Clínica EM Estétika Médica - Clínica Estétika Médica es Belleza Segura

CLÍNICA EM ESTÉTIKA MÉDICA

Lookweek_Blackfriday-cyber-marzo__septiembre_octubre_2025

Tips de bienestar

Peeling facial: aprovecha el otoño y elimina las manchas de tu rostro - Estetikamedica.cl

Peeling facial: aprovecha el otoño y elimina las manchas de tu rostro

¿Has notado que tienes manchas en la cara? La exposición solar y los cambios hormonales podrían afectar la apariencia de tu rostro, pero ahora hay una solución: el tratamiento de Peeling facial que ofrecemos en Clinica Estétika Médica.

Ya hemos conocimos en profundidad sobre el Retinol Peel, el tratamiento de complejo Retinol Boosting Complex® de Neostrata. Sus ingredientes son capaces de exfoliar el rostro, mejorar líneas finas, arrugas y por supuesto eliminar manchas. Con el Retinol Peel llevamos a cabo el Peeling facial que permite decirle adiós a las manchas.

Y es que son más comunes de lo que podemos creer, no hay una edad única para que aparezcan y existen de muchos tipos. Por lo tanto, es importante que veas a un doctor para que pueda evaluarte y se enfoque en tu caso particular.

En Clínica Estétika Médica nos preocupamos por la salud de cada paciente y es por ello que conversamos con la Dra. Ariannis Fuentes, Médico Cirujano, quien nos señala que los pacientes suelen llegar con muchas dudas y es por ello que es importante informarse adecuadamente en su evaluación médica.

¿Qué es el Peeling Facial?

Es un proceso de renovación de las capas superficiales de la piel, que elimina las células muertas. Estas células pueden contener melanina, lo que origina a su vez las manchas en el rostro.

Su fin es lograr la despigmentación para que tu rostro se vea rejuvenecido, recobrando su iluminación natural y también firmeza.

¿Qué tipo de manchas se podrían eliminar?

Se eliminan aquellas superficiales del rostro, denominadas de tipo 1, causadas por cambios hormonales y también por la exposición al sol.

Adicionalmente, la Dra. nos cuenta que se pueden eliminar manchas más profundas como el melasma, siempre que se utilice el Peeling facial específico, indicado por un doctor y con un correcto seguimiento médico.

¿Cuántas sesiones son necesarias para obtener resultados?

Todo dependerá del paciente, pero el mínimo son 2 sesiones, las que pueden llegar a ser 6 si el profesional lo requiere.

Adicionalmente se recomienda realizar este tratamiento una vez por año, permitiendo que tu rostro se limpie y también hidrate por un período de tiempo adecuado.

¿Los resultados son inmediatos?

No son inmediatos y es importante que todos los pacientes sepan esto antes de que comience. Los resultados se irán notando a partir de la segunda sesión.

¿Hay una edad mínima para realizarse el Peeling facial?

Se recomienda a partir de los 20 años en adelante. Como señala nuestra especialista, siempre será mejor a temprana edad para poder obtener mejores resultados.

¿Puedo prevenir las manchas?

Para prevenirlas, cuida tu rostro con protección solar todo el año. Utiliza aquellos con factor de protección 50 o superior y durante la época de verano evite la exposición al sol en las horas peak.

¿Afectará el resultado al tipo de piel?

Si tu piel es más oscura esto no tiene directa relación con los resultados del tratamiento. En tu evaluación previa, tu doctor te examinará y verá con detenimiento cómo es tu tipo de piel.

¿Cómo puedo complementar el Peeling?

Hay varios cuidados que puedes practicar, tal como la protección solar, la hidratación constante, tomando 2 litros de agua al día. Si usas maquillaje a diario siempre retíralo con productos apropiados antes de ir a dormir. Se trata de pequeñas pero grandes medidas que ayudarán mucho a la calidad de tu piel y rostro.

¿Me ayudará también con los poros visibles?

A la par de la eliminación de las manchas, tendrá un efecto positivo sobre los poros. El Peeling facial los atenuará. Esto es perfecto para las personas con tendencia al acné en el rostro.

¿Existen contraindicaciones para realizarlo?

Las contraindicaciones son que el paciente venga con heridas abiertas, herpes, hipersensibilidad, quemaduras o que se estén sometiendo a un tratamiento de antibioticoterapia.

¿Por qué elegir a la Clínica Estétika Médica?

Nuestra Clínica cuenta con más de 30 años de trayectoria, además de estar acreditados por la Superintendencia de Salud. Contamos además con el sello de confianza de la Cámara de Comercio de Santiago.

Tenemos un fuerte foco en regiones y nos encontramos presentes en Iquique, Antofagasta, Copiapó, Concepción, Viña del Mar y Santiago.

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, donde podrás ver tener información muy útil para que puedas visitarnos y agendar hora con nuestros doctores para tener tu Peeling facial.

Seguir leyendo

Dra. Romina González se incorpora a Clínica Estetika Médica - Estetikamedica.cl

Dra. Romina González se incorpora a Clínica Estetika Médica

En nuestra Clínica nos destacamos por contar con profesionales de alto nivel y distintas especialidades médicas para ofrecer lo mejor a cada paciente. Hoy, le damos la bienvenida a la nueva especialista y Cirujana Dentista, la Doctora Romina González.

Dra. Romina Gonzáles aplicación relleno ácido hialurónico

La Cirujana desarrollará sus funciones en la Clínica ubicada en Viña del Mar. Ella cuenta con amplia experiencia en medicina estética y entre sus especialidades están la aplicación de Ácido Hialurónico, Plasma rico en plaquetas y Toxina Botulínica.

¿Qué tratamientos realizará en la clínica?

Realizaré todos los tratamientos que ofrece la clínica, desde Toxina Botulinica (Botox) hasta los rellenos faciales con Ácido hialurónico, Bioestimuladores Mesoterapia y Peeling.

¿Qué le puede contar a sus pacientes sobre su labor en la medicina estética?

Llegué a la medicina estética hace siete años atrás, sin pensar que sería esta la especialidad que me acompañaría todos estos años, una muy linda y gratificante.

No solo es estética, sino que también ayudamos a los pacientes a sentirse más seguros... Ayudamos con pequeños problemas anatómicos de fácil resolución sin la necesidad de intervenir quirúrgicamente y una de las mejores cosas es que impulsamos la prevención mucho más que la solo corrección.

¿Hay algún tratamiento o producto que sea de su preferencia?

Hoy en día existen muchos productos que nos dan el respaldo en cuanto a bioseguridad y resultados para que los pacientes se sientan seguros de lo que se están realizando. Mi preferido hace varios años el bioestimulador Radiesse, acá en la clínica también contamos con él.

¿Cómo ha sido su recibimiento al equipo de Clínica Estétika Médica?

La incorporación ha sido muy positiva, pues llego a un tremendo equipo de trabajo, muy profesional y unido.

Con la llegada de la Doctora, ahora más pacientes podrán conocer de nuestra Clínica, sus tratamientos y a profesionales de gran nivel.

¿Cómo cree que su trabajo impactará en sus pacientes?

De manera positiva, cuando uno como profesional se capacita lo suficiente para poder transmitir seguridad e indicar los tratamientos correctos a los pacientes, siempre se agradece.

Le damos la bienvenida a la Dra. Romina a Clínica Estétika Médica, quien con su trabajo será un gran aporte para todo el equipo médico y por supuesto, para sus pacientes.

Si gustas agendar una hora con la Cirujana Dentista, Romina González, haz click aquí y un ejecutivo se pondrá en contacto contigo.

Seguir leyendo

HILOS TENSORES, RADIESSE Y SCULPTRA PARA EL COLÁGENO PERDIDO - Estetikamedica.cl

HILOS TENSORES, RADIESSE Y SCULPTRA PARA EL COLÁGENO PERDIDO

La pérdida de colágeno en nuestra piel se debe al proceso natural de envejecimiento, y con el paso de los años nuestro organismo va disminuyendo su capacidad para regenerarlo dando paso a los primeros signos del envejecimiento de la piel, sufriendo pérdida de firmeza y elasticidad, dando paso a la flacidez y arrugas.

¿Qué es el colágeno?

“El colágeno es una proteína animal presente en todos los organismos que ayuda a mantener unidas las diferentes estructuras de nuestro cuerpo (piel, tendones, huesos, músculos, entre otras)”, explica la Médico Cirujana de Clínica Estétika Médica, Oriana Escorihuela.

La doctora además señala que “La elasticidad, flexibilidad e hidratación característica durante la juventud, se debe, en parte, al elevado contenido de colágeno en todo el cuerpo durante este periodo, y con el paso de los años, a partir de los 25, vamos perdiendo progresivamente esta proteína, por lo que es importante comenzar a realizar tratamientos estéticos que promueven su regeneración para que los signos del envejecimiento sean menos notorios”.

“A lo anterior es importante añadir una dieta balanceada, hábitos sanos, evitar el tabaquismo y cuidar nuestra piel con cremas y rutinas de skincare”.

En Clínica Estétika Médica recomendamos la realización de tratamientos como Radiesse, Sculptra e Hilos Tensores para recuperar el colágeno que vamos perdiendo desde los 25 años ya que estos tratamientos ayudan a producir colágeno naturalmente.

¿En qué consiste el tratamiento Sculptra®?

“Es un tratamiento contra el envejecimiento, aplicado por medio de inyecciones de un compuesto biocompatible llamado Sculptra®, conformado en base a ácido Poli-L-láctico, que funciona como estimulador de la activación y producción de colágeno y de elastina.

Es uno de los tratamientos más eficientes para combatir los síntomas de la vejez, da mayor elasticidad y mejora notablemente las arrugas y surcos gracias a su efecto lifting natural.

Normalmente se realizan tres sesiones de aplicación para poder obtener el resultado deseado en los pacientes, ayudando a recuperar la elasticidad y firmeza de la piel, reposicionando los tejidos y eliminando arrugas”, detalla Oriana.

El tratamiento activa el colágeno tipo I de forma natural y controlada en las células e inclusive, lo que no sólo ayuda a combatir los síntomas de la vejez, sino también prevé la aparición de arrugas y define el contorno facial. Se puede implementar de forma complementaria al ácido hialurónico para obtener un efecto de relleno inmediato, mejorando notablemente la apariencia de la piel.

¿En qué consiste Radiesse?

“Radiesse es un tratamiento no invasivo que es ideal para mejorar la flacidez y redefinir los ángulos del contorno perdido por el debilitamiento de los soportes faciales, debido a que es un relleno dérmico bioestimulante de colágeno tipo 1, que permite recuperar volumen, mejorar la tensión de la piel y su grosor, además de eliminar las líneas quebradizas en esta, logrando un efecto lifting facial revitalizante”.

La doctora destaca además que “Con su aplicación se pueden rediseñar los ángulos faciales, sin perder la naturalidad. Es uno de los rellenos dérmicos más seguros con más del 90% de satisfacción de pacientes, posee una buena integración en el tejido, y resultados con una duración de hasta 18 meses (el promedio de duración es de 1 año y medio según evaluaciones a pacientes de Clínica Estétika Médica)”.

¿En qué consisten los Hilos Tensores?

“El tratamiento de Hilos Tensores es una técnica de medicina estética en la que se introducen finos hilos de material reabsorbible y biocompatible en zonas del rostro y cuello del paciente para rejuvenecer la piel desde adentro.

Este tratamiento se pueden aplicar tanto para eliminar las arrugas y la flacidez facial, como para levantar las cejas, eliminar las patas de gallo, o, incluso, para redefinir el óvalo facial y el contorno de la mandíbula”, explica la especialista de Clínica Estétika Médica.

“Con ello se logra combatir y prevenir la flacidez de la piel, además de restablecer volúmenes perdidos, logrando un efecto tensor con resultados naturales, duraderos y una apariencia firme y saludable de la dermis, ya que cada hilo logra estimular de manera constante la producción natural de colágeno de la piel”, añade.

¿Cuáles son los resultados esperados con estos tratamientos?

“Tras su aplicación, en un rango de 3 a 6 semanas comienza a notarse el rejuvenecimiento facial, logrando que la piel luzca notoriamente iluminada e hidratada. Su función principal es reposicionar la piel y los tejidos, aminorando las arrugas y la flacidez de la dermis gracias a que son procedimientos enfocados en estimular la producción natural de colágeno de cada cuerpo.

Estos procedimientos mejoran la apariencia de la piel de forma integral y consistente. Los resultados son duraderos y notorios hasta 24 meses después de las inyecciones”, informa Oriana.

“Si buscas mejorar la calidad de la piel, rejuvenecerla y realzar su belleza natural, no dudes en acercarte a nuestra Clínica, nuestros especialistas en medicina estética evaluarán tu tipo de piel, y resultados esperados para asesorarte y recomendar el mejor tratamiento estético que se adapte a tus necesidades”.

Agenda hora para la evaluación médica de tu tratamiento con nosotros aquí.



Seguir leyendo

Hilos Tensores para rejuvenecer la piel - Estetikamedica.cl

Hilos Tensores para rejuvenecer la piel

La aplicación de Hilos Tensores es uno de los tratamientos más completos de medicina estética, y se ha convertido en una verdadera tendencia tanto para hombres como mujeres de entre los 30 y 60 años de edad, ya que logra reposicionar tejido caído producto de los efectos del paso de los años en la piel en una sola sesión, mejorando la flacidez y revitalizando la apariencia del rostro y cuello gracias a la estimulación y aumento de colágeno que provoca en la dermis de los pacientes.

¿En qué consiste el tratamiento estético de Hilos Tensores?

“El tratamiento de Hilos Tensores es una técnica de medicina estética en la que se introducen finos hilos de material reabsorbible y biocompatible en zonas del rostro y cuello del paciente para rejuvenecer la piel desde adentro.

Este tratamiento se pueden aplicar tanto para eliminar las arrugas y la flacidez facial, como para levantar las cejas, eliminar las patas de gallo, o, incluso, para redefinir el óvalo facial y el contorno de la mandíbula”, explica la Doctora Marievel Pacheco, Médico Cirujana de Clínica Estétika Médica.

“Con ello se logra combatir y prevenir la flacidez de la piel, además de restablecer volúmenes perdidos, logrando un efecto tensor con resultados naturales, duraderos y una apariencia firme y saludable de la dermis, ya que cada hilo logra estimular de manera constante la producción natural de colágeno de la piel”, añade.

¿En qué consiste el procedimiento de Hilos Tensores?

“Para realizar este tratamiento los hilos se implantan mediante la inserción de múltiples agujas y/o cánulas que los portan en su interior, en el rostro o cuello del paciente. La implantación de hilos crea una red subdérmica de soporte y estimulación de los tejidos, provocando una retención de la piel y por tanto una visible mejora de la textura, calidad, y apariencia de esta, reposicionando los tejidos y elevando estructuras, además de estimular de forma natural la producción de colágeno y elastina”, explica Marievel.

“La aguja que se utiliza para este procedimiento es de pequeño calibre, por lo que produce escasa molestia en el paciente, mientras que la cantidad de hilos a utilizar en cada tratamiento varía en función del criterio del especialista médico tratante y las necesidades individuales de cada paciente”, comenta la médico cirujano, añadiendo que “Es por ello que la evaluación previa del tratamiento es fundamental para determinar -según las expectativas del paciente y su calidad de piel- cuantos hilos serán utilizados en la sesión”.

¿De que se componen los Hilos Tensores?

“Los hilos que se utilizan para realizar este tratamiento están constituidos de un material denominado Polidioxanona (PDO), que es una sutura reabsorbible y biocompatible con la piel. Al ser posicionados bajo la dermis, en un periodo de 4 a 6 semanas comienzan la formación de colágeno tipo I, período en el que comienzan a verse los efectos de mejora de la piel y tracción”, detalla la médico.

¿Cómo sé cuántos Hilos Tensores voy a necesitar?

“Debido a que cada paciente presenta características y necesidades distintas en su piel, la cantidad de Hilos Tensores a utilizar en el tratamiento va a variar dependiendo de cada caso. Esto debido a que algunos tipos de piel, su calidad y el daño que estas puedan presentar requieren del uso de más hilos tensores que en otros pacientes con menor daño u objetivos distintos”.

“Para ello es importante que cada persona pase por una instancia de evaluación con el médico tratante, quien indicará la cantidad de hilos necesarios para conseguir el objetivo, además de saber si el paciente es apto o no para este tratamiento, conozca los resultados esperados en su tipo de piel y el valor que tendrá el procedimiento”, enfatiza Pacheco.

¿Cuáles son los resultados esperados?

“El paciente podrá notar como efecto de los hilos una mejoría en el aspecto y disminución de las arrugas, la calidad de la piel, mayor hidratación, elasticidad y reposición de tejidos. Estos efectos si bien comienzan a ser visibles al poco tiempo, alcanzan su máxima eficacia en el plazo de 1 a 2 meses después de la aplicación, por lo que hay que ser conscientes de que el resultado final será visible luego de unas semanas, mientras que los beneficios para la piel se comenzarán a sentir desde el día uno luego de su aplicación” comenta Marievel.

El paciente podrá observar los resultados y los beneficios que los Hilos Tensores tienen en la piel del rostro o cuello hasta tiempo después de que estos sean reabsorbidos por el cuerpo (estimado en 8 a 10 meses).

¿Cuántos tipos de Hilos Tensores existen?

En Clínica Estétika Médica se utilizan los hilos faciales “monofilamentos” y los “espiculados” (también llamados “de tracción” ).

El poder de tracción de un génesis es mayor que un monofilamento produce efecto lifting, son más gruesos y se eligen según el tipo de piel y flacidez del paciente”, destaca la doctora.

Los que no producen tracción se llaman monofilamentos, hilos de colágeno también conocidos como “hilos inteligentes”, ya que son capaces de activar el colágeno propio de la piel, es decir, son bioestimulantes. Comúnmente vienen en una sola hebra o filamento y por eso se llaman monofilamentos. Éstos se ponen en mayor cantidad porque lo que se busca producir es bioestimulación en mayor proporción posible en la zona.

Solicita más información llamando al 600 300 1800.

Conoce más sobre los Hilos Tensores aquí.


Seguir leyendo

Hidrata tu rostro con nuestros tratamientos de verano - Estetikamedica.cl

Hidrata tu rostro con nuestros tratamientos de verano

El aumento de las temperaturas cambian las necesidades de nuestra piel, por lo que todos los expertos en medicina estética alrededor del mundo aconsejan preparar la piel durante esta época del año con tratamientos de medicina estética para así disminuir los daños que pueden ocasionar en la piel el calor y la constante exposición al sol, lo que se traducen en surcos, manchas y arrugas si no la cuidamos como se debe.


Diversos estudios han demostrado que las Mesoterapias, PRP y Skinboosters son algunos de los tratamientos más eficientes para mantener la piel hidratada, protegida y sana durante los meses de exposición al sol, así comenta la Médico Cirujana de Clínica Estétika Médica, Adriana Parra.

Mesoterapia Facial

“Mesoterapia Facial es un tratamiento de medicina estética que introduce en la piel un concentrado de ácido hialurónico, un complejo multivitamínico revitalizante, coenzimas, 23 aminoácidos, minerales, ácidos nucleicos y antioxidantes, los que ayudan a nutrir y dar luminosidad a la piel, especialmente en aquellas zonas sometidas a los efectos de la gravedad como las mejillas, cara, cuello y escote”, explica la doctora.

“El tratamiento de Mesoterapia Facial tiene como objetivo mejorar la actividad biológica de las zonas a tratar, lo que se hace posible gracias a la penetración de los principios activos que se inyectan, logrando estimular la piel del paciente para que produzca más colágeno y elastina”, destaca, añadiendo que “es un tratamiento ideal para combatir los daños producidos por los radicales libres, generando una pérdida de elasticidad y firmeza”.

Mesoterapia Skinboosters

“Por otro lado tenemos la Mesoterapia con skinboosters, que consiste en la aplicación de microinyecciones de ácido hialurónico de baja densidad que nutren e hidratan la piel desde el interior logrando mejorar su calidad de adentro hacia afuera.

Para ello, estimulan la producción de colágeno y restablecen el hidrobalance de la epidermis, mejorando la elasticidad y la estructura de la piel, logrando como resultado que esta se nutra, revitalice, luzca hidratada y tersa”, explica Parra.

“Este método regenera la dermis dañada por la exposición excesiva al sol, restaurando y manteniendo la salud y calidad de la piel, de esa manera mejora su elasticidad cutánea y estructura. Otorga un nivel de nutrición que ninguna crema o serum facial entrega y combate el envejecimiento prematuro”, finaliza la doctora.

“Es muy importante que tras la realización de una mesoterapia -sea cuál sea- el paciente complemente el tratamiento con cremas hidratantes, lo que es esencial para mantener un buen resultado en el rejuvenecimiento de las células de la piel”, recomienda Adriana.

Plasma Rico en Plaquetas (PRP)

“El tratamiento de Plasma Rico en Plaquetas es un derivado de la sangre del paciente que estimula la producción de colágeno, elastina y tejido epidérmico, tras su aplicación obtenemos como resultado una piel más tersa, luminosa y de mejor calidad, mientras que la Mesoterapia facial es un concentrado de ácido hialurónico y un complejo vitamínico que ayudan a nutrir y dar luminosidad a la piel”, declara la doctora.

Los principales beneficios de ambos tratamientos son obtener como resultado una piel joven mucho más hidratada, nutrida, revitalizada y con un aumento en la luminosidad de esta, sentencia la doctora Parra.

¿Cómo saber cuál de estos tratamientos me debo realizar?

“Tanto las mesoterapia y el plasma rico en plaquetas consisten en introducir principios activos que van a mejorar el estado de la piel; la gran diferencia es que el plasma va a estimular el colágeno, teniendo un carácter más rejuvenecedor cuando los signos de envejecimiento empiezan a ser visibles, mientras que la mesoterapia va ser un tratamiento más enfocado en nutrir e hidratar la piel”.

“Los efectos de estos tratamientos pueden durar hasta 6 meses después de las primeras sesiones por lo tanto es recomendable realizarlo 2 veces al año. Además de los tratamientos médicos estéticos es necesario tener una rutina diaria de cuidado facial que incluya limpieza, cremas hidratantes, humectantes y protector solar diario, sólo así el paciente podrá asegurar el cuidado total de su piel”, concluye Parra.

Conoce más sobre estos tratamientos y agenda hora para una evaluación médica de tu tratamiento con nosotros aquí.

Seguir leyendo

SKINCARE DE VERANO: Piel sana y deslumbrante - Estetikamedica.cl

Skincare de verano: Piel sana y deslumbrante

La primavera, los días de sol, y el aumento de los temperaturas también cambian las necesidades de nuestra piel, por lo que es aconsejable adaptar nuestras rutinas de cuidado y belleza de la dermis y prepararnos desde ya para el verano.

La protección solar es el principal cuidado que debemos tener en cuenta.

Pero, ¿es necesario seguir una estricta rutina es skincare si me realizo tratamientos estéticos?

“La respuesta es un indudable sí, debido a que ambos se complementan y son acumulativos a través de los años para tener una buena piel y prevenir el cáncer de ésta en la vejez”,

las rutinas ideales de Skincare ideales para complementar con algunos tratamientos estéticos.

“Muchos pacientes creen que por haberse realizado un tratamiento de medicina estética pueden bajar la guardia con el skincare. Esto porque efectivamente sienten su piel más hidratada, hermosa y radiante, pero es importante recordarles que no debemos descuidar ni olvidar la importancia de llevar una rutina de cuidado de la piel diaria, para así prolongar los efectos de los tratamientos y no descuidar los avances en la reparación y regeneración de las zonas del rostro tras la aplicación de procedimientos”, comenta Irene.

Para los especialistas de Clínica Estétika Médica es prioritario que los pacientes entiendan e integren la importancia que tiene complementar los tratamientos de medicina estética con skincare y productos de alta calidad del mercado para prolongar los efectos y beneficios de los procedimientos y además cuidar la salud de la piel.

“Por dar ejemplos, uno de los tratamientos favoritos de los pacientes durante el verano es el relleno del valle de lágrimas, para este tratamiento se realiza la aplicación de ácido hialurónico en la zona de las bolsas de párpados inferiores, donde el relleno ayuda a mejorar la deficiencia de volumen del área debido al inevitable envejecimiento natural de la piel, genética o daño por la excesiva exposición al sol.

Debido a lo delicada que es la piel en esta zona del rostro, recomendamos poner especial cuidado para su salud con una rutina de skincare que se complemente con un buen contorno de ojos luego de realizado el tratamiento.

En Clínica Estétika Médica recomendamos Vital Eyes y K-Ox Eyes de Isdin o A-Oxitive Contorno de Ojos Alisador de Avéne. Estos laboratorios han desarrollado productos de alta calidad para cuidar la salud del contorno de los ojos, ayudando a reducir la apariencia de las bolsas y aclarar el color morado o pigmentado”, destaca la doctora.

Por otro lado tenemos las Mesoterapias, “Estos son procedimientos ideales para preparar la piel para el verano, son un tratamiento médico estético efectivo contra el envejecimiento de la piel que puede ser aplicado en la cara y cuello. Estos procedimientos permiten mantener la piel hidratada y lucir un rostro más firme y brillante”, explica la Doctora.

“Es muy importante que tras la realización de una mesoterapia el paciente complemente el tratamiento con cremas hidratantes, lo que es esencial para mantener un buen resultado en el rejuvenecimiento de las células de la piel. Para ello recomendamos utilizar diariamente crema de hidratación tanto en el día como en la noche.

Algunas de las cremas que aconsejamos por sus magníficos resultados son: Ureadin Fusion Melting Cream Hidratación Dermoactiva Facial, que además nutre en profundidad la piel o la línea HYDREANE de La Roche-Posay. Ambos laboratorios ofrecen una amplia gama de emulsiones y humectantes protectores con fórmulas contienen ingredientes muy nutritivos como la glicerina o la manteca de karité, probados para ofrecer mayor eficacia”, señala Irene.

Finalmente, la especialista en medicina estética comenta que “Es imprescindible que una buena rutina de belleza y cuidado facial considere el uso de bloqueador solar Factor 50, aplicándolo al menos dos veces al día, el uso de crema y serum hidratante al despertar y antes de dormir, la aplicación de contorno de ojos para cuidar esta delicada zona de la piel, bálsamo labial y es importante además agregar un antioxidante, que podría ser por ejemplo: vitamina C tópica o retinoide.

Siguiendo estos importantes pasos vamos a estar protegiendo nuestra piel de la deshidratación, la aparición de arrugas notorias durante estos meses y podremos mantener un cutis sano e iluminado”.

Conoce más sobre estos tratamientos y agenda hora para una evaluación médica de tu tratamiento con nosotros aquí.


Seguir leyendo

MESOTERAPIAS FACIALES: El complemento perfecto para este verano - Estetikamedica.cl

MESOTERAPIAS FACIALES: El complemento perfecto para este verano

En verano, nuestros pacientes ya comienzan a preparar su piel para los meses de calor y este año frente a un nuevo escenario, sin el uso obligatorio de mascarillas.


Además del uso de protector solar y el cuidado diario que debemos entregarle a nuestro rostro, es importante que con la llegada del buen clima y la exposición total del rostro al sol, preparemos nuestra piel con el objetivo de frenar el daño celular causado por las radiaciones UV, el que con el tiempo provoca un envejecimiento prematuro del rostro, dando paso a la aparición de manchas y arrugas.

Para combatir los efectos del sol, las Mesoterapias se han transformado en la opción preferida de miles de personas alrededor del mundo, y las preferidas de los especialistas médicos de Clínica Estétika Médica por sus beneficios para la salud de la piel.

¿Qué son las Mesoterapias Faciales?

Mesoterapia es el nombre que se le otorga a una técnica utilizada para aplicar tratamientos médicos estéticos de forma efectiva contra el envejecimiento de la piel en la cara y cuello.

Para su realización se utiliza una técnica en la que por medio de pequeñas inyecciones de agujas muy finas se introducen en la piel concentrados de ácido hialurónico y complejos vitamínicos que ayudan a nutrir y dar luminosidad, especialmente en zonas sometidas a los efectos de la gravedad y más expuestas a los efectos del sol, como las mejillas y cuello.

En Clínica Estétika Médica contamos con tres tipos de tratamientos de Mesoterapias:  con Microneedling, Mesoterapia Skinboosters y Mesoterapia Facial, procedimientos enfocados en rehidratar la piel y revitalizarla.

Mesoterapia Facial

Mesoterapia Facial es un tratamiento de medicina estética que introduce en la piel un concentrado de ácido hialurónico, un complejo multivitamínico revitalizante, coenzimas, 23 aminoácidos, minerales, ácidos nucleicos y antioxidantes, los que ayudan a nutrir y dar luminosidad a la piel, especialmente en aquellas zonas sometidas a los efectos de la gravedad como las mejillas y cuello.

Este es un tratamiento que tiene como objetivo mejorar la actividad biológica de las zonas a tratar, lo que se hace posible gracias a la penetración de los principios activos que se inyectan, logrando estimular la piel del paciente para que produzca más colágeno y elastina.

Además es un tratamiento ideal para combatir los daños producidos por los radicales libres -moléculas que se producen en nuestro organismo que atacan el colágeno y la elastina, generando una pérdida de elasticidad y firmeza-.

Mesoterapia Skinboosters

La Mesoterapia con skinboosters es un tipo de mesoterapia que por medio de microinyecciones de ácido hialurónico de baja densidad se nutre e hidrata la piel en profundidad, desde las capas más profundas de la piel logrando mejorar su calidad de adentro hacia afuera.

Para ello, estimulan la producción de colágeno y restablecen el hidrobalance de la epidermis, mejorando la elasticidad y la estructura de la piel, logrando como resultado que esta se nutra, revitalice, luzca hidratada y tersa.

Este método regenera la piel dañada por la exposición excesiva al sol, restaurando y manteniendo la salud de la dermis, de esa manera mejora su elasticidad cutánea y estructura. Otorga un nivel de nutrición que ninguna crema o serum facial entrega.

Agenda hora para una evaluación médica de tu tratamiento con nosotros aquí.

Conoce más sobre Mesoterapia Facial

Conoce más sobre Mesoterapia Cytocare con Microneedling

Conoce más sobre Mesoterapia Skinboosters


Seguir leyendo

REVITALIZA TU MIRADA: Con Relleno de Valle de lágrimas - Estetikamedica.cl

REVITALIZA TU MIRADA: Con Relleno de Valle de lágrimas

Uno de los factores más comunes por los que se producen las ojeras, es la falta de volumen, conoce cómo combatirlas y lucir un rostro renovado rellenándolas con ácido hialurónico.

¿Qué es el Relleno de Ojeras con ácido hialurónico?

Este es un tratamiento médico estético sin cirugía que ayuda a eliminar ojeras y proporcionar un color uniforme a esta zona de contorno de los ojos, devolviéndole la luminosidad a la piel y eliminando el aspecto de cansancio.

¿Cómo se realiza el Relleno de Ojeras con ácido hialurónico?

Para realizar el tratamiento de medicina estética el ácido hialurónico se aplica de forma cuidadosa por medio de microinyecciones en la zona de las ojeras, rodeando el ojo. Así se logra eliminar la hendidura que causa esta antiestética forma y coloración en la zona.

Los múltiples beneficios que posee el ácido hialurónico logran atenuar el surco de la ojera y el oscuro color, recuperando el aspecto natural de la piel en esta delicada zona del rostro.

Esto debido a que las ojeras se vuelven más notorias por la pérdida de volumen de la piel, por lo que esta zona se adelgaza -lo que causa de que la dermis luzca grisácea o con coloración oscura-, y al rellenarla con ácido hialurónico se consigue rellenar este espacio logrando un tono más equilibrado.

Este procedimiento se realiza con anestesia tópica para la comodidad del paciente, y se lleva a cabo en una sesión que dura aproximadamente 30 minutos, en los que el médico especialista administra el relleno cuidando armonizar el rostro del paciente y quitar las ojeras.

¿Cuáles son los efectos esperados?

Además de mejorar el contorno de ojos, el ácido hialurónico logra eliminar el tono oscuro de la zona de las ojeras, hidrata la piel, aporta luminosidad y elasticidad al rostro, logrando eliminar por completo la apariencia de cansancio.

El ácido hialurónico ayuda a incrementar la producción de colágeno y elastina, que aportan firmeza y elasticidad a la piel, consiguiendo mejorar su textura y aspecto, por otro lado devuelve el volumen perdido en la zona, eliminando los surcos de la ojera aportando uniformidad y atenúa la pigmentación oscura de las ojeras, logrando que esta zona del rostro luzca un aspecto más natural, así como más saludable, eliminando la apariencia de cansancio y vejez del rostro, logrando rejuvenecer la mirada.

¿Para quienes está indicado este tratamiento?

Este tratamiento estético está indicado tanto para hombres como mujeres que ya sea por el paso de los años, problemas hormonales, la herencia genética o el desgaste de la piel, presentan bolsas y ojeras marcadas.

Es importante considerar que previo al tratamiento el paciente debe acudir a una evaluación con un médico especialista, quien determinará la cantidad de relleno a utilizar y si la piel del paciente está en condiciones para realizar el tratamiento y obtener los resultados deseados.

¿Cuándo se hacen visibles los resultados?

Tras la aplicación del tratamiento con ácido hialurónico el paciente podrá evidenciar resultados inmediatos, los que podrán ser visibles durante un periodo de entre 9 meses a 1 año, dependiendo del cuidado de la piel y sus características.

¿Es un tratamiento doloroso?

No, este es un tratamiento indoloro que ayuda a reducir las ojeras, en el que se aplica anestesia local para la comodidad del paciente. Este procedimiento tampoco daña la piel donde se aplican las infiltraciones de ácido hialurónico.

¿Cuáles son los cuidados post-tratamiento?

Tras la realización del tratamiento, el paciente debe evitar:

  1. La gesticulación muy marcada por al menos 12 horas.

  2. Tocarse y/o apretarse la zona tratada hasta el día siguiente.

¿Cuáles son las causas más comunes de aparición de ojeras?

Las ojeras aparecen ya sea por herencia genética, la falta de sueño, la edad, el estrés o cambios hormonales. Al volverse notorias y marcadas se vuelven un dolor de cabeza para muchos, debido a que estas -independiente de su causa- lamentablemente nos hacen lucir un aspecto cansado y menos juvenil apagando nuestra mirada.

¿Quieres saber más sobre este tratamiento? ¡Contáctanos!

Seguir leyendo

ELIMINA ARRUGAS POR DESHIDRATACIÓN CON TOXINA BOTULÍNICA - Estetikamedica.cl

ELIMINA ARRUGAS POR DESHIDRATACIÓN CON TOXINA BOTULÍNICA

Es importante entender que cuando la dermis se deshidrata, las células de la capa externa de la piel se rompen y esta comienza a ceder debido a su falta de flexibilidad y elasticidad, provocando la aparición de las arrugas y de las líneas de expresión especialmente en el tercio superior del rostro.




Para evitar la aparición de molestas arrugas y surcos en la piel, es importante estar atentos a algunos de los signos de deshidratación de la dermis, entre ellos: falta de luminosidad, irritación, rojeces, picor, rugosidad, descamación y sensación de tirantez. “En consecuencia, podemos observar que la piel pierde vitalidad y el rostro aparece apagado cuando hay deshidratación”, señala la médico cirujana de Clínica Estétika Médica, Doctora Adriana Parra.

“A pesar de hoy contamos con múltiples tratamientos para eliminar arrugas, para nuestra clínica es importante generar conciencia en nuestros pacientes de lo esencial que es mantener la piel hidratada y nutrida, no solo para evitar la aparición de arrugas, sino que porque es vital mantener la salud de la piel, que el órgano más grande y expuesto que posee el cuerpo humano”, añade Parra.

“Si ya evidencias importantes signos de deshidratación, notas tu piel seca, y por ende, ya aparecieron arrugas y líneas de expresión, estás pueden ser tratadas y corregidas gracias al tratamiento favorito de todos hoy en día, la Toxina Botulínica, o conocida comúnmente como “botox”. Pero insisto, lo importante es entender la importancia de mantener la piel nutrida e hidratada, ya que tras la aparición de arrugas y realización del procedimiento con toxina, el mantener la piel en buen estado y saludable, le permitirá al paciente disminuir las arrugas y su aparición”.

¿Qué es la Toxina Botulínica?

La Toxina Botulínica o Botox es una neurotoxina que al inyectarse en zonas del tercio superior del rostro, relaja temporalmente los músculos y evita que se contraigan, eliminando los surcos y líneas de expresión. “Este tratamiento se ha convertido en el favorito de hombres y mujeres que desean rejuvenecer su apariencia debido a sus rápidos y eficaces resultados”, comenta la doctora.

¿Cuáles son sus beneficios?

“Tras su aplicación, el resultado es una piel lisa y una significativa atenuación de las arrugas, con una duración de 3 a 6 meses. No requiere anestesia ni intervención quirúrgica, y por lo general una sola sesión es suficiente para obtener el efecto deseado”.

¿Los efectos de la Toxina Botulínica no son a largo plazo?

“No, como señalaba anteriormente, es importante que los pacientes entiendan que a pesar de lo increíbles que son los resultados con la toxina, el músculo dormido eventualmente recupera la movilidad. Ahí radica la importancia de comprender que debemos cuidar nuestra piel, mantenerla hidratada y nutrida para así evitar que por la deshidratación de esta nos llenemos de surcos y arrugas”.

¿Cómo puedo recuperar la piel deshidratada?

“Tras la aplicación de la toxina, y para mejorar la calidad de la piel, recomendamos a los pacientes beber abundante agua durante el día (al menos 1,5 litros de agua dentro de los cuáles no se considera el té, el café, mate, jugos o bebidas dentro de los líquidos que nos hidratan), consumir alimentos ricos en agua, evita los espacios climatizados que resecan la piel, procurar las duchas con agua tibia y pocos minutos de agua caliente y cuidarse durante invierno y verano del sol, evitando exponerse mucho tiempo a él”.

¿Cómo y en qué zonas se aplica la Toxina Botulínica?

“Esta neurotoxina elaborada se aplica mediante inyecciones en la piel. La zona ideal para aplicarla es el tercio superior del rostro donde se hacen notorias las patas de gallo, en el entrecejo y la frente, con el fin de atenuar las líneas de expresión y evitar a toda costa las arrugas profundas que son más difíciles de tratar con los años”.

Este tratamiento se recomienda tanto para hombres como mujeres que buscan revitalizar la piel de su rostro luego de evidenciar la aparición de líneas de expresión y arrugas debido a la deshidratación de la piel.

¿Este tratamiento se puede complementar con otros?

“Si, es ideal que, si las arrugas aparecen por falta de hidratación en nuestra piel, lo podemos complementar con tratamientos que devuelvan nutrientes y estimulan la producción de colágeno y elastina. Dos buenas opciones, que además pueden ser aplicadas de forma conjunta luego de una evaluación médica previa junto a la Toxina, son la Mesoterapia facial y las inyecciones de Plasma Rico en Plaquetas (PRP)”, explica Adriana.

Finalmente, la médica cirujana destaca que “Además de los tratamientos médicos estéticos es necesario tener una rutina diaria de cuidado facial que incluya limpieza, cremas hidratantes, humectantes y protector solar diario, sólo así el paciente podrá asegurar el cuidado total de su piel”.

Agenda hora para una evaluación médica de tu tratamiento con nosotros aquí.

Seguir leyendo

Dile adiós a las manchas de la piel con Retinol Peel - Estetikamedica.cl

Dile adiós a las manchas de la piel con Retinol Peel

Los meses fríos y la baja exposición directa al sol hacen que esta época del año sea ideal para eliminar manchas y rejuvenecer la piel con peeling faciales, tratamientos que se han vuelto populares durante el otoño e invierno.




Esto debido a que esta estación del año es la más recomendada por especialistas médicos estéticos para la realización de estos tratamientos cuando se busca eliminar las manchas indeseadas que dejó el efecto del sol y el verano en nuestra piel, o que salen producto de cambios hormonales.

“Cuando se realiza un peeling facial químico buscando eliminar manchas de la piel del rostro se aplica una solución química con el fin de eliminar las capas superiores dañadas logrando que la piel se renueve. Así se eliminan las manchas y la piel luce lozana y revitalizada, lista para ser cuidada durante los meses de menos exposición solar”, comenta la médico cirujana de Clínica Estétika Médica, Orianna Escorihuela.

“Debido a que es un procedimiento que renueva la piel, es muy importante tener extremo cuidado con esta y su exposición al sol de forma posterior al procedimiento, es por ello que los meses fríos son la mejor época del año para los peelings”, añade, comentando que “Existen diversos tipos de peelings químicos, los cuales se pueden realizar en diferentes profundidades. En el caso de buscar eliminar manchas en Clínica Estétika Médica trabajamos con Retinol Peel, el cuál además posee muchos otros beneficios para el rostro”, añade el especialista médico.

¿Qué es el Peeling facial Retinol Peel?

“Este es un tipo de peeling químico que se recomienda en pacientes que deseen eliminar las manchas tipo 1 de su piel, que son las más superficiales, aquellas que han sido provocadas por el sol o cambios hormonales repentinos. Además de eliminar este tipo de mancha, este tratamiento posee múltiples beneficios ya que exfolia la piel, mejora líneas finas y arrugas, reduce el acné, mejora la firmeza cutánea y aclara y empareja el tono de la piel del rostro”, comenta la doctora Escorihuela.

Para este tratamiento, en Clínica Estétika Médica utilizamos Retinol Boosting Complex® de Neostrata, un compuesto de calidad mundial desarrollado con Retinol al 3% de liberación controlada, principal agente peeling, Neocitrato al 4%, agente reafirmante y Aminofil al 0,1%, agente voluminizante.

“Gracias a su combinación de ingredientes, es un peeling químico avanzado y con beneficios clínicos comprobados con los que se consigue un notorio rejuvenecimiento facial de forma segura para los pacientes”, añade Orianna..

¿Cómo se realiza el Peeling Facial Químico Retinol Peel?

“Tras la evaluación médica con el especialista, el médico tratante coloca una solución química irritante sobre la piel del paciente con el que se busca exfoliar las capas más superficiales del rostro, mejorando el aspecto de la dermis, eliminando la capa dañada al provocar una renovación de las células de la piel”.

“Es un tratamiento ambulatorio, no es doloroso, pero es muy importante que sea supervisado por un profesional y que el paciente acuda a una evaluación previa para determinar si según su tipo de piel el tratamiento será efectivo”, sentencia la médico cirujana.

¿Para quienes se indica Retinol Peel?

“Retinol Peel es un peeling facial que puede ser realizado tanto en hombres como mujeres que deseen eliminar las manchas superficiales de la piel que haya dejado la exposición al sol, un cambio hormonal importante -cómo le pasa en muchos casos a mujeres tras el embarazo-, o exfoliar, mejorar las líneas finas de expresión, reducir acné y mejorar la firmeza cutánea. Tras su aplicación, este tratamiento mejorará notoriamente la textura de la piel del paciente, revitalizándola por completo”.

¿Qué beneficios tiene para la piel el peeling facial Retinol Peel?

“Tras realizar el procedimiento para aplicar el peeling facial Retinol Peel el paciente podrá notar de forma evidente el rostro más suave, elástico y joven, logrando una apariencia rejuvenecida y logrando disminuir las manchas que, ya sea por el paso de los años o el efecto del sol, aparecen en el rostro. Además, logra atenuar líneas de expresión finas, reducir en el acné en el caso de personas que tengan”, explica Orianna.

¿Qué cuidados hay que tener post tratamientos?

"Tras la realización del peeling facial Retinol Peel, es recomendable mantener una rutina de skincare saludable y el uso diario de factor de protección solar spf +50 cada 3 a 4 horas (luego de haber retirado el producto y previo aplicación de la crema hidratante indicada) para que sus resultados sean óptimos, evitar la exposición al sol y beber agua para mantener la piel hidratada", señala.

¿Cuánto dura el efecto del peeling facial Retinol Peel?

“Este tratamiento ayuda a eliminar las células muertas del estrato córneo de la piel, y puede realizarse una vez al año para mantener la piel renovada y lozana".

Conoce el paso a paso de este tratamiento aquí. Ver vídeo

Agenda hora para una evaluación médica de tu tratamiento con nosotros aquí.

Seguir leyendo

Contamos con Certificación ISO 9001.

Comprometidos con la mejora continua

Sello de confianza de la Cámara de Comercio de Santiago.

Más de 40.000 transacciones online desde 2016

Contamos con Certificación ISO 9001.

Comprometidos con la mejora continua

Sello de confianza de la Cámara de Comercio de Santiago.

Más de 40.000 transacciones online desde 2016