Una de las consultas recurrentes en nuestra Clínica es para corregir pequeñas imperfecciones de la nariz o punta nasal sin necesidad de una cirugía plástica. “¿Es posible algo así?”, nos dicen, y claro que sí, gracias a la rinomodelación que es una técnica con ácido hialurónico, donde se utiliza material de relleno biocompatible y reabsorbible, podrás conseguir resultados inmediatos.
Esta técnica es mínimamente invasiva y se utiliza anestesia local, no general, por lo tanto, es ambulatorio y nuestros pacientes pueden seguir haciendo su vida normal, sólo deben seguir al pie de la letra las indicaciones y cuidados que les da su especialista.
Utilizamos ácido hialurónico de marca Restylane con tecnología NASHA aprobado por la FDA, y gracias a la técnica de los 3 puntos se podrá elevar la punta de la nariz, levantar la punta e incluso corregir la apariencia del caballete o sobrehueso.
Nuestro Director Médico, Dr. Martín Rampone, comentó que: “es fundamental que las personas sepan que la rinomodelación es un procedimiento recomendado para quienes no quieran recurrir a una cirugía plástica, pero bajo ningún punto de vista, corrige las malformaciones o problemas de respiración que puedan tener”.
No es necesario. Si bien todo depende de cada paciente, recomendamos repetir este tratamiento de medicina estética al menos una vez en el año.
“La evidencia demuestra que los tratamientos continuados de rinomodelación van haciendo mejorar con el tiempo cada vez más el perfil deseado”, destacó el Dr. Rampone.
No, con la aplicación de dosis adecuada, la estética facial no debe cambiar. Se trata de una fina y sutil proyección, pero conservando la armonía facial del paciente.
Sólo basta una para obtener resultados. Considera además, que en algunos casos nosotros ofrecemos un retoque entre los 2 a 6 meses para mejorar el resultado y prolongarlo aún más en el tiempo.
Si quieres saber más sobre este tratamiento u otros, puedes contactar directamente a nuestro Call Center al 600 300 1800, o completa el formulario de contacto y una de nuestras ejecutivas se comunicará directamente contigo.
Desde el 2 al 4 de noviembre formaremos parte del evento digital más grande de nuestro país. Te recomendamos estar atento a nuestras redes sociales y entérate de todas las sorpresas que tendremos para ti.
El á. hialurónico es una sustancia que todos los seres vivos poseen. Es una molécula estructural de muchos tejidos presente de forma natural en la piel y otros tejidos conectivos como el líquido sinovial presente en las articulaciones, pero que lamentablemente con el paso del tiempo se va perdiendo, favoreciendo a que el proceso de envejecimiento de la piel y la aparición de arrugas se hagan más visibles.
Su ventaja más estudiada y conocida, es su capacidad para atraer y retener mil veces su peso en agua, es decir, esta molécula biológica es fundamental para mantener el medio hidratado donde crecen y se multiplican las células encargadas de formar el colágeno propio.
Es por eso que se recomiendan ciertos procedimientos de medicina estética que ayudan con las líneas de expresión, entre otras aplicaciones. Si quieres saber más, sigue leyendo.
En Clínica Estétika Médica realizamos el relleno con a.h. y lo aplicamos en:
· Surco Nasolabial (Surco nasogeniano)
· Surco Nasoyugal (Relleno de la profundidad de ojera “Valle de lágrimas”)
· Surco Mentolabial (“Líneas de marioneta”)
· Labial y Perilabial (arrugas peribucales alrededor de la boca “código de barra”)
· Pómulos
· Cola de cejas
· Ángulos mandibulares
· Nariz
. Mentón
Es importante destacar que desde los 25 años aproximadamente, las personas producen menos ácido hialurónico natural, por lo tanto, los signos de envejecimiento comienzan a notarse principalmente en el rostro. Es por ello que es recomendable aplicar esta biomolécula para enlentecer el proceso y mejorar la hidratación profunda de la dermis.
Dentro de sus propiedades y resultados que conseguirás son:
¿Consideras que este es el tipo de tratamiento que necesitas? Puedes agendar una hora de evaluación con nuestros especialistas llamando a nuestro Call Center al 600 300 1800, o completando el formulario de contacto y una de nuestras ejecutivas te contactará.
Te recordamos que dentro de los próximos días se llevará a cabo la nueva versión del Cyber Monday en Chile, donde al igual que todos los años, formaremos parte de esta gran iniciativa. Entérate de todas las ofertas y sorpresas que tendremos en nuestras redes sociales.
Durante este año, el uso prolongado de mascarilla ha sido un tema complejo para todas las personas. Acostumbrarnos a esta nueva realidad, específicamente en personal del área de la salud, ha traído consecuencias a nuestra piel, como es el caso de la aparición de acné.
Hablamos con nuestro Director Médico, Dr. Martín Rampone, quien profundizó más al respecto: “el término mascné o maskné se debe a un problema por el uso prolongado de mascarillas. La acumulación de humedad producida al exhalar el aire produce una alteración de la flora bacteriana normal de la piel, lo que genera una hipersecreción sebácea (aumento de grasitud en la piel grasa o con tendencia a ello), y deshidratación en pieles con tendencia sensible o con rosácea.”
Por lo tanto, al tener nuestro rostro cubierto, específicamente la boca y la nariz, favorece lo que llamamos piel asfixiada, y por ende, específicamente más aún en pieles sensibles y con altas temperaturas a nuestro alrededor, se produce la aparición de un tipo de acné en la zona de la boca o región inferior del rostro.
El Dr. Rampone hace hincapié en que el cuidado de la piel diario es fundamental, ya que la falta de oxigenación y el tipo de piel de las personas, podría generar si o sí la aparición de este acné “mecánico”.
Si quieres proteger tu piel en mayor profundidad, puedes contactar a nuestro Call Center directamente al 600 300 1800 y agendar una hora de evaluación con nuestros médicos especialistas. También, podrías completar el formulario de contacto y una de nuestras ejecutivas te contactará.
El cuidado personal contra los rayos ultravioleta es fundamental todos los días del año, sin importar si hay o no sol. El uso de protectores solares es esencial para disminuir los efectos perjudiciales de los radicales libres y radiaciones solares. El mayor riesgo de una constante exposición a los filtros solares es el cáncer de piel.
Nuestro Director Médico, Dr. Martín Rampone, comentó que: “los Rayos UVA y UVB forman parte del espectro electromagnético que constituye la luz. Los Rayos UVA son más penetrantes, llegan a la dermis y son los que producen envejecimiento solar.”
“Los Rayos UVB, en cambio, son menos penetrantes. Quedan más superficiales afectando a la epidermis y son los responsables de la aparición del cáncer de piel y las quemaduras solares. Se encuentran entre los 290 a 320 nm. del espectro.”
Tal como mencionamos anteriormente, la protección contra los rayos solares y evitar la exposición prolongada frente a la radiación se hace necesario por el efecto nocivo que pueden tener.
Sí, la eficacia del fotoprotector solar puede aumentar si lo acompañamos de:
1. Exfoliación
La capa córnea de la piel acumula células muertas durante el invierno, lo que ocurre en todas las zonas que van cubiertas.
El exceso de células en la capa córnea se traduce por la falta de luz y se debe a que la piel tiene a nivel microscópico irregularidades de textura que impiden que la piel refleje la luz, por eso tiene un aspecto “apagado”.
Por lo tanto, el primer paso es la exfoliación que no debe exceder una vez por semana.
2. Hidratación
Para que la piel luzca lozana durante el verano, también es muy importante la hidratación en profundidad, por lo tanto, se debe aplicar crema de alto poder hidratante a nivel corporal.
Los productos tópicos deben aportar la capacidad de evaporación espontánea, es decir limitando su desecación. La turgencia de la piel es muy importante para su luminosidad, y se consigue super-hidratándola.
Durante el propio verano, es necesario continuar con el ritual de hidratación, aunque lo mejor es aplicarse crema hidratante al menos dos veces al día según cada tipo de piel.
Se recomienda además, complementar con técnicas revitalizantes como la Mesoterapia Facial, que estimula la formación de nuevo colágeno y aumenta los niveles de hidratación perdidos durante el verano. Un procedimiento sencillo muy poco invasivo que puede ayudar a devolver de manera potente la hidratación profunda de la piel.
3. Protección Solar
Además de emplear correctamente el fotoprotector conviene tomar algunas precauciones, tales como:
Sí, la piel del escote, cuero cabelludo, cara, mamas y hombros es más delicada, y se debe emplear filtros solares mayores, como también repetir con mayor regularidad la aplicación del mismo. En general la re-aplicación es cada 2 a 3 horas y cada vez que salimos de darnos un baño, ya sea en piscina o en el mar.
¿Te gustaría saber más sobre el cuidado de la piel y los tratamientos que tenemos para ello? Puedes agendar una hora con nuestros médicos especialistas al 600 300 1800.
Con el paso del tiempo el proceso de envejecimiento se hace notorio en nuestro rostro, ya que comienza la aparición de arrugas y se marcan visiblemente las líneas de expresión faciales. Pero, ¿es posible prevenir las arrugas o al menos hacer más lenta la aparición de los signos de envejecimiento? Continúa leyendo, porque te contaremos todo lo que necesitas saber al respecto.
Nuestro Director Médico, Dr. Martín Rampone, especialista en medicina estética, comentó que los factores externos tales como la exposición al sol sin ningún método de precaución (protector solar), la edad, los agentes contaminantes e incluso el tabaquismo, pueden ser los principales causantes. Esto sumado a la acumulación de las arrugas dinámicas producidas por nuestra expresión con el paso del tiempo van marcando nuestra piel.
Efectivamente es posible conseguir que el proceso sea más lento, por lo que recomendamos:
En la zona óvalo facial podrían presentarse la combinación de arrugas y surcos según el siguiente esquema:
Si notas que tienes alguna de ellas, no te preocupes, aún estás a tiempo de hacer algo.
Existen arrugas de tipo dinámicas más frecuentes a edades tempranas, evidenciadas al realizar los gestos de expresión, pero que aún no logran dejar marcas profundas en la piel. A medida que pasa el tiempo y perdemos densidad y colágeno en la piel estas arrugas se convierten en estáticas, es decir, la piel ya queda marcada incluso sin hacer los gestos de expresión característicos.
En Clínica Estétika Médica realizamos el relleno de arrugas con ácido hialurónico (A.H.).
Este procedimiento sirve para hidratar y rellenar las capas más profundas de la piel, otorgando volumen y luminosidad al rostro.
Es importante destacar que el A.H. está presente de forma natural en todas las personas, pero desde los 25 años aproximadamente, nuestro cuerpo disminuye su producción, lo que provoca que las arrugas comiencen a aparecer.
Dentro de las propiedades del ácido hialurónico, además de su poder hidratante, ayuda a generar más colágeno y elastina, proteínas esenciales para nuestro cuerpo y su elasticidad.
Nuestros médicos especialistas, aplican este tratamiento en:
· Surco nasogeniano
· Valle de lágrimas
· Líneas de marioneta
· Labial y Perilabial (peribucales alrededor de la boca)
· Pómulos
· Ángulos mandibulares
· Cola de cejas
· Nariz
Si consideras que este tratamiento es lo que le falta a tu cara, o quieres que uno de nuestros médicos te evalúe para dar la mejor recomendación según tus requerimientos, puedes llamar directamente a nuestro Call Center al 600 300 1800 y agendar tu evaluación.
También, puedes completar el formulario de contacto acá y una de nuestras ejecutivas se comunicará contigo.
Tanto las emociones positivas como las negativas se reflejan en nuestro rostro. Las líneas de expresión por ejemplo, se marcan aún más debido al mismo motivo, favoreciendo la aparición de arrugas.
Existen estudios que vinculan estrechamente el concepto de felicidad con la realización de un tratamiento médico estético. ¿Te gustaría saber más? ¡Entonces sigue leyendo!
Nuestro Director Médico, el Dr. Martín Rampone, comentó que: “permiten la comunicación, adecuación y regulación. El lenguaje no verbal forma parte del contexto social de las personas.”
Dentro de las expresiones universales se pueden encontrar: la tristeza, felicidad, sorpresa, miedo, enojo, asco y desprecio. Cada una de ellas se manifiesta en la cara y provocan que las arrugas vayan apareciendo con el paso del tiempo.
El resultado de las microexpresiones faciales en nuestros rostro acumuladas en el tiempo, hará que ciertas zonas presente mayores líneas de expresión que otras e “impregnarán” nuestra piel de las emociones vividas.
El núcleo amigdalino, encargado de los sentimientos, tiene una reacción favorable y positiva cuando se aplica toxina botulínica, disminuyendo la ansiedad y depresión, provocando una psicología positiva en los pacientes. Este efecto se logra a dosis moderadas y no exageradas, ya que al no poder contraer el entrecejo y marcar signos de enojo, nuestro cerebro lo interpreta como señal de bienestar y felicidad.
Por medio de inyecciones de una neurotoxina elaborada por una bacteria denominada clostridium botulinum en la unión neuromuscular, se consigue reducir las marcas en las líneas de expresión, correspondiente al entrecejo, frente y patitas de gallo.
Con la aplicación adecuada de dosis de toxina, se consigue que la hiperactividad muscular se reduzca, por lo tanto, los gestos de enojo, asombro o frustración ya no serán constantes en la forma de vida del paciente, lo que se vincula con el núcleo amigdalino y se logra alcanzar la felicidad por aumento en la secreción de neurotransmisores positivos como la dopamina.
El Dr. Martín Rampone, destacó que es fundamental saber cuál es la dosis adecuada y necesaria según el paciente, ya que el exceso de ésta podría dejar efectos secundarios como un rostro sin expresión o congelado. “Buscamos que los resultados sean naturales y sabemos que su felicidad depende de ello”.
Si quieres saber más sobre este tratamiento u otros, puedes llamar directamente a nuestro Call Center al 600 300 1800.
El rostro es lo primero que todos ven. “¿Mis facciones están proporcionalmente correctas?”, preguntan algunos pacientes, y la verdad es que todo depende de los resultados que esperan, como también de mantener la forma natural y armonía facial. La moda no siempre es sinónimo de armonía y cuando se trata de nuestro rostro debemos ser criteriosos al momento de conseguir resultados estéticos.
Podríamos decir que hay tantos tipos de labios como personas en el mundo, lo más importante es entender al rostro “como un todo” y seleccionar el tipo de labios según las proporciones armónicas de cada persona.
Para eso, como profesionales y expertos en medicina estética, miramos las proporciones de cada paciente, su tipo de rostro (cuadrado, ovalado, redondo, elongado, entre otros subtipos) y en base a un análisis exhaustivo decidimos qué técnica y qué proporción sería la más adecuada para cada persona.
En Clínica Estétika Médica realizamos el procedimiento de medicina estética de relleno con ácido hialurónico (A.H.) en los labios, que si bien lo utilizamos como parte de uno de nuestros tratamientos faciales, ya que se puede aplicar en distintas zonas del rostro, también sirve como relleno de labios y perfilado de éstos.
Su aplicación se efectúa por medio de inyecciones con dicho compuesto, y busca actuar como un tipo de relleno, al igual que disminuir la aparición de arrugas del tercio inferior de la cara.
En estos casos específicos, la mayoría de los pacientes pierden volumen y elasticidad por lo cual revertir a labios más delgados y finos es ir en contra del proceso fisiológico natural de la piel y la mucosa labial.
En la actualidad, no existen procedimientos para reducir los labios sino procedimientos para aumentar su volumen o elasticidad.
Nuestro Director Médico, Dr. Martín Rampone, comentó que: “la proporción correcta es la que mi rostro se merece”. En otras palabras, si bien hay una moda o tendencia actual a que la proporción del labio inferior y superior sea 50/50 eso no es correcto y solo algunos tipos de rostros pueden beneficiarse de esta técnica.
El Dr. Rampone destacó que: “Mi concepto es siempre “tendencia con armonía”, la proporción más cercana a lo correcto es 1/1,6, es decir, que el volumen del labio inferior debe ser levemente mayor al labio superior. Esta proporción denominada “áurea” es la que respeta los ángulos y medidas personales de cada rostro. De esta manera podemos lograr “ labios a la carta”, pero según la armonía de cada persona.
A pesar de que no es una cirugía plástica, siempre enfatizamos en el cuidado posterior, como por ejemplo: no hacer deporte, beber alcohol y comer cosas livianas las primeras 24 horas.
Los efectos que podrá presentar el paciente es que se notarán los labios gruesos los primeros 3 a 7 días, pero eso no significa que será el resultado final, ya que éste tarda aproximadamente 2 semanas en conseguirse y lograr un balance adecuado.
Si quieres saber más sobre nosotros y nuestros tratamientos, puedes llamar directamente a nuestro Call Center al 600 300 1800 o completar el formulario de contacto acá y una de nuestras ejecutivas te contactará.
Muchas veces vemos pasar los años y nos percatamos que no hemos realizado nada para mantener el cuidado de nuestra piel. Nunca usamos bloqueador solar, no nos hidratamos, no humectamos nuestra piel con cremas ni tampoco hemos realizado procedimientos para estimular la terapia celular. ¿Pero cuándo es demasiado tarde?
En Clínica Estétika Médica contamos con tratamientos enfocados en la medicina regenerativa, donde buscamos conseguir una reparación celular y mantener a nuestros pacientes con su piel totalmente sana.
Nuestro Director Médico, Dr. Martín Rampone, destacó que al buscar que las células se regeneren, lo que en realidad queremos conseguir es reparar los tejidos dañados que con los años van empeorando, por eso también se conoce como “ingeniería de tejidos”.
Gracias a nuestro Plasma Rico en Plaquetas Premium, donde se extrae sangre del mismo paciente, se obtienen los factores de crecimiento que estimulan el fibroblasto, consiguiendo que generen mayor cantidad de colágeno tipo 1, y por consiguiente, produciendo una bioestimulación que ayuda a detener la rapidez del envejecimiento cutáneo.
“Además, se busca prevenir y revertir la flacidez del rostro, cuello y manos. Por lo tanto, podrías conseguir una mejoría en tu piel notable”.
Dentro de nuestros procedimientos de medicina estética, realizamos la Mesoterapia que es un tratamiento en el cual se inyecta ácido hialurónico libre no reticulado (32 mg) + rejuvenating complex CT50. Éste último es un complejo altamente nutritivo y antioxidante donde destacan la vitamina C y el glutatión.
Las sesiones de mesoterapia facial están indicadas y diseñadas para disminuir la apariencia de las líneas finas que se van formando en nuestro rostro. Además, gracias a su complejo multivitamínico y sus principios activos, mejoran la calidad de la piel y la hidratan profundamente.
“Muchas veces nuestros pacientes quieren saber cuántas sesiones necesitan en cada uno de los tratamientos, pero la verdad es que eso varía dependiendo del daño de la piel, si es que tienen pieles sensibles o el nivel de deshidratación. En este caso específico pueden ser 1 a 3. Con respecto a las sesiones de mantenimiento se recomiendan cada 8 a 10 meses, para no perder lo conseguido”, comentó el Dr. Rampone.
Cabe señalar que la salud de nuestro cuerpo y nuestra piel es integral, y la mesoterapia local no sustituye los complejos vitamínicos que podamos suplementar al cuerpo para que todo funcione mejor, éstos deberán ser certificados para que realmente sean un aporte para nuestro cuerpo.
Uno de nuestros tratamientos más solicitados en esos casos, es el Retinol Peel Neostrata, el cual está enfocado en pieles con fotodaño, manchas solares leves y poros abiertos.
Está enfocado solamente en el rostro y logra eliminar las capas de células muertas, mejorando progresivamente la calidad de la piel y manteniendo la lozanía, vitalidad y tono uniforme. Regenerar las células del estrato córneo es posible y este es un tratamiento ideal para realizarlo, logrando efectos visibles en pocas semanas con aumento de lozanía y uniformidad del tono y la textura de la piel.
Nuestros médicos especialistas te dejarán una rutina diaria de cuidado de skincare para mantener tus manchitas a raya.
Si consideras que ya es momento de ayudar a tu piel o quieres saber más de nuestros tratamientos, puedes llamar directamente a nuestro Call Center para resolver tus dudas o agendar una hora de evaluación al 600 300 1800.
La constante preocupación por lucir un rostro rejuvenecido afecta tanto a hombres como a mujeres. Es por eso que hay diversos tratamientos que pueden ayudar a mejorar o corregir las imperfecciones del rostro, recuperando un aspecto más joven y armónico.
Con el paso de los años la piel pierde colágeno natural y es fundamental la estimulación de colágeno y elastina, lo que se puede conseguir gracias a muchos de nuestros procedimientos de medicina estética.
Este procedimiento es el primero de una nueva clase de rellenos dérmicos capaz de restaurar volúmenes y contornos de manera natural y regenerativa, a través de la producción autóloga y formación de colágeno tipo 1.
Su efecto es inmediato gracias a su gel vehículo. ¿Lo mejor? cuenta con una bio-reabsorción final completa de todos sus componentes, obteniendo resultados seguros, naturales y regenerativos que mejoran simultánea y notablemente la calidad de la piel. ¿Quieres saber por cuánto tiempo? de 12 meses a 4 años.
El médico especialista realiza la aplicación de este tipo de relleno en pómulos o en aquellas zonas, que ya sea por defecto o por el paso de los años necesitan recuperar volumen, según la evaluación realizada a cada paciente. Mediante la aplicación como líneas de vectores, por medio de una cánula, se consiguen resultados de tensión muy importantes en la piel.
Si bien ambos tratamientos buscan conseguir resultados inmediatos y entregar un rejuvenecimiento facial a nuestros pacientes, el relleno dérmico Ellansé, basado en microesferas de policaprolactona, tiene un poder bioestimulante sostenido en el tiempo.
Por lo tanto, además de rellenar arrugas y pliegues estimulará la producción de colágeno en la piel de forma continua hasta por 2 años.
Conseguirás un efecto lifting con redefinición de los contornos, atenuando arrugas y restaurando el volumen del rostro.
Podrías eliminar surcos y arrugas producto del paso de los años. El rostro recupera juventud y armonía de una manera sutil y natural. Los resultados son naturales.
Puedes completar el formulario de contacto de nuestro sitio web acá y una de nuestras ejecutivas te contactará para resolver todas tus dudas. También puedes llamar directamente a nuestro Call Center al 600 300 1800.
Si adquiriste algún tratamiento de medicina estética durante el evento realizado por la Cámara de Comercio de Santiago, Cyber Day Chile, probablemente tengas muchas dudas sobre qué hacer ahora.
No te preocupes, porque en Clínica Estétika Médica nos encargamos de darte toda la tranquilidad necesaria y resolver tus preguntas.
Como Clínica de medicina estética nos regimos por la dictaminado por la Autoridad Sanitaria, por lo tanto, mientras las ciudades mantengan su cuarentena, las Clínicas permanecerán cerradas. En caso de cualquier cambio o reapertura, informaremos oportunamente por nuestras redes sociales.
Si compraste un tratamiento estético, tienes hasta un año para realizarlo.
Para reservar tu hora debes llamar directamente a nuestro Call Center al 600 300 1800.
Actualmente (07 de septiembre de 2020), contamos con las Clínicas de Santiago Centro, Providencia y Las Condes funcionando.
El horario de atención es de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas.
Si tienes dudas de cómo se llevará a cabo tu procedimiento, puedes contactar a nuestro Call Center al 600 300 1800 y una de nuestras ejecutivas te contactará y resolverá todas tus dudas.
También puedes ver en nuestro sitio web en la sección de “tratamientos” las descripciones de cada uno de ellos.
Además, puedes ingresar en nuestro canal de youtube donde encontrarás cómo se realizan.
Comprometidos con la mejora continua
Más de 40.000 transacciones online desde 2016
Comprometidos con la mejora continua
Más de 40.000 transacciones online desde 2016