación de Mesoterapia (cóctel de vitaminas) , entre 1 a 3 sesiones, por lo menos una vez al año.



Entre los 30 y los 40 Años

· Arrugas de expresión, formadas a partir de las arrugas finas

· Fotoenvejecimiento moderado

· Engrosamiento de la piel por daño solar y factores ambientales

· Deshidratación moderada de la piel según estilo de vida

. Aparición de ojeras

"A los 30 años nuestra piel se vuelve más frágil y necesita cuidados específicos y constantes. Mantener una buena rutina skincare es muy relevante"

Los tratamientos que recomiendo para esta etapa son:

Toxina botulínica cada 4 meses para las líneas de expresión.

Mesoterapia Skinboosters, idealmente 3 sesiones para fortalecer las estructuras de nuestra piel y mejorar la apariencia de la flacidez.

Retinol Peel, un tratamiento que permite atenuar manchas tipo 1 y eliminar la capa de células envejecidas de la piel. Con 3 sesiones al año es suficiente.

Bioestimulación con factores de crecimiento, como el plasma rico en plaquetas. Se recomienda su realización cada 6 meses.

Los rellenos también son recomendables para la pérdida de volumen, sobre todo en el valle de lágrimas para renovar la mirada.



Entre los 40 y los 60 Años

· Arrugas abundantes de profundidad media

· Fotoenvejecimiento avanzado

· Queratosis visibles a raíz del engrosamiento de la piel por daño solar acumulativo

· Presencia de manchas solares y cambios en la coloración de la piel en todo el rostro.

· Piel opaca y sin brillo

· Deshidratación avanzada de la piel

· Surcos más profundos



"Esta es la etapa del proceso de envejecimiento cutáneo más crítica, ya que nuestra piel expresa todo el daño que ha acumulado a lo largo de los años. Es frecuente que pacientes que no se han cuidado desde edades tempranas, necesiten cuidados más agresivos y con mayor frecuencia para minimizar las causas del envejecimiento"

Los tratamientos que recomiendo para esta etapa avanzada son:

Toxina botulínica en zona frente, entrecejo y patas de gallo cada 4 meses

Mesoterapia Skinboosters, idealmente 3 sesiones al año.

Rellenos con ácido hialurónico en pómulos, surco nasogeniano y valle de lágrimas.

Bioestimuladores del colágeno como Sculptra y Ellanse

Terapias más completas como el Lifting 3d y más intensos como el láser CO2 también son ideales.


Más de 60 años

· Arrugas en rostro completo

· Fotoenvejecimiento severo

· Piel de color amarillo grisáceo



"Para pacientes con pieles maduras, debemos aplicar todas las recomendaciones anteriores y sumar el cuidado de las manos, ya que estas pierden volumen y expresan con mayor intensidad los signos de envejecimiento"

Los signos de envejecimiento son parte de nuestra vida y si bien no podemos eliminarlos del todo, sí podemos mejorar su apariencia para mantener un rostro armónico por mucho más tiempo. La idea no es “quitarse años de encima”, si no que logremos ser la mejor versión de nosotros mismos, sintiéndonos y viéndonos saludables.

"Cuidar de nuestra piel desde los primeros signos, marcará una importante diferencia en el momento que nuestra piel madure, por eso nosotros, en Clínica Estétika Médica impulsamos el cuidado a temprana edad"

Te invitamos a recibir una asesoría de nuestros especialistas acá.


Seguir leyendo

12 preguntas al experto en el cuidado de la piel - Estetikamedica.cl

Entrevistamos al Subdirector Médico dr. Martín Rampone, especialista en medicina estética y cuidados de la piel para resolver las preguntas más frecuentes sobre su cuidado.

  1. 1 Primero, ¿qué son los Rayos UVA y UVB y en qué se diferencian?

Los rayos UVA y UVB son parte del espectro electromagnético de la luz y están en el espectro a la derecha de la luz visible.

Los rayos UVA son más penetrantes y llegan a la dermis, que es la causa del envejecimiento solar.

Los rayos UVB tienen baja penetrabilidad y pueden afectar la epidermis en la capa superficial y causar cáncer de piel, quemaduras solares y piel seca.

  1. 2 ¿Con qué podemos complementar la aplicación de fotoprotector?

Si cooperamos con algunas de estas sugerencias, podemos mejorar la eficacia del protector solar.

En invierno, las células muertas se acumulan en el estrato córneo de la piel. Esto sucede en todas las áreas que cubrimos para mantener nuestra temperatura

El exceso de células en la capa corneal se debe a una luz insuficiente en la piel, lo que da como resultado irregularidades en la textura a nivel microscópico.

Estos evitan que la piel refleje la luz, creando una apariencia opaca. "Para que la piel brille en verano, el primer paso es exfoliar"



“Para que la piel luzca hermosa en verano, la hidratación profunda también es muy importante”

La hidratación que deben proporcionar los productos tópicos con alta capacidad hidratante (como las cremas faciales) deben ser capaces de paliar la evaporación del agua bajo la luz solar típica y debe poder limitar su secado.

La lozanía de la piel es muy importante por su luminosidad y se puede conseguir hidratando fuertemente la piel. Es conveniente usar crema hidratante dos veces al día.

También se recomienda utilizar técnicas de hidratación como la mesoterapia o determinadas terapias que utilizan ácido hialurónico no reticulado para complementar una hidratación más profunda.

Estos estimulan la formación de nuevo colágeno y aumentan el nivel de hidratación perdido en verano.

Además del correcto uso de protector solar, se recomienda tomar algunas precauciones, como evitar la luz solar en máxima vertical, es decir cuando se ubica en lo más alto del cielo

“Recuerda que la luz también se refleja en agua, arena e incluso cemento, por eso debemos aplicar el filtro correctamente”

Es una buena idea evitar el uso de sustancias fotosensibles en la piel, por eso tenemos que elegir el tipo de SPF adecuado

  1. 3 ¿Cada cuánto debemos repetir la aplicación de protectores solares?

El fotoprotector debe aplicarse cada 2 o 3 horas. La frecuencia de aplicación también depende de la cantidad de baños, del roce de la ropa o toallas, ya que estas quitarán parte del filtro de forma inconsciente

La sudoración excesiva durante el ejercicio físico también acelera la pérdida de protector solar y debe reemplazarse con mayor frecuencia.

  1. 4 ¿Cuál es la diferencia entre "Waterproof" y "Water Resistant"?

  • Water Resistant: el protector impermeable puede mantener el nivel de protección hasta que se sumerge en dos baños de agua de 20 minutos

  • Water Proof: es un agente protector que mantiene su protección después de 4 baños durante 20 minutos.

En ambos casos el secado debe ser por evaporación del agua, para no remover el bloqueador.

  1. 5 ¿Los perfumes en los protectores solares son buenos?

Los protectores solares idealmente no deben contener fragancia, o al menos deben ser probados rigurosamente, ya que muchos de ellos pueden producir fotosensibilidad y tener efectos secundarios. No se recomiendan para una piel sana.

  1. 6 ¿Existen pacientes que deben tener mayor cuidado?

“Los pacientes con lunares deben tener cuidado con el sol, porque los lunares en sí mismos ya son un factor de riesgo. Igual que las pecas o los pacientescon melasmas leves”

  1. 7 Algunos aceites naturales como el de coco, ¿pueden sustituir a los fotoprotectores?

No, no pueden reemplazar los filtros físicos y químicos médicamente aprobados bajo ninguna circunstancia. Estos productos solo tienen valor de exhibición cosmético o comercial

  1. 8 ¿After-sun?

Sí, la función after-sun es básicamente calmante, normalmente contienen sustancias como fenoles antiinflamatorios, aloe - vera o manzanilla. 

Alcanzan una función hidratante al mantener intacta la barrera de la superficie de la piel, evitando así la resequedad que normalmente se produce de forma natural tras la exposición al sol.

  1. 9 ¿Se debe aplicar más fotoprotector en zonas sensibles de la piel?

Sí, la piel del escote, cuero cabelludo, rostro, pecho y hombros es más delicada.

En términos generales, el protector solar con SPF más alto debe usarse en todas las áreas de la capa delgada de la dermis y reutilizarse regularmente.

  1. 10 ¿Protector solar sólo durante la exposición solar?

Se aplica correctamente el protector solar sobre la piel limpia y seca al menos 30 minutos antes de la exposición al sol, para darle tiempo a que se absorba

Los productos que se absorben más rápido, suelen ser geles, pero también necesitan más aplicaciones porque desaparecen más fácilmente y tienen una vida útil más corta sobre la piel.

“Cuanto más grasas tienen, más tiempo de absorción y mayor efecto. Muchas veces el tiempo de absorción es un detalle que busca el fabricante meramente cosmético o de confort para el consumidor, no siendo ideal para tu piel”

  1. 11 ¿Son recomendables las gafas de sol en la playa y en la calle?

Siempre, pero han de ser gafas con los filtros oficialmente reconocidos e indicando claramente el porcentaje de protección UV que poseen.

  1. 12 ¿En la ciudad también es necesario protegerse del sol?

En general asociamos la exposición al sol con “tomar sol” en traje de baño en la playa o piscina.

La realidad es que tomamos el sol en el coche, esperando el transporte público o disfrutando del sol en la terraza en verano.

Ya sea que prefieras el invierno o el verano, la playa, la montaña o el estilo de vida urbano, debes protegerte del sol en todo momento.

Si quieres saber de qué otras maneras puedes cuidar tu piel durante el verano solicita una asesoría aquí

Seguir leyendo

Contamos con Certificación ISO 9001.

Comprometidos con la mejora continua

Sello de confianza de la Cámara de Comercio de Santiago.

Más de 40.000 transacciones online desde 2016

Contamos con Certificación ISO 9001.

Comprometidos con la mejora continua

Sello de confianza de la Cámara de Comercio de Santiago.

Más de 40.000 transacciones online desde 2016