La llegada del invierno, las bajas temperaturas, el exceso de calefacción y las rafagas frías de viento traen consigo diversas alteraciones en el estado y la calidad de nuestra piel, por lo que resulta prioritario preocuparnos por el cuidado de esta, evitando que se deshidrate y seque durante estos meses.
Al igual que en verano, nuestra piel sufre cambios debido a las variaciones climáticas, siendo las zonas más sensibles y expuestas al frío; las mejillas, los labios, el cuello y las manos.
Para entregar los cuidados extra que nuestra piel necesita durante esta época del año, en Clínica Estétika Médica tenemos algunas recomendaciones diarias y en tratamientos que te permitirán mantener tu piel hidratada, suave y perfecta, incluso durante los meses fríos.
Preocúpate de la hidratación
Hidratar a diario e incluso varias veces al día la piel es vital durante el invierno. Una crema hidratante durante el día y la noche ayudará a mantener una piel sana durante el invierno.
Para complementar el uso de cremas y lograr una hidratación más profunda de la piel, en Clínica Estétika Médica recomendamos la realización de tratamientos estéticos bioregenerativos ya que estos procedimientos son capaces de estimular la regeneración celular, siendo lo suficientemente potentes pero naturales para estimular la producción de colágeno tipo 1, el colágeno maduro más importante y abundante en una piel sana y saludable.
Entre ellos se recomiendan las Inyecciones de Plasma rico en plaquetas (PRP) y la Mesoterapia. Estos tratamientos se han consolidado como los más destacados debido a que se obtienen excelentes beneficios en cuanto a la hidratación y luminosidad de la piel además de disminuir notablemente los signos de envejecimiento cutáneo. Son tratamientos sencillos de realizar y poseen un riesgo mínimo de efectos secundarios, ya que, ambos contienen componentes propios del organismo humano.
Evita las duchas largas con agua caliente
Sabemos que es tentador pasar mucho tiempo bajo el agua caliente durante los meses de invierno, pero es importante saber que el agua a altas temperaturas puede afectar la salud de la capa protectora de la dermis, haciendo que esta se debilite y deshidrate con rapidez. Para ello recomendamos usar agua tibia y evitar ducharse más de una vez al día, ya que esto aumentaría la deshidratación de la piel.
Protege tus labios
Para muchos, los labios son una preocupación durante el invierno. Debido a su alta exposición a las condiciones climáticas estos sufren mucho durante los meses fríos, más aún si se tiene alguna alteración de base. Además de los bálsamos labiales con protección UV e hidratantes, en Clínica Estétika Médica recomendamos el uso de ácido hialurónico para hidratar y recuperar volumen de esta zona del cuerpo.
El tratamiento de ácido hialurónico en los labios permite recuperar la elasticidad de la piel, mejora los niveles de hidratación, devuelve y otorga volumen perdido con los años y protege no solo la apariencia de la piel, sino que su salud, ya que la mantiene hidratada de adentro hacia afuera.
Tratamientos despigmentantes faciales
El invierno es la mejor estación para realizar tratamientos despigmentantes faciales para eliminar las manchas oscuras de la piel del rostro debido a que podemos cuidar de mejor forma la dermis y no exponerla al sol. En Clínica Estétika Médica recomendamos los Peelings Químicos para eliminar manchas del rostro.
El peeling químico Meline es un tratamiento que se utiliza para atenuar o desaparecer la hiperpigmentación (aparición de manchas oscuras en la piel del rostro, manos y cuerpo), ocasionada por la edad, la exposición a los rayos solares, trastornos hormonales, genética o el embarazo. Este tratamiento logra además renovar las capas de la piel y sus células; por tanto el rostro se siente y luce más suave, elástico y joven, logrando una apariencia rejuvenecida.
No dejes de utilizar tu protector solar
El uso de protector solar es importante durante todo el año y a diario. Especialmente en invierno, y en zonas donde haya nieve, ya que ésta refleja el 80% de la radiación solar. Su uso permitirá proteger tu piel, evitar que esta se manche y acelere su proceso de envejecimiento.
Cuida tu alimentación
Cuidar la alimentación considerando aumentar el consumo de vitamina C y antioxidantes es muy importante para mantener la salud de nuestro organismo y la piel. A lo anterior debemos sumar no olvidar beber entre 1,5-2 litros de agua al día, para que nuestro cuerpo se mantenga saludable.
Mantén hábitos sanos
Durante los meses fríos resulta un poco más difícil mantener algunos hábitos saludables como la realización de ejercicio y la alimentación sana. Es importante mantener y priorizar esos hábitos durante todo el año, además de evitar el tabaco y el alcohol, ya que repercuten de forma negativa en la salud de nuestra piel, generando radicales libres. Además, el alcohol empeora la dilatación capilar facial.
Tanto en Chile cómo en el resto del mundo, la medicina estética ha experimentado un importante auge a través de los años, el que sin duda aceleró su crecimiento con la llegaba de la pandemia.
La Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASAPS), organización líder mundial de cirugía plástica estética de EE.UU, publicó recientemente sus estadísticas anuales, revelando que la cirugía plástica estética aumentó significativamente para los procedimientos faciales en 2021, habiendo procedimientos faciales especializados, como liftings, que registraron un aumento de un 54%.
Para entender en qué está la medicina estética en Chile este 2022, conversamos con la Gerente General de Clínica Estétika Médica, Pilar Estay, quien comenta que “Tanto en nuestro país como en el mundo la medicina estética está en un auge importantísimo. Cada año crece el número de personas que se atreven a hacerse procedimientos, vemos también más hombres y más jóvenes que buscan mejoras en la calidad de la piel por ejemplo”.
“Durante el 2021 y 2022 hemos evidenciado que la tendencia es la búsqueda de resultados naturales y procedimientos poco invasivos. Los pacientes no quieren sentir dolor, quieren salir de la clínica y seguir con su vida el mismo día y que se vean mejor, más jóvenes, más vitales, pero sin que haya cambios en su fisionomía”.
En cuanto a los mayores avances que ha experimentado la industria en los últimos años, la gerente destaca que “Estos también van por el lado de los resultados naturales, en la creación de productos que tengan resultados desde dentro, osea que las arruguitas, líneas de expresión, manchas, etc, mejoren desde las capas profundas de la dermis, luciendo rostros revitalizados, con mayor tersitud y pieles más firmes. La revolución de los últimos años para eso han sido los bioestimulantes de colágeno como el Sculptra y el Radiesse”.
Sobre el aumento de los tratamientos por año, Pilar comenta que a su parecer y su experiencia esto “es multifactorial y algunas de las causas son por ejemplo que estamos viviendo más y mejor, por lo que buscamos que nuestra piel refleje la juventud que sentimos. También hay menos miedo y por lo tanto más gente se atreve ya que los tratamientos son cada vez menos invasivos, se aplican técnicas para que el paciente no sienta dolor y además se utilizan insumos biocompatibles, todo esto genera tranquilidad”.
“Otro de los factores importantes para nosotros es poder ofrecer mejores precios a nuestros pacientes y así democratizar la medicina estética en manos médicas y poder hacerse procedimientos seguros sin pagar de más”, argumenta.
Parte de este auge se ve evidenciado en eventos de compra online como los Cyber Day, evento virtual que se ha vuelto una gran oportunidad para miles de personas que esperan con ansias los días de descuentos para adquirir sus tratamientos de cuidado facial y belleza favoritos, donde además se evidencia cuáles son las tendencias en tratamientos favoritos para los chilenos.
“El tratamiento más cotizado es la toxina botulínica, esto pues la gente ya lo conoce y se lo aplica de forma frecuente. Tiene pocas contraindicaciones y los resultados son fantásticos, después vienen los rellenos con ácido hialurónico, especialmente en la zona de las ojeras o valle de lágrimas y en el surco nasogeniano, que son las arruguitas que se forman cuando uno se ríe, en los lados de la boca.
Pilar comenta que, luego de las compras realizadas tanto en el Cyber como en fechas normales, los pacientes tienen hasta seis meses para realizar su tratamiento, y asegura que lo más importante es que cada persona pase por una evaluación médica antes de realizar cualquier procedimiento.
A través de los años los Cyber Day se han convertido en las fechas más esperadas para quienes llevan tiempo cuidando la salud y el bienestar de su piel con tratamientos de medicina estética, debido a las imperdibles ofertas online que ofrecen estos eventos virtuales.
Entendiendo la importancia que estas oportunidades tienen para muchos hombres y mujeres que las aprovechan para mantener una piel sana y mejorar la apariencia de esta, es que Clínica Estétika Médica ya ha anunciado que los tratamientos favoritos de sus pacientes: Toxina Botulínica, Mesoterapia y Rellenos con Ácido Hialurónico, estarán con imperdibles descuentos entre el próximo 30 de mayo y 2 de junio.
Tratamientos que además están pensados en todos aquellos que aún no se deciden a iniciarse en la medicina estética, ya sea por sus costos o temor, así explica en una entrevista el Médico Cirujano de Clínica Estétika Médica, Doctor Juan Luis Delgado, quien comenta que estos procedimientos son aptos para todo tipo de piel gracias a sus características biocompatibles y notorios beneficios para su cuidado.
¿Qué tratamientos recomiendas para quienes quieren realizarse su primer tratamiento de medicina estética?
“Siempre recomiendo iniciar con tratamientos para refrescar el rostro y darle vitalidad a la piel. Como la toxina botulínica para mejorar las arrugas dinámicas del tercio superior de la cara, también el uso de la mesoterapia para hidratar la piel y en algunos casos rellenos faciales cómo el ácido hialurónico para armonizar el rostro”.
¿Qué beneficios tienen estos tratamientos?
“Los beneficios de estos tratamientos son múltiples. Entre ellos podemos resaltar el de reducir las marcas de las expresiones faciales gracias a la toxina botulínica, también logramos obtener una piel mucho más brillante, hidratada y tersa gracias a la mesoterapia y por supuesto con los rellenos faciales como el ácido hialurónico podemos armonizar el rostro de manera natural y sin cambiar las facciones de cada persona, sino que apuntando a sacar el máximo partido a su belleza natural”, explica Delgado.
¿Cualquier persona puede realizarlos?
El médico cirujano comenta que “En el caso de la toxina botulínica la pueden usar hombres y mujeres para prevenir la aparición de arrugas estáticas en el tercio superior de la cara, también es importante resaltar el uso de la toxina para hiperhidrosis y bruxismo en donde se obtienen excelentes resultados”.
“En tanto la mesoterapia se puede usar en pacientes generalmente mayores a 25 años que quieren hidratar y recuperar la luminosidad de su piel. En caso de rellenos con ácido hialurónico lo pueden usar personas que deseen mejorar o corregir ciertas imperfecciones del rostro de modo de armonizar y dar un aspecto mucho más joven”.
¿Están contraindicados en algunos casos?
“En general no se aplican en embarazadas o durante el periodo de lactancia, pacientes con alguna lesión infecciosa en la zona donde se realizará el procedimiento y en determinadas enfermedades, razón por la cual es importante la evaluación del médico para conocer si se es apto para el procedimiento”.
¿Por qué estos tratamientos son idóneos para iniciarse en medicina estética?
“Porque son tratamientos ambulatorios, donde tardamos poco tiempo en realizarlos y además vamos a observar un extraordinario cambio en la piel y en el rostro en general”, añade el especialista.
¿Es conveniente aprovechar los descuentos del CyberDay Chile?
“Este primer cyberday del 2022 es una maravillosa oportunidad para aprovechar e invertir en los cuidados de nuestra piel con precios insuperables, así que a aprovechar estos super descuentos”.
¿Desde qué edad y hasta que edad puedo realizarme estos tratamientos?
“Desde los 25 años es una buena edad para comenzar a realizar tratamientos que vayan un poco más allá de las cremas para cuidar de nuestra piel. No se puede decir un tiempo límite para cuidar nuestra piel, lo que sí es importante resaltar es que para cada edad hay tratamientos adecuados para usar”.
¿Qué cambios notaré en mi piel?
"Notaremos una piel mucho más hidratada, iluminada y tersa, con mejoría de las arrugas dinámicas dando un aspecto mucho más joven y fresco”, concluye Delgado.
Cómo cada año Clínica Estétika Médica se sumará a los Cyber Day -evento virtual que comenzará el lunes 30 de mayo y terminará el miércoles 1 de junio-, es por ello que las sucursales a lo largo de todo Chile comienzan a prepararse con anticipación para ofrecer la mejor experiencia en tratamientos estéticos a nuestros pacientes.
Así nos comenta Paula Quezada, Especialista en Medicina Estética de nuestra Sucursal San Miguel, donde ya se están preparando para el próximo 30 de mayo y nos comenta cúales son los tratamientos estéticos faciales preferidos de los pacientes que acuden a esta sucursal, además de entregar importantes recomendaciones para quienes desean probar su primer tratamiento de medicina estética y desean aprovechar las ofertas que trae consigo este evento nacional.
¿Cuáles son los tratamientos estéticos que recomiendas adquirir este cyber?
“Uno de mis tratamientos faciales favoritos es la Rino-Lips, que consiste en la rinomodelación realizada en conjunto al aumento de labios, lo permite mejorar considerablemente el perfil del paciente en una sesión sin cirugía estética; aportando vitalidad ya que permite resaltar los puntos de luz del rostro de cada uno de mis pacientes con resultados increíblemente hermosos”, comenta.
“Otro de mis preferidos es Skinbooster, un tratamiento de mesoterapia facial con ácido hialurónico de baja densidad que es muy versátil, y que todos podemos necesitar ya que mejora la calidad de la piel, la ilumina e hidrata en profundidad. Este tratamiento se puede realizar a cualquier edad y los resultados son excelentes, la piel queda revitalizada.”
Si alguien nunca se ha realizado un tratamiento de medicina estética, ¿Con qué tratamiento puede comenzar?
“Creo que en medicina estética no existen recetas de cocina, cada paciente es un mundo no solo debido a las características únicas de su piel y rasgos, si no también a las expectativas, miedos y complejos que tiene y que busca solucionar. Por eso la evaluación es fundamental; pero si tengo que recomendar algún tratamiento serían: Mesoterapia con vitaminas, Skinbooster y Toxina Botulínica.
Esto porque son tratamientos enfocados en el rejuvenecimiento facial y la salud de la piel. La Mesoterapia con Vitaminas es un shock de vitaminas directo a la dermis que todos necesitamos. Skinbooster, por su parte, es un tratamiento versátil para hombres y mujeres desde los 25 años que hidrata en profundidad la piel y la Toxina Botulínica es la forma más eficiente de detener el paso de los años en la piel combatiendo las arrugas y líneas de expresión”, explica Quezada. .
¿Por qué es importante cuidar la salud de la piel y cómo ayudan los tratamientos de medicina estética?
“La piel del rostro es la primera barrera de defensa de nuestro cuerpo, por lo que está constantemente expuesta a todo lo que nos rodea, y acompaña los cambios físicos que ocurren a lo largo de nuestra vida, por lo que va acumulando no solo arrugas, sino también heridas, cicatrices o manchas.
La medicina estética está enfocada hoy en prevenir grandes daños de la piel y signos de envejecimiento; lo que nosotros llamamos “retrasar” el envejecimiento por medio de tratamientos mínimamente invasivos. Además de mejorar la calidad de la piel ya apariencia de pacientes que ya presentan signos y secuelas más avanzadas”.
En tu experiencia, ¿Cuál es el mayor beneficio de realizarse tratamientos de medicina estética?
“Los tratamientos estéticos no son invasivos y mejoran considerablemente la autoestima y calidad de vida de los pacientes, no son solo los cambios que puedes conseguir, es la seguridad personal que entregan. Para algunos esto representa eliminar una pequeña arruga o cambiar un detalle en su nariz", señala Paula.
"Realizarse un tratamiento de medicina estética es dedicarse tiempo, una “inversión” en bienestar. Es por ello que nuestro equipo en San Miguel busca que cada atención sea única, detallada y la mejor experiencia para cada paciente que decide venir aquí, para que se vaya planteándose con mayor seguridad frente a la vida. Sin duda este es el mayor beneficio que en mis años de experiencia he logrado ver”.
Con el paso de los años la aparición de arrugas y líneas de expresión se ha vuelto una preocupación para hombres y mujeres alrededor de todo el mundo. Es por ello que la Toxina Botulínica o Botox se ha vuelto la solución preferida de quienes desean quitarse años de encima eliminando las molestas arrugas sin necesidad de dolorosas cirugías pasando por el quirófano.
Debido a la creciente popularidad de la Toxina Botulínica, comúnmente conocida como Botox, y las preguntas que surgen alrededor de este procedimiento de medicina estética es que en Clínica Estétika Médica queremos dar respuesta de manera sencilla, a los cuestionamientos más comunes que surgen al comenzar a indagar sobre este tratamiento.
¿Qué es la Toxina Botulínica y por qué la llaman Botox?
Es una neurotoxina elaborada por una bacteria denominada Clostridium Botulinum, la cual induce parálisis muscular progresiva. Esta se inyecta en la piel para detener los espasmos de los músculos faciales que producen arrugas y líneas de expresión, evitando que estás se sigan marcando y profundizando.
En Chile la toxina botulínica es conocida por su nombre comercial como “botox”, asociando el nombre a la marca de uno de los productos que se utiliza para el tratamiento. Pero es importante destacar que existen otras marcas con tanto o más prestigio.
En Clínica Estétika Médica trabajamos con Dysport, la cual, además de durar entre 3 y 4 meses, cuenta con la autorización del Instituto de Salud Pública (ISP) para fines cosméticos.
Es importante destacar que NO es un relleno (como sí lo es el ácido hialurónico, por ejemplo).
Este procedimiento médico estético se utiliza para relajar o paralizar el músculo en un tiempo de duración determinado -de 3 a 4 meses-, con objetivos estéticos o terapéuticos.
Las inyecciones de toxina botulínica se emplean como tratamiento de rejuvenecimiento facial y sirven para reducir las marcas de las expresiones en el tercio superior del rostro: frente, entrecejo y “patas de gallo”.
Además, este tratamiento se aplica para tratar el bruxismo y la hiperhidrosis (sudoración excesiva) en los lugares donde hay mayor cantidad de glándulas sudoríparas, como axilas, manos y pies.
¿En qué lugares realizan el procedimiento de Toxina Botulínica?
Al ser un procedimiento de medicina estética, cómo cualquier otro procedimiento médico, debe ser realizado por un médico especialista con experiencia y estudios en medicina estética facial y en clínicas autorizadas para ello.
Actualmente en Chile existe una amplia oferta de lugares que ofrecen la aplicación de este procedimiento estético como un servicio, por lo mismo, queremos recordarte algunos importantes factores que debes revisar a la hora de tomar la decisión y buscar donde realizarte este tratamiento: las certificaciones de la clínica, el tipo de insumos que utilizan, los permisos que posee y el staff de médicos con los que trabajan.
¿Para quién está indicada la Toxina Botulínica?
Este tratamiento estético se indica tanto para hombres y mujeres que deseen lucir una piel más rejuvenecida y devolver vitalidad al rostro eliminando las arrugas y marcas de expresión facial del tercio superior de la cara.
En pacientes más jóvenes que debido a la genética comienzan a evidenciar la aparición de líneas de expresión desde temprana edad, se pueden aplicar dosis bajas de toxina botulínica –conocido como Baby Botox- de forma preventiva para ir suavizando las líneas de expresión del tercio superior.
También es recomendado en pacientes que sufren de bruxismo o sudoración excesiva.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
La dosis de toxina botulínica se inyecta en pequeñas cantidades en las zonas a tratar. Al hacerlo, se bloquean las señales nerviosas que producen la contracción muscular. Los músculos se relajan, con lo cual se reducen las arrugas.
La aplicación del tratamiento es ambulatoria y tarda sólo un par de minutos, así que el paciente puede retomar su labores de inmediato considerando algunas recomendaciones que el médico entregará post procedimiento.
Conoce más detalles sobre este procedimiento aquí y agenda tu evaluación con nosotros aquí.
Con los años la piel de nuestro cuerpo comienza a perder firmeza debido a que por un proceso biológico el organismo comienza a producir menos colágeno y elastina a lo largo de los años, haciendo que las estructuras de la cara desciendan y pierdan firmeza. cambiando algunos rasgos de nuestro rostro.
Para ello, la medicina estética ha desarrollado diversos tratamientos para definir el contorno del rostro, marcar ángulos y reposicionar el tejido para armonizar las facciones de la cara por medio de tratamientos poco invasivos con rellenos subdérmicos, sin necesidad de dolorosas cirugías.
Así nos comenta la Doctora Ariannis Fuentes, Médico Cirujana de Clínica Estétika Médica, quien explica que “Para definir, resaltar y estilizar las facciones de forma visual y más natural, hoy podemos realizar un tratamiento estético llamado Perfilamiento Facial, con el que se busca armonizar el rostro del paciente definiendo algunas zonas y afinando otras, consiguiendo además un efecto lifting facial sin cirugía plástica”.
¿Qué es el Perfilamiento Facial y para quienes está recomendado?
“El perfilamiento Facial busca la armonía del rostro definiéndolo a través de distintas técnicas con rellenos subdérmicos que apuntan a solucionar el proceso del envejecimiento, para así lograr un equilibrio de los rasgos faciales que se pueden ir perdiendo con el paso del tiempo, lo que se reflejado usualmente a nivel mandibular, pómulos y mentón”, señala la doctora.
“El perfilamiento facial se recomienda tanto en hombre como mujeres que busquen recuperar la definición facial o rasgos característicos del rostro que se hayan perdido como consecuencia del grado de deflación de la piel por el paso del tiempo, también para aquellos pacientes que deseen pronunciar zonas del rostro, como pronunciar una mandíbula o pómulos, apuntando a sacar el máximo partido a su belleza natural, por supuesto, para aquellos que deseen eliminar arrugas y pliegues”, añade.
¿Cómo se realiza un Perfilamiento Facial?
“Primero es importante pasar por una evaluación médica, la que nos dirá cómo actuar frente a cada paciente, ya que el tipo de técnicas y la cantidad de relleno a utilizar depende de cada caso, tipo de piel y necesidades de cada persona. Luego se evalúan anatómicamente los puntos claves de declive donde actuaremos para obtener una proyección natural, acorde y necesaria dependiendo del grado del envejecimiento de la piel.
Las técnicas empleadas podrán incluir un conjunto de procedimientos que van desde fillers faciales, definición del reborde mandibular, rellenos de fosas e incluso biostimulación. Todo dependerá de lo que queremos resaltar de manera integral y uniforme para lograr la armonización deseada con resultados hermosamente naturales, para ello se utiliza anestesia local, buscando la comodidad del paciente”, sentencia la médico cirujana.
¿Qué relleno se utiliza para el Perfilamiento Facial?
“En Clínica Estétika Médica recomendamos para este tratamiento el uso de Radiesse, un relleno muy versátil que asegura excelentes resultados, siempre y cuando sea aplicado con las técnicas y cantidades adecuadas por un profesional.
Al ser un relleno dérmico donde se puede recuperar el volumen perdido, también es un excelente inductor de colágeno donde logra atenuar las arrugas a consecuencias del propio envejecimiento, los pacientes logran obtener una apariencia natural, juvenil y los resultados son más duraderos”, explica Ariannis.
¿Qué diferencia a Radiesse de otros rellenos?
“Radiesse es un relleno facial de hidroxipática de calcio, un componente que se encuentra en nuestro cuerpo lo que lo convierte en un relleno seguro y efectivo de última generación, que además de aportar volumen, induce la creación de colágeno en la piel garantizando el efecto tensor, redensificando la dermis a lo largo tiempo con una duración mayor a diferencia de un relleno con ácido hialurónico.
Se puede aplicar en tratamiento para proyección de pómulos, definición mandibular, mejoría para pliegues en el surco nasogeniano o como bioestimulante para flacidez facial y arrugas” explica la médico cirujana.
¿Cuáles son los resultados esperados tras un Perfilamiento Facial con Radiesse?
“Los resultados definitivos se ven a partir del 5to mes, que es cuando el relleno logra la regeneración celular estimulando la producción de colágeno natural, logrando una piel más joven, tersa, libre de líneas de expresión, proyectada con definición del óvalo facial y mejoraría del grado de deflación de la piel del paciente, sin haber pasado por un procedimiento quirúrgico”.
¿Cuánto duran los efectos del Perfilamiento Facial?
“Los resultados dependen de cada tipo de piel, edad de la persona, estilo de vida, metabolismo y por supuesto, la zona tratada. En general, en la mayoría de pacientes el efecto del tratamiento dura entre 9 y 15 meses.
Dependiendo del protocolo individualizado realizado por parte del médico las sesiones pueden variar de 1 hasta 3 sesiones respetando un lapso de tiempo de 1 mes por cada una”.
Conoce más sobre este tratamiento y agenda tu evaluación médica aquí.
Ya sea por herencia genética, problemas hormonales u otros factores que estén alterando la salud de la piel de un paciente, la aparición de acné es un trastorno que ocurre cuando los folículos pilosos se tapan con grasa y células cutáneas muertas, causando puntos blancos, puntos negros o granos en nuestra dermis.
Con los años, si esta condición no se trata adecuadamente procurando cuidar la salud de la piel, el acné puede ocasionar la aparición de cicatrices, las que además causan en algunos casos incomodidad e inseguridad en quienes padecen de esta condición cutánea.
En Clínica Estétika Médica la salud de la piel de los pacientes y su bienestar emocional es fundamental, es por ello que conversamos con la doctora Orianna Escorihuela, Médica Cirujana de la clínica, quien entregó todos los detalles sobre el tratamiento médico estético de acné con enzimas, un revolucionario método que ayuda a reducir las marcas y alisa la piel devolviéndole la vitalidad y el brillo.
¿En qué consiste el tratamiento para el acné con enzimas?
“Las enzimas recombinantes son moléculas biológicas propias del cuerpo que se administran en la piel, siendo un gran aliado en el tratamiento para las cicatrices post acné ya que tienen el poder de volver a reorganizar las fibras de colágeno y elastina que generan estas lesiones, logrando así volver a lucir una piel más tersa y uniforme”, comenta la doctora, añadiendo que “el procedimiento puede aplicarse de varias maneras dependiendo del grado de la lesión: por medio de microneedling, cánula más técnica de Subcision o Mesoterapia”.
El tratamiento se realiza en 3 sesiones, donde se lleva a cabo una sesión cada 21 días.
¿Este tratamiento hace desaparecer las marcas del acné por completo?
“Nos encanta la efectividad de este tratamiento porque -dependiendo del tipo de cicatrices y el cuidado de la piel- podemos obtener cambios de un 60-80% de disminución de las marcas que el paciente presente en su rostro. Es importante entender que estás no desaparecen por completo, pero sí podemos asegurar una importante disminución y un notorio cambio, sobre todo en la salud de la piel”.
¿Para quienes está indicado este tratamiento con enzimas?
“Este procedimiento de medicina estética se realiza en hombres y mujeres que presenten cicatrices de acné. Es importante tener en cuenta que cuando existan lesiones activas (granitos) no se debería realizar, ya que puede ser perjudicial para el paciente e incluso generar más lesiones”, declara la doctora Escorihuela.
“Por eso es fundamental que previo al procedimiento el paciente acuda a la evaluación médica, así podemos determinar el procedimiento que utilizaremos depende del nivel de daño en la piel, determinar si su cutis se encuentra en condiciones de realizar el tratamiento y evaluar su historial médico”, añade.
¿Cuáles son los resultados esperados tras el tratamiento para eliminar el acné con enzimas?
“Luego de su aplicación el paciente podrá notar una notoria mejoría en la calidad y aspecto de su piel. Esta lucirá más tersa, luminosa y uniforme con disminución considerable de las cicatrices.”
¿Por qué el otoño es la estación del año ideal para realizar este tratamiento?
“En Clínica Estétika Médica los profesionales recomendamos realizar este tratamiento para eliminar las cicatrices del acné con enzimas durante los meses de otoño e invierno, ya que el paciente no debe exponerse al sol mientras se realiza el procedimiento y estas fechas son idóneas para ello”, sentencia la médico cirujana.
¿Hay tipos de piel que no permiten este tipo de tratamientos?
“En general la mayoría de las personas pueden realizarse este tratamiento. Existen excepciones que son los casos de pacientes con enfermedades autoinmunes no controladas o que presentan acné activo o algún proceso infeccioso en la piel”, explica Orianna.
¿El procedimiento de enzimas se puede complementar con otros?
“Por supuesto, se complementa de forma muy efectiva con el Plasma rico en Plaquetas (PRP), ya que este tratamiento estimula la producción de colágeno y elastina y por ende la renovación celular, obteniendo mejores resultados en la salud de la piel”.
¿En que otros tratamientos se pueden utilizar las enzimas?
En Clínica Estétika Médica los tratamientos con enzimas son realizados con éxito tanto para eliminar grasa localizada, borrar cicatrices profundas y disminuir ojeras y su efecto de piel más oscura bajo los ojos.
Conoce más sobre este tratamiento y agenda tu hora aquí.
Gracias a sus hermosos resultados y el hecho de que no es necesario pasar por dolorosas cirugías, la Rinomodelación con ácido hialurónico se ha convertido en la opción preferida de quienes no saben si operar su nariz, pero anhelan cambiar su apariencia buscando sacar el máximo partido a su belleza natural armonizando esta zona del rostro.
Así, la idea de lucir un perfil de ensueño sin necesidad de una cirugía se ha vuelto posible gracias a la medicina estética. Para conocer más sobre este procedimiento, la Médico Cirujana de Clínica Estétika Médica, Doctora Fernanda Díaz, nos comenta los detalles de esta técnica estética que juega con las luces y sombras que se proyectan en nuestra nariz para corregir diversas imperfecciones y el importante rol que cumple el relleno utilizado para conseguir resultados más duraderos.
¿En qué consiste la Rinomodelación con ácido hialurónico?
“Este procedimiento de medicina estética busca corregir las desviaciones de la nariz o la punta nasal caída inyectando relleno de ácido hialurónico de diferentes densidades en lugares estratégicos de la nariz, logrando así definir esta zona del rostro, afinar su aspecto y elevar la punta caída para lucir un perfil más respingado con resultados inmediatos y naturales.
La rinomodelación permite corregir la nariz sin necesidad de hospitalización, ya que el procedimiento es ambulatorio, y se lleva a cabo en una sesión de alrededor 45 minutos con anestesia tópica para la comodidad del paciente. Es muy importante que previo a su realización el paciente acuda a una evaluación para determinar los puntos de la nariz en los que se aplicará ácido hialurónico, conocer su historial médico y, por supuesto, sus expectativas para conversar sobre los resultados que se desee obtener”, señala la doctora.
¿Cuáles son los resultados obtenidos?
“El procedimiento logra mejorar el perfil del rostro, respingar la nariz sin cirugía con anestesia local y hacerla lucir un poco más delgada, eliminando así las molestas imperfecciones que muchos de nuestros pacientes vienen a corregir”, explica Díaz.
¿Cuánto duran los efectos de la Rinomodelación?
“Es importante que el paciente sepa que el tipo de relleno que se utiliza en este procedimiento juega un rol muy importante en la efectividad de los resultados y su tiempo de duración. Cómo en Clínica Estétika Médica trabajamos con Restylane® de Galderma, conseguimos excelentes resultados con efectos que suelen durar entre 9 a 12 meses aproximadamente.
La Rinomodelación es un procedimiento temporal, y conseguir 12 meses de duración es increíble considerando que algunos rellenos comienzan a ser eliminados de forma natural del cuerpo a los 6 meses”, detalla la médico cirujana.
¿Se pueden realizar retoques en la Rinomodelación?
“Sí, generalmente los retoques se realizan en el primer control tras la realización del procedimiento, ya que ahí podemos evaluar de forma clara los resultados obtenidos. Si el paciente desea, y asesorado por el especialista tratante, se puede realizar un retoque, inyectando más relleno en las zonas donde sea necesario. Luego de 6 meses o 1 año el paciente podrá volver a aplicar relleno para resultados más armónicos y naturalmente hermosos”, concluye la médico cirujana.
Conoce más sobre el tratamiento aquí. Ver vídeo.
Agenda hora para una evaluación médica de tu tratamiento con nosotros aquí.
Ya sea para eliminar manchas o rejuvenecer la piel, los peeling faciales se han vuelto increíblemente populares entre hombres y mujeres que cada día se preocupan más por la apariencia y salud de su piel; tendencia que aumenta comenzando el otoño.
Esto debido a que esta estación del año es la más recomendada por especialistas médicos estéticos para la realización de estos tratamientos cuando se busca eliminar las manchas indeseadas que dejó el efecto del sol y el verano en nuestra piel.
Así nos explica el Médico Cirujano de Clínica Estétika Médica, Doctor Juan Luis Delgado, quien señala que “Cuando se realiza un peeling facial químico buscando rejuvenecer y eliminar manchas de la piel del rostro se aplica una solución química con el fin de eliminar las capas superiores dañadas logrando que la piel se renueve. Así se eliminan las manchas y la piel luce lozana y revitalizada, lista para ser cuidada durante los meses de menos exposición solar”.
“Existen diversos tipos de peelings químicos, los cuales se pueden realizar en diferentes profundidades (suave, medio o peeling profundo) dependiendo del tipo de piel del paciente y en función de los resultados deseados. Para eliminar manchas en Clínica Estétika Médica trabajamos con Retinol Peel, el cuál además posee muchos otros beneficios para el rostro”, añade el especialista médico.
¿Qué es el Peeling facial Retinol Peel?
“Este tipo de peeling químico se recomienda en pacientes que deseen: exfoliar la piel, mejorar líneas finas de expresión y arrugas, reducir el acné, mejorar la firmeza cutánea y aclarar y emparejar el tono de la piel del rostro. eliminando las manchas más superficiales de la piel asociadas al daño solar, por eso el término del verano e inicio del otoño es la mejor época para realizar este procedimiento”, comenta el doctor Delgado.
Para este tratamiento, en Clínica Estétika Médica utilizamos Retinol Boosting Complex® de Neostrata, un compuesto de calidad mundial desarrollado con Retinol al 3% de liberación controlada, principal agente peeling, Neocitrato al 4%, agente reafirmante y Aminofil al 0,1%, agente voluminizante.
“Gracias a su combinación de ingredientes, es un peeling químico avanzado y con beneficios clínicos comprobados con los que se consigue un notorio rejuvenecimiento facial”, añade Delgado.
¿Cómo se realiza el Peeling Facial Químico Retinol Peel?
“Se aplica de la misma forma que los otros. Para ello el médico especialista tratante coloca una solución química irritante sobre la piel del paciente con el que se busca exfoliar las capas más superficiales del rostro, mejorando el aspecto de la piel y provocando una renovación celular en esta”.
“Es un tratamiento ambulatorio, que no es doloroso, pero es muy importante que sea supervisado por un profesional y que el paciente acuda a una evaluación previa para determinar si según su tipo de piel el tratamiento será efectivo”, sentencia el médico cirujano,
¿Para quienes se indica Retinol Peel?
“Este peeling facial puede ser realizado tanto en hombres como mujeres que deseen exfoliar la piel, mejorar las líneas finas de expresión, reducir acné, mejorar la firmeza cutánea y, por supuesto, eliminar las molestas manchas que haya dejado el verano, o aquellas manchitas que llevan un tiempo molestándonos. Tras su aplicación, este tratamiento mejorará notoriamente la textura de la piel del paciente, revitalizándola por completo”.
¿Qué beneficios tiene para la piel el peeling facial Retinol Peel?
“Al realizar este peeling facial estamos renovando las capas de la piel; esto tiene diversos beneficios: el rostro se siente y luce más suave, elástico y joven, logrando una apariencia rejuvenecida y logrando eliminar las manchas que, ya sea por el paso de los años o el efecto del sol, aparecen en el rostro. Además, logra atenuar líneas de expresión finas, reducir en el acné en el caso de personas que tengan” explica Juan.
¿Qué cuidados hay que tener post tratamientos?
"Tras la realización del peeling facial Retinol Peel, es recomendable mantener una rutina de skincare saludable y el uso diario de factor de protección solar spf +50 cada 3 a 4 horas (luego de haber retirado el producto y previo aplicación de la crema hidratante indicada) para que sus resultados sean óptimos, evitar la exposición al sol y beber agua para mantener la piel hidratada", señala el doctor.
¿Cuánto dura el efecto del peeling facial Retinol Peel?
“Este tratamiento ayuda a eliminar las células muertas del estrato córneo de la piel, y puede realizarse una vez al año para mantener la piel renovada y lozana".
Conoce el paso a paso de este tratamiento aquí. Ver vídeo
Agenda hora para una evaluación médica de tu tratamiento con nosotros aquí.
De seguro mucho has oído hablar de los Hilos Tensores, esto debido a que ha sido una de las técnicas más revolucionarías de la medicina estética para para redefinir y rejuvenecer el rostro durante el último tiempo.
Este es uno de los tratamientos más completos de medicina estética, y se ha convertido en una verdadera tendencia tanto para hombres como mujeres de entre los 30 y 60 años de edad, ya que logra reposicionar tejido caído producto de los efectos del paso de los años en la piel en una sola sesión, mejorando además la flacidez y revitalizando la apariencia del rostro y cuello. Pero ¿Qué son los Hilos Tensores y cuánto cuesta este tratamiento?
Tratamiento estético de Hilos Tensores
“El tratamiento de Hilos Tensores es una técnica de medicina estética en la que se introducen finos hilos de material reabsorbible y biocompatible en zonas del rostro y cuello del paciente para rejuvenecer la piel desde adentro. Se pueden aplicar tanto para eliminar las arrugas y la flacidez facial, como para levantar las cejas, eliminar las patas de gallo, o, incluso, para redefinir el óvalo facial y el contorno de la mandíbula”, explica la Doctora Marievel Pacheco, Médico Cirujana de Clínica Estétika Médica.
“Con ello se logra combatir y prevenir la flacidez de la piel, además de restablecer volúmenes perdidos, logrando un efecto tensor con resultados naturales, duraderos y una apariencia firme y saludable de la dermis”, añade.
¿En qué consiste el procedimiento?
El procedimiento consiste en la colocación de hilos que se implantan mediante la inserción de múltiples agujas y/o cánulas que los portan en su interior. La implantación de hilos crea una red subdérmica de soporte y estimulación de los tejidos, provocando una retención de la piel y por tanto una visible mejora de la textura, calidad, y apariencia de esta, reposicionando los tejidos y elevando estructuras, además de estimular de forma natural la producción de colágeno y elastina.
“La aguja que se utiliza para este procedimiento es de pequeño calibre, por lo que produce escasa molestia en el paciente, mientras que la cantidad de producto a utilizar en cada tratamiento varía en función del criterio del especialista médico tratante y las necesidades individuales de cada paciente”, comenta la médico cirujano, añadiendo que “Es por ello que la evaluación previa del tratamiento es fundamental para determinar -según las expectativas del paciente y su calidad de piel- cuantos hilos serán utilizados en la sesión”.
¿De qué están compuestos los hilos?
Los hilos utilizados en el tratamiento están constituidos de un material denominado Polidioxanona (PDO), una sutura reabsorbible y biocompatible con la piel. Al ser posicionados en la piel, en un periodo de 4 a 6 semanas comienzan la formación de colágeno tipo 1, periodo en el que comienzan a verse los efectos de mejora de la piel y tracción.
¿Cuál es el precio de los hilos tensores?
Debido a que cada paciente presenta características y necesidades distintas en su piel, el valor del tratamiento puede variar dependiendo del caso. Esto debido a que algunos tipos de piel, su calidad y el daño que estas puedan presentar requieren del uso de más hilos tensores que en otros casos.
“En primer lugar es importante que cada persona sepa si es apto o no para este tratamiento, conozca los resultados esperados en su tipo de piel y el valor que tendrá el procedimiento, es importante que pase por una instancia de evaluación con el médico tratante, quien indicará la cantidad de hilos necesarios para conseguir el objetivo.
¿Cuáles son los resultados esperados?
“El paciente podrá notar como efecto de los hilos una mejoría en el aspecto y disminución de las arrugas, la calidad de la piel, mayor hidratación, elasticidad y reposición de tejidos. Estos efectos si bien comienzan a ser visibles al poco tiempo, alcanzan su máxima eficacia en el plazo de 1 a 2 meses después de la aplicación, por lo que hay que ser conscientes de que el resultado final será visible luego de unas semanas, mientras que los beneficios para la piel se comenzarán a sentir desde el día uno luego de su aplicación” comenta Marievel.
El paciente podrá observar los resultados y los beneficios que los Hilos Tensores tienen en la piel del rostro o cuello hasta tiempo después de que estos sean reabsorbidos por el cuerpo (estimado en 8 a 10 meses).
¿Cuántos tipos de Hilos Tensores existen?
En Clínica Estétika Médica se utilizan los hilos faciales “monofilamentos” y los “espiculados” (también llamados “de tracción” ). “Los premium se colocan mediante una aguja y los génesis mediante una cánula, que es como una aguja sin punta. El poder de tracción de un génesis es mayor que un premium y produce mayor efecto lifting, son más gruesos y se eligen según el tipo de piel y flacidez del paciente”, destaca la doctora.
Los que no producen tracción se llaman monofilamentos, hilos de colágeno también conocidos como “hilos inteligentes”, ya que son capaces de activar el colágeno propio de la piel. Comúnmente vienen en una sola hebra o filamento y por eso se llaman monofilamentos. Éstos se ponen en mayor cantidad porque lo que se busca producir es bioestimulación en mayor proporción posible en la zona.
Solicita más información llamando al 600 300 1800.
Conoce más sobre los Hilos Tensores aquí.
Comprometidos con la mejora continua
Más de 40.000 transacciones online desde 2016
Comprometidos con la mejora continua
Más de 40.000 transacciones online desde 2016