Clínica EM Estétika Médica - Clínica Estétika Médica es Belleza Segura

CLÍNICA EM ESTÉTIKA MÉDICA

cyber-mayo-junio-blackfriday-black-lookweek__septiembre_octubre_2025

Tips de bienestar

REVITALIZA TU MIRADA: Con Relleno de Valle de lágrimas - Estetikamedica.cl

REVITALIZA TU MIRADA: Con Relleno de Valle de lágrimas

Uno de los factores más comunes por los que se producen las ojeras, es la falta de volumen, conoce cómo combatirlas y lucir un rostro renovado rellenándolas con ácido hialurónico.

¿Qué es el Relleno de Ojeras con ácido hialurónico?

Este es un tratamiento médico estético sin cirugía que ayuda a eliminar ojeras y proporcionar un color uniforme a esta zona de contorno de los ojos, devolviéndole la luminosidad a la piel y eliminando el aspecto de cansancio.

¿Cómo se realiza el Relleno de Ojeras con ácido hialurónico?

Para realizar el tratamiento de medicina estética el ácido hialurónico se aplica de forma cuidadosa por medio de microinyecciones en la zona de las ojeras, rodeando el ojo. Así se logra eliminar la hendidura que causa esta antiestética forma y coloración en la zona.

Los múltiples beneficios que posee el ácido hialurónico logran atenuar el surco de la ojera y el oscuro color, recuperando el aspecto natural de la piel en esta delicada zona del rostro.

Esto debido a que las ojeras se vuelven más notorias por la pérdida de volumen de la piel, por lo que esta zona se adelgaza -lo que causa de que la dermis luzca grisácea o con coloración oscura-, y al rellenarla con ácido hialurónico se consigue rellenar este espacio logrando un tono más equilibrado.

Este procedimiento se realiza con anestesia tópica para la comodidad del paciente, y se lleva a cabo en una sesión que dura aproximadamente 30 minutos, en los que el médico especialista administra el relleno cuidando armonizar el rostro del paciente y quitar las ojeras.

¿Cuáles son los efectos esperados?

Además de mejorar el contorno de ojos, el ácido hialurónico logra eliminar el tono oscuro de la zona de las ojeras, hidrata la piel, aporta luminosidad y elasticidad al rostro, logrando eliminar por completo la apariencia de cansancio.

El ácido hialurónico ayuda a incrementar la producción de colágeno y elastina, que aportan firmeza y elasticidad a la piel, consiguiendo mejorar su textura y aspecto, por otro lado devuelve el volumen perdido en la zona, eliminando los surcos de la ojera aportando uniformidad y atenúa la pigmentación oscura de las ojeras, logrando que esta zona del rostro luzca un aspecto más natural, así como más saludable, eliminando la apariencia de cansancio y vejez del rostro, logrando rejuvenecer la mirada.

¿Para quienes está indicado este tratamiento?

Este tratamiento estético está indicado tanto para hombres como mujeres que ya sea por el paso de los años, problemas hormonales, la herencia genética o el desgaste de la piel, presentan bolsas y ojeras marcadas.

Es importante considerar que previo al tratamiento el paciente debe acudir a una evaluación con un médico especialista, quien determinará la cantidad de relleno a utilizar y si la piel del paciente está en condiciones para realizar el tratamiento y obtener los resultados deseados.

¿Cuándo se hacen visibles los resultados?

Tras la aplicación del tratamiento con ácido hialurónico el paciente podrá evidenciar resultados inmediatos, los que podrán ser visibles durante un periodo de entre 9 meses a 1 año, dependiendo del cuidado de la piel y sus características.

¿Es un tratamiento doloroso?

No, este es un tratamiento indoloro que ayuda a reducir las ojeras, en el que se aplica anestesia local para la comodidad del paciente. Este procedimiento tampoco daña la piel donde se aplican las infiltraciones de ácido hialurónico.

¿Cuáles son los cuidados post-tratamiento?

Tras la realización del tratamiento, el paciente debe evitar:

  1. La gesticulación muy marcada por al menos 12 horas.

  2. Tocarse y/o apretarse la zona tratada hasta el día siguiente.

¿Cuáles son las causas más comunes de aparición de ojeras?

Las ojeras aparecen ya sea por herencia genética, la falta de sueño, la edad, el estrés o cambios hormonales. Al volverse notorias y marcadas se vuelven un dolor de cabeza para muchos, debido a que estas -independiente de su causa- lamentablemente nos hacen lucir un aspecto cansado y menos juvenil apagando nuestra mirada.

¿Quieres saber más sobre este tratamiento? ¡Contáctanos!

Seguir leyendo

ELIMINA ARRUGAS POR DESHIDRATACIÓN CON TOXINA BOTULÍNICA - Estetikamedica.cl

ELIMINA ARRUGAS POR DESHIDRATACIÓN CON TOXINA BOTULÍNICA

Es importante entender que cuando la dermis se deshidrata, las células de la capa externa de la piel se rompen y esta comienza a ceder debido a su falta de flexibilidad y elasticidad, provocando la aparición de las arrugas y de las líneas de expresión especialmente en el tercio superior del rostro.




Para evitar la aparición de molestas arrugas y surcos en la piel, es importante estar atentos a algunos de los signos de deshidratación de la dermis, entre ellos: falta de luminosidad, irritación, rojeces, picor, rugosidad, descamación y sensación de tirantez. “En consecuencia, podemos observar que la piel pierde vitalidad y el rostro aparece apagado cuando hay deshidratación”, señala la médico cirujana de Clínica Estétika Médica, Doctora Adriana Parra.

“A pesar de hoy contamos con múltiples tratamientos para eliminar arrugas, para nuestra clínica es importante generar conciencia en nuestros pacientes de lo esencial que es mantener la piel hidratada y nutrida, no solo para evitar la aparición de arrugas, sino que porque es vital mantener la salud de la piel, que el órgano más grande y expuesto que posee el cuerpo humano”, añade Parra.

“Si ya evidencias importantes signos de deshidratación, notas tu piel seca, y por ende, ya aparecieron arrugas y líneas de expresión, estás pueden ser tratadas y corregidas gracias al tratamiento favorito de todos hoy en día, la Toxina Botulínica, o conocida comúnmente como “botox”. Pero insisto, lo importante es entender la importancia de mantener la piel nutrida e hidratada, ya que tras la aparición de arrugas y realización del procedimiento con toxina, el mantener la piel en buen estado y saludable, le permitirá al paciente disminuir las arrugas y su aparición”.

¿Qué es la Toxina Botulínica?

La Toxina Botulínica o Botox es una neurotoxina que al inyectarse en zonas del tercio superior del rostro, relaja temporalmente los músculos y evita que se contraigan, eliminando los surcos y líneas de expresión. “Este tratamiento se ha convertido en el favorito de hombres y mujeres que desean rejuvenecer su apariencia debido a sus rápidos y eficaces resultados”, comenta la doctora.

¿Cuáles son sus beneficios?

“Tras su aplicación, el resultado es una piel lisa y una significativa atenuación de las arrugas, con una duración de 3 a 6 meses. No requiere anestesia ni intervención quirúrgica, y por lo general una sola sesión es suficiente para obtener el efecto deseado”.

¿Los efectos de la Toxina Botulínica no son a largo plazo?

“No, como señalaba anteriormente, es importante que los pacientes entiendan que a pesar de lo increíbles que son los resultados con la toxina, el músculo dormido eventualmente recupera la movilidad. Ahí radica la importancia de comprender que debemos cuidar nuestra piel, mantenerla hidratada y nutrida para así evitar que por la deshidratación de esta nos llenemos de surcos y arrugas”.

¿Cómo puedo recuperar la piel deshidratada?

“Tras la aplicación de la toxina, y para mejorar la calidad de la piel, recomendamos a los pacientes beber abundante agua durante el día (al menos 1,5 litros de agua dentro de los cuáles no se considera el té, el café, mate, jugos o bebidas dentro de los líquidos que nos hidratan), consumir alimentos ricos en agua, evita los espacios climatizados que resecan la piel, procurar las duchas con agua tibia y pocos minutos de agua caliente y cuidarse durante invierno y verano del sol, evitando exponerse mucho tiempo a él”.

¿Cómo y en qué zonas se aplica la Toxina Botulínica?

“Esta neurotoxina elaborada se aplica mediante inyecciones en la piel. La zona ideal para aplicarla es el tercio superior del rostro donde se hacen notorias las patas de gallo, en el entrecejo y la frente, con el fin de atenuar las líneas de expresión y evitar a toda costa las arrugas profundas que son más difíciles de tratar con los años”.

Este tratamiento se recomienda tanto para hombres como mujeres que buscan revitalizar la piel de su rostro luego de evidenciar la aparición de líneas de expresión y arrugas debido a la deshidratación de la piel.

¿Este tratamiento se puede complementar con otros?

“Si, es ideal que, si las arrugas aparecen por falta de hidratación en nuestra piel, lo podemos complementar con tratamientos que devuelvan nutrientes y estimulan la producción de colágeno y elastina. Dos buenas opciones, que además pueden ser aplicadas de forma conjunta luego de una evaluación médica previa junto a la Toxina, son la Mesoterapia facial y las inyecciones de Plasma Rico en Plaquetas (PRP)”, explica Adriana.

Finalmente, la médica cirujana destaca que “Además de los tratamientos médicos estéticos es necesario tener una rutina diaria de cuidado facial que incluya limpieza, cremas hidratantes, humectantes y protector solar diario, sólo así el paciente podrá asegurar el cuidado total de su piel”.

Agenda hora para una evaluación médica de tu tratamiento con nosotros aquí.

Seguir leyendo

Dile adiós a las manchas de la piel con Retinol Peel - Estetikamedica.cl

Dile adiós a las manchas de la piel con Retinol Peel

Los meses fríos y la baja exposición directa al sol hacen que esta época del año sea ideal para eliminar manchas y rejuvenecer la piel con peeling faciales, tratamientos que se han vuelto populares durante el otoño e invierno.




Esto debido a que esta estación del año es la más recomendada por especialistas médicos estéticos para la realización de estos tratamientos cuando se busca eliminar las manchas indeseadas que dejó el efecto del sol y el verano en nuestra piel, o que salen producto de cambios hormonales.

“Cuando se realiza un peeling facial químico buscando eliminar manchas de la piel del rostro se aplica una solución química con el fin de eliminar las capas superiores dañadas logrando que la piel se renueve. Así se eliminan las manchas y la piel luce lozana y revitalizada, lista para ser cuidada durante los meses de menos exposición solar”, comenta la médico cirujana de Clínica Estétika Médica, Orianna Escorihuela.

“Debido a que es un procedimiento que renueva la piel, es muy importante tener extremo cuidado con esta y su exposición al sol de forma posterior al procedimiento, es por ello que los meses fríos son la mejor época del año para los peelings”, añade, comentando que “Existen diversos tipos de peelings químicos, los cuales se pueden realizar en diferentes profundidades. En el caso de buscar eliminar manchas en Clínica Estétika Médica trabajamos con Retinol Peel, el cuál además posee muchos otros beneficios para el rostro”, añade el especialista médico.

¿Qué es el Peeling facial Retinol Peel?

“Este es un tipo de peeling químico que se recomienda en pacientes que deseen eliminar las manchas tipo 1 de su piel, que son las más superficiales, aquellas que han sido provocadas por el sol o cambios hormonales repentinos. Además de eliminar este tipo de mancha, este tratamiento posee múltiples beneficios ya que exfolia la piel, mejora líneas finas y arrugas, reduce el acné, mejora la firmeza cutánea y aclara y empareja el tono de la piel del rostro”, comenta la doctora Escorihuela.

Para este tratamiento, en Clínica Estétika Médica utilizamos Retinol Boosting Complex® de Neostrata, un compuesto de calidad mundial desarrollado con Retinol al 3% de liberación controlada, principal agente peeling, Neocitrato al 4%, agente reafirmante y Aminofil al 0,1%, agente voluminizante.

“Gracias a su combinación de ingredientes, es un peeling químico avanzado y con beneficios clínicos comprobados con los que se consigue un notorio rejuvenecimiento facial de forma segura para los pacientes”, añade Orianna..

¿Cómo se realiza el Peeling Facial Químico Retinol Peel?

“Tras la evaluación médica con el especialista, el médico tratante coloca una solución química irritante sobre la piel del paciente con el que se busca exfoliar las capas más superficiales del rostro, mejorando el aspecto de la dermis, eliminando la capa dañada al provocar una renovación de las células de la piel”.

“Es un tratamiento ambulatorio, no es doloroso, pero es muy importante que sea supervisado por un profesional y que el paciente acuda a una evaluación previa para determinar si según su tipo de piel el tratamiento será efectivo”, sentencia la médico cirujana.

¿Para quienes se indica Retinol Peel?

“Retinol Peel es un peeling facial que puede ser realizado tanto en hombres como mujeres que deseen eliminar las manchas superficiales de la piel que haya dejado la exposición al sol, un cambio hormonal importante -cómo le pasa en muchos casos a mujeres tras el embarazo-, o exfoliar, mejorar las líneas finas de expresión, reducir acné y mejorar la firmeza cutánea. Tras su aplicación, este tratamiento mejorará notoriamente la textura de la piel del paciente, revitalizándola por completo”.

¿Qué beneficios tiene para la piel el peeling facial Retinol Peel?

“Tras realizar el procedimiento para aplicar el peeling facial Retinol Peel el paciente podrá notar de forma evidente el rostro más suave, elástico y joven, logrando una apariencia rejuvenecida y logrando disminuir las manchas que, ya sea por el paso de los años o el efecto del sol, aparecen en el rostro. Además, logra atenuar líneas de expresión finas, reducir en el acné en el caso de personas que tengan”, explica Orianna.

¿Qué cuidados hay que tener post tratamientos?

"Tras la realización del peeling facial Retinol Peel, es recomendable mantener una rutina de skincare saludable y el uso diario de factor de protección solar spf +50 cada 3 a 4 horas (luego de haber retirado el producto y previo aplicación de la crema hidratante indicada) para que sus resultados sean óptimos, evitar la exposición al sol y beber agua para mantener la piel hidratada", señala.

¿Cuánto dura el efecto del peeling facial Retinol Peel?

“Este tratamiento ayuda a eliminar las células muertas del estrato córneo de la piel, y puede realizarse una vez al año para mantener la piel renovada y lozana".

Conoce el paso a paso de este tratamiento aquí. Ver vídeo

Agenda hora para una evaluación médica de tu tratamiento con nosotros aquí.

Seguir leyendo

COMBATE EL ENVEJECIMIENTO PREMATURO CON MESOTERAPIA Y PRP - Estetikamedica.cl

COMBATE EL ENVEJECIMIENTO PREMATURO CON MESOTERAPIA Y PRP

A medida que pasa el tiempo la piel y todo nuestro organismo cambia al envejecer. A nivel exterior es posible que se comiencen a hacer más visibles las arrugas, líneas de expresión, manchas por la edad y resequedad. Además de que la piel también se hace más delgada y pierde grasa, tornándose menos suave y tersa.




Al inevitable paso del paso del tiempo hay que sumar el factor genético, hormonal y los efectos de diversos factores externos a los que estamos expuestos diariamente, los que aceleran el proceso de envejecimiento de la piel, cómo la exposición a la luz solar, una dieta desequilibrada, el bajo consumo de agua, fumar y el consumo de alcohol.

Por muy inevitable que sea, en la actualidad gracias a los avances en medicina estética, es posible retrasar los efectos del paso de los años en nuestra piel gracias a diversos procedimientos que nos ayudan a combatir su envejecimiento prematuro, cuidándola y nutriéndola desde el interior de forma temprana, logrando evitar el daño irreversible en la dermis a largo plazo.

Para combatir estos efectos propios de los signos de la vejez, la Directora Médica y Médico Cirujana de Clínica Estétika Médica, Doctora Blanca Girardi, da a conocer los tratamientos más eficientes de la medicina estética que previenen el envejecimiento facial: la Mesoterapia y la aplicación de Plasma Rico en Plaquetas (PRP).

“Estos tratamientos lo que buscan es hidratar la piel y devolver sus nutrientes esenciales, logrando aumentar la cantidad de agua que se encuentra en la dermis, así como también un aumento en la formación de colágeno y de esta manera obtener una piel más resistente, con un aspecto renovado, luminoso y suave, logrando cuidar de forma preventiva la piel para evitar el envejecimiento prematuro”, explica la médico cirujano.

La Mesoterapia y el Plasma Rico en Plaquetas se han consolidado como los tratamientos más destacados debido a que “se obtienen excelentes beneficios en cuanto a la hidratación y luminosidad de la piel, disminuyendo notablemente los signos de envejecimiento cutáneo” destaca la directora, agregando que "estos son tratamientos sencillos de realizar y ambos contienen componentes propios del organismo humano, lo que los hace ideales para iniciarse en la medicina estética, cuidar la salud de la piel y evitar el envejecimiento prematuro de esta”.

Por un lado, el tratamiento de Plasma Rico en Plaquetas es un derivado de la sangre del paciente que estimula la producción de colágeno, elastina y tejido epidérmico, tras su aplicación obtenemos como resultado una piel más tersa, luminosa y de mejor calidad, mientras que la Mesoterapia facial es un concentrado de ácido hialurónico y un complejo vitamínico que ayudan a nutrir, dar luminosidad a la piel y entrega volumen.

Los principales beneficios de ambos tratamientos son obtener como resultado una piel joven mucho más hidratada, nutrida, revitalizada y con un aumento en la luminosidad de esta, sentencia Girardi.

¿Cómo saber cuál de los dos me debo realizar?

“La mesoterapia y el plasma rico en plaquetas consisten en introducir principios activos que van a mejorar el estado de la piel; la gran diferencia es que el plasma va a estimular el colágeno, teniendo un carácter más rejuvenecedor cuando los signos de envejecimiento empiezan a ser visibles, mientras que la mesoterapia va ser un tratamiento más enfocado en nutrir e hidratar la piel, de igual forma, ambos son tratamientos que cumplen con el mismo objetivo gracias a sus beneficios: prevenir el envejecimiento prematuro”.

La Directora médica de de Clínica Estétika Médica, explica además que tanto la Mesoterapia como el Plasma rico en Plaquetas “Son ideales para iniciarse en la medicina estética, ambos se pueden realizar se pueden realizar en personas mayores de 25 años, cuando se empiezan a notar signos de envejecimiento cutáneo o bien cuando la piel muestra signos de deshidratación”.

“Los efectos de estos tratamientos pueden durar hasta 6 meses después de las primeras sesiones por lo tanto es recomendable realizarlo 2 veces al año, considerando también que estos resultados son acumulativos entre sesión y sesión”, agrega el cirujano.

Por otro lado, Girardi señala que es recomendable incluir este tipo de procedimientos dentro de los cuidados que le damos a nuestro rostro para mantener la luminosidad y vitalidad, y complementarlo con rutinas diarias de skincare que incluyan cremas hidratantes y protector solar diario.

“Para mantener una piel sana es importante consumir bastante frutas y verduras por sus beneficios antioxidantes, no fumar, dormir mínimo 8 horas al día, evitar las duchas largas con agua muy caliente, consumir abundante agua de forma diaria (mínimo dos litros) y es muy importante todas las noches retirar el maquillaje y realizar tu rutina de skincare. Todos estos hábitos también contribuyen a mantener una piel saludable en esta época y retrasan el proceso de envejecimiento".

La Doctora añade que: “Es imprescindible que una buena rutina de Skincare -cuidado facial- considere el uso de bloqueador solar Factor 50, aplicándolo al menos dos veces al día, el uso de crema y serum hidratante al despertar y antes de dormir, la aplicación de contorno de ojos para cuidar esta delicada zona de la piel, bálsamo labial y es importante además agregar un antioxidante, que podría ser por ejemplo: vitamina C tópica o retinoide.

Siguiendo estos importantes pasos vamos a estar protegiendo nuestra piel de la deshidratación, la aparición de arrugas notorias durante estos meses y podremos mantener un cutis sano e iluminado”.

Agenda hora para una evaluación médica de tu tratamiento con nosotros aquí.

Seguir leyendo

PIEL NUTRIDA E HIDRATADA CON MESOTERAPIA FACIAL - Estetikamedica.cl

PIEL NUTRIDA E HIDRATADA CON MESOTERAPIA FACIAL

Mantener la piel nutrida e hidratada para que luzca tersa y luminosa se vuelve todo un desafío con el paso de los años: esto debido al proceso natural de envejecimiento de la dermis, la que con el paso del tiempo comienza a perder nutrientes y detener la producción de colágeno y elastina.



“Debido a este proceso natural, la piel pierde elasticidad y brillo, además de abrir paso a las líneas de expresión o la apariencia de un rostro cansado”, explica la especialista en medicina estética de Clínica Estétika Médica, Paula Quezada, quien añade que “Si estás notando alguno de estos cambios, entonces podrías necesitar una revitalización facial con Mesoterapia, que es un tratamiento que busca hidratar y mejorar la calidad de la piel”.

¿En qué consiste la Mesoterapia facial?

“La mesoterapia facial consiste en la aplicación de pequeñas inyecciones por medio de microagujas - las que son extremadamente finas-, que introducen en la piel un concentrado de ácido hialurónico y un complejo vitamínico que ayudan a nutrir y dar luminosidad a la piel”, explica Paula.

“Es importante considerar además que la mesoterapia facial es un tratamiento que tiene como objetivo mejorar la actividad biológica de las zonas a tratar, lo que se hace posible gracias a la penetración de los principios activos (minerales, ácido hialurónico y complejo multivitamínico), entregando una apariencia más juvenil.”

“Antes de comenzar con el tratamiento se aplica crema anestésica vía tópica para la comodidad del paciente, y el procedimiento tarda entre 30 a 60 minutos, depende de la calidad y tipo de piel de cada persona. Una vez finalizado el tratamiento, se recomienda el uso continuo de crema hidratante o cremas nutritivas para potenciar el resultado”, finaliza la doctora de Clínica Estétika Médica.

¿Cuáles son los componentes de la Mesoterapia?

  • Ácido hialurónico: que proporciona una profunda hidratación y lubricación, logra mantener el volumen de la piel y luminosidad.
  • Complejo multivitamínico revitalizante: que estimula la construcción de nuevas células estimulando sus funciones vitales y garantiza la salud cutánea al nutrir la piel.
  • Coenzimas: que son moléculas orgánicas que ayudan a las enzimas a ejecutar importantes reacciones bioquímicas y aumenta la velocidad de la reconstrucción tisular, mejorando la renovación dérmica.
  • 23 aminoácidos: los que están combinados para poder sintetizar proteínas (polipéptidos), esenciales para la arquitectura tisular, tales como colágeno y elastina. Esto permite la reestructuración y reparación de la piel envejecida, manteniendo los tejidos flexibles y elásticos.
  • Minerales: los que mejoran diferentes procesos metabólicos por estimulación de actividades celulares vitales. Estimulan una rápida renovación celular, aumenta el nivel de humectación y promueve la formación de colágeno.
  • Ácidos nucleicos: los que favorecen la renovación celular y estimulan la actividad fibroblástica, la síntesis de importantes proteínas que reestructuran el tejido cutáneo.
  • Antioxidantes: los que generan una potente actividad antioxidante que combate el daño producido por los radicales libres para frenar el proceso de envejecimiento.

“Por lo tanto, por medio de micro agujas se inyectan estos principios activos para lograr un rejuvenecimiento facial y atenuar las líneas de expresión que han ido apareciendo con el tiempo”, añade Quezada.

¿Para quienes se indica la Mesoterapia?

“Este tratamiento puede ser realizado en hombres y mujeres a partir de los 25 - 30 años que buscan revitalizar de manera significativa la piel de su rostro, otorgando un nivel que ninguna crema o serum facial es capaz de otorgar. Obtendrás una piel revitalizada, nutrida, hidratada y tersa”.

¿Cuáles son los resultados esperados?

“Luego de 3 a 4 semanas podrás ver cómo mejora visiblemente la calidad de la piel, recuperando un rostro más brillante, elástico y terso, sin flacidez. Este procedimiento es perfecto para obtener resultados visibles y rápidos, ya que se logra un recambio celular gracias a las agujas con las cuales se penetra el cien por ciento del producto, mejorando la piel desde el interior”.

"Antes de realizar el tratamiento, es importante acudir a una evaluación con un profesional de la salud estética para evaluar la calidad de la piel, y ver si es necesario complementar con otro tratamiento -cómo PRP- dependiendo del nivel de daño en la dermis", finalizó Quezada.

Conoce más detalles sobre este tratamiento y agenda tu evaluación aquí.

Seguir leyendo

Rejuvenece sin cirugía con Lifting Facial 3D - Estetikamedica.cl

Rejuvenece sin cirugía con Lifting Facial 3D

Con el pasar de los años podemos notar que los primeros signos de envejecimiento en nuestro rostro se manifiestan por el deterioro producido por la aparición de arrugas y manchas, además del descenso de estructuras del tercio medio, generado por la flacidez de cara y cuello.




Este es uno de los principales motivos que trae a nuestros pacientes hasta Clínica Estétika Médica, quienes llegan en busca de revitalizar y rejuvenecer sus apariencias de forma natural y armónica, luego de que comienzan a ver signos de flacidez, pérdida de volumen y caída de zonas de su rostro.

Para tratar estos signos de la edad, en Clínica Estétika Médica trabajamos con una eficaz técnica y productos que permiten obtener los mismos resultados de un lifting facial, sin necesidad de pasar por pabellón gracias al Lifting Facial 3D.

¿Qué es el Lifting 3D sin cirugía?

Es un tratamiento de medicina estética que mezcla diversas técnicas para lograr refinar las áreas y posicionar nuevamente los tejidos blandos, los músculos, la piel y el tejido graso de la cara en zonas que con el paso del tiempo cambian de posición: cayéndose o "relajándose", logrando un estiramiento facial.

Es un procedimiento efectivo que se recomienda después de los 40 años, con resultados efectivos pero que se perciben de manera natural, rejuveneciendo de manera total la expresión del rostro y mejorando la calidad de la piel.

¿En qué consiste el tratamiento?

Luego de una evaluación, el médico especialista determinará las áreas del rostro donde se realiza la aplicación de rellenos cómo toxina botulínica y ácido hialurónico en diversas densidades para reafirmar y devolver vida a los tejidos; además de humectar la piel desde adentro, logrando revertir los efectos del envejecimiento, la flacidez y rejuvenecer por completo la apariencia del rostro y la piel. Todo sin necesidad de cirugía plástica.

¿Para quién está indicado?

Hombres y mujeres que buscan rejuvenecer su rostro una década de manera natural, ambulatoria y sin necesidad de pabellón. Este tratamiento se realiza en pieles con daño leve a moderado con marcas y arrugas de expresión facial, además de flacidez y pérdida de posicionamiento de los tejidos.

¿Cuáles son los resultados esperados?

Tras la aplicación del tratamiento el paciente podrá notar un rejuvenecimiento facial en tres dimensiones: disminución de los signos de la edad, piel tonificada y piel luminosa e hidratada. Esto sin cambiar de forma evidente las facciones y belleza natural propia de cada persona, al mismo tiempo que se consigue mejorar la armonía del rostro .

¿Cuánto duran los efectos de este tratamiento?

La duración promedio de este tratamiento es de 8 a 12 meses, periodo tras el cuál el paciente puede volver a realizarse el procedimiento para mantener los efectos deseados.

Para potenciar los resultados y beneficios de este tratamiento estético, recomendamos a nuestros pacientes complementar con Mesoterapias o aplicaciones de Plasma Rico en Plaquetas (PRP).

¿En qué personas está contraindicado?

Este tratamiento esta contraindicado en personas con enfermedades autoinmunes y otras asociadas a la edad, por lo que es fundamental que el paciente asista a la evaluación previa con el médico tratante para revisar su historial de salud y evaluar la calidad y su tipo piel, logrando así determinar si es apto o no para realizarse el tratamiento.

¿Cuáles son los cuidados post-tratamiento?

En Clínica Estétika Médica recomendamos a los pacientes no tocar la o las zonas tratadas ni realizar ejercicio físico durante las 48 horas posteriores al tratamiento. Además es ideal no gesticular marcadamente por al menos 12 horas. Si tienes dudas, luego del tratamiento puedes contactar a tu médico tratante.

¿Te interesa reservar una hora de evaluación para este tratamiento? ¡Contáctanos aquí!

Seguir leyendo

PRP PREMIUM Y COMÚN ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN? - Estetikamedica.cl

PRP PREMIUM Y COMÚN ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN?

Las inyecciones de Plasma rico en plaquetas (PRP) se han convertido en uno de los tratamientos bioregenerativos preferidos de quienes buscan renovar la apariencia y mejorar la calidad de su piel, esto debido a sus múltiples beneficios y resultados notoriamente efectivos.






Tras la primera sesión, este procedimiento ayuda a combatir la flacidez, el envejecimiento prematuro del rostro y otras zonas del cuerpo, así como eliminar signos de la edad y revitalizar por completo la apariencia de la piel.

Su éxito ha llevado a los expertos en medicina estética a perfeccionar su técnica, poniendo a disposición de los pacientes dos tipos de Plasma Rico en Plaquetas el Premium y el común.

Para conocer más sobre estos tratamientos y sus beneficios, la Médico Cirujana de Clínica Estétika Médica, Irene Sanz, explica que “ambos tratamientos son altamente efectivos, la diferencia es que los avances en tecnología y medicina estética nos han permitido perfeccionar el método de obtención del PRP, logrando aún mayores resultados con el Premium”.

“A diferencia del PRP tradicional, el “Premium” concentra 7 veces más plaquetas, 50% más colágeno y triple concentración de factores de crecimiento, que producen colágeno, elastina y tejido epidérmico. Estos nutrientes hacen que la piel luzca mucho más tersa, luminosa y de mayor calidad.

Además, el aspecto saludable de tu piel tendrá mayor duración que un plasma convencional”.

¿Cuál es la diferencia en los resultados que se obtienen al trabajar con el PRP Premium versus el común?

“La diferencia entre el PRP común y el Premium, es que este último es mucho más efectivo debido a que tiene un mayor porcentaje de Factores de Crecimiento y concentración de plaquetas, logrando resultados más evidentes en la mejoría de la calidad de la piel” comenta la doctora.

¿La diferencia se nota en la piel del paciente?

“Por supuesto que sí. El paciente notará una piel mucho más radiante y luminosa a partir de la segunda semana aproximadamente, luego de realizarse el tratamiento Premium.

En tanto, con el tratamiento común, los efectos del procedimiento se demoran un par de semanas más en ser más notorio”.

¿PRP Premium es compatible con todos los tipos de piel?

“Si, todos podemos realizarnos este tratamiento; ya que al ser un procedimiento en el que se trabaja con la extracción de muestra de sangre del paciente, las probabilidades de efectos adversos o reacciones alérgicas son relativamente nulas”.

¿Cuáles son los beneficios de realizarse PRP Premium?

“Este tratamiento permite a los pacientes lucir una piel más luminosa, hidratada, suave, poros más pequeños, disminución de las arrugas mínimas y ayuda a la estimulación de nuevo colágeno, por lo que mejora la elasticidad de la piel”, comenta Sanz.

¿ En qué pacientes se indica el PRP premium?

“En todos aquellos pacientes que busquen mejorar la calidad de su piel, lucir renovados y combatir los signos del envejecimiento. No hay edad específica o tope para la realización de este procedimiento”.

¿Por qué recomendarías el tratamiento premium versus el normal?

"Porque es mucho más concentrado y al ser así contiene más factores de crecimiento que generarán más efectos beneficiosos que ayudan a reparar y regenerar la piel al aplicarse en rostro, cuello, escote o en el cuero cabelludo para fortalecerlo.

Sus efectos visuales iniciales se notan a partir de la segunda semana post tratamiento y su duración es de entre 6 meses a 1 año aproximadamente".

¿Cuántas veces al año uno puede realizarse este tratamiento?

"Idealmente 3 veces al año para generar un mayor estímulo en la piel".

¿Qué cuidados posteriores o hábitos hay que tener para cuidar la piel tras el tratamiento?

“Luego de aplicarte el PRP Premium o el regular, es importante el uso de protector solar, cremas hidratantes, evitar exposición solar directa, evitar duchas muy calientes y evitar realizar deportes en mínimo 48 horas", finalizó la doctora Irene.

Conoce más detalles sobre este procedimiento aquí.

Seguir leyendo

Más de 22 años renovando dermis y actitudes - Estetikamedica.cl

Clínica Estétika Medica:

Más de 22 años renovando dermis y actitudes

Para nuestra clínica, julio es el mes en el que año a año celebramos el aniversario del dedicado trabajo humano y profesional que llevamos realizando desde el 2020 junto a nuestro equipo.






Con más de 30 años de trayectoria y experiencia en el área de la medicina estética, Clínica Estétika Médica comenzó como el claro sueño y la visión de la Dra. Blanca Girardi de Esteve, nuestra fundadora, de crear un espacio integral que brinde seguridad, tecnología y conocimiento a la vanguardia a los pacientes, para lograr así los mejores resultados.

Al consolidarse la clínica, la Doctora asumió la dirección de esta con la misión y el compromiso de entregar un servicio de medicina estética de calidad y seguro, instaurando los sustentos básicos de la clínica que hoy en día marcan la diferencia: rejuvenecer con elegancia, mostrando la mejor versión de uno mismo de forma segura, por medio de tratamientos con técnicas innovadoras y en manos de los mejores profesionales del país.

A la fecha la clínica cuenta con x sucursales y más de 13 médicos especialistas de primer nivel, que se encuentran de Iquique a Concepción trabajando con innovadores métodos y tecnologías que buscan mejorar la salud de la piel “con el objetivo de lograr bienestar de forma integral en nuestros pacientes, ya que no solo es la piel la que mejora tras un tratamiento, sino que la visión que tenemos de nosotros mismos también se transforma, logrando aumentar la confianza y actitud”, declaró la Doctora Girardi.

“Con más de x pacientes asesorados y atendidos a lo largo de los años, además hemos logrado un importante reconocimiento por ser la primera clínica del país en contar con el Sello ISO 9001, una norma internacional encargada de evaluar la satisfacción del cliente, como también que la organización cumpla con los requisitos y sus exigencias internas y externas, la que es renovada anualmente”, comenta la Doctora .

Años de evolución que han llevado a la clínica además, a posicionarse como líder en ventas en importantes eventos nacionales como los Cyber Monday, en los que participamos hace más de 8 años siendo la clínica de medicina estética oficial de los Cyber. Gracias a ello, la clínica cuenta con el sello #CyberCl y actualmente es la única acreditada por la Superintendencia de Salud en Chile, registrando a la fecha, más de 30.000 transacciones online.

“El poder haber llegado tan lejos, dirigiendo una clínica con sucursales a lo largo de todo el país, y un staff de médicos cirujanos de primer nivel, ha sido un desafío que orgullosamente hemos logrado cumplir gracias al gran e increíble equipo de trabajo que hemos construido, juntos trabajamos día a día en pro de ser reconocidos como los mejores de la industria, buscando la mejora continua en todos nuestros procesos y tratamientos”, añade la médico cirujana.

La clínica entrega tratamientos ambulatorios, con resultados armónicos sin cirugía. “Para ello, entendemos que es fundamental dejar tu rostro y piel en manos de expertos, es por eso que todos los médicos cirujanos de la clínica cuentan con sus certificaciones correspondientes y están a la vanguardia sobre los avances en técnicas y productos idóneos -certificados por la FDA- para obtener los mejores resultados estéticos,

Pero eso no es lo más importante, para nosotros lo más relevante es la visión compartida de que los procedimientos no solo buscan corregir o eliminar pequeñas imperfecciones de la piel, o mejorar la salud y apariencia de la piel del rostro y de otras partes del cuerpo, los tratamientos contribuyen a aumentar la confianza, el autoestima y el amor que cada uno de los pacientes que atendemos se tiene y se entrega.

Para nosotros este es uno de los principales beneficios de la medicina estética, vemos la belleza como cuestión de actitud, y nos reconforta ver como cada hombre y mujer se va de la clínica seguro de sí mismo y luminoso por dentro y por fuera gracias a los cambios que consiguen”.

“Cada paciente tiene un motivo que lo trae aquí, el que viene de la mano de una historia que contar; y ya sea por darse un gustito, por preocuparse de su salud, por buscar lucir más jóven, más bello, o renovar su apariencia dejando atrás imperfecciones que no le permiten sentirse 100% feliz cada vez que se mira al espejo, en Clínica Estétika Médica estamos para brindar la mejor experiencia en cuanto a procedimientos, técnicas utilizadas y resultados obtenidos”.

Este mes celebramos un año más desde que este sueño comenzó, y queremos seguir renovando nuestra promesa de continuar entregando una atención excepcional y personalizada a cada persona, cada historia y motivo que llegue a nuestras sucursales.

Seguir leyendo

Guía de tratamientos de invierno - Estetikamedica.cl

Guía de tratamientos de invierno

Sabemos que los cambios de estación vienen acompañados de cambios en nuestros hábitos en general, nos relajamos con algunos cómo los cuidados que le damos a nuestra piel que ya no está expuesta al sol todo el día o disminuimos la ingesta de agua y algunos alimentos. Cambios que se ven reflejados en la salud de nuestra dermis, la que puede presentar algunos problemas debido a estas alteraciones en nuestras rutinas.






En Clínica Estétika Médica la salud de tu piel y tu bienestar son nuestra prioridad, es por ello que te queremos dejar una completa guía de tratamientos que te puedes realizar durante el invierno, buscando dar solución a los problemas más comunes que puede presentar la piel durante estos fríos meses.

Para ello, el Médico Cirujano de nuestra clínica, el Doctor Juan Luis Delgado, nos comenta que “para cada signo que puede estar presentando nuestra piel, que denoten falta de hidratación, opacidad, falta de brillo y elasticidad, entre otros, existe un tratamiento médico estético que es ideal para tratar esos problemas”, te invitamos a conocer algunos de estos y las soluciones que tenemos para ti y el cuidado de la piel.

Problema: arrugas finas tercio superior del rostro - Solución: Toxina Botulínica

“Tras los meses de verano, y con la llegada de las bajas temperaturas la piel comienza a quebrarse, lo que da paso a arrugas finas que comienzan a acentuarse en el tercio superior de nuestra piel. Para dar solución a este problema la toxina botulínica es el tratamiento ideal y de elección para tratar las arrugas de esta zona del rostro debido a su efectividad.

Este además es un tratamiento ambulatorio bastante rápido de realizar y el paciente puede retomar sus actividades laborales de inmediato”.

Problema: arrugas finas tercio inferior del rostro - Solución: Mesoterapia Skinbooster

“El tercio inferior de la cara, junto con el tercio medio, son regiones de complejidad por la múltiple interacción de músculos que las componen a la hora de realizar acciones como hablar, reír, silbar, gesticular o masticar. Es por ello que no aplicamos toxina en esta zona y recomendamos el uso de Skinbooster.

Skinboosters consiste en microinyecciones de ácido hialurónico de muy baja densidad en esta zona que logran hidratar profundamente la piel. Es por ello que para las arrugas finas del tercio medio e inferior del rostro es conveniente la Mesoterapia Skinbooster, ya que mediante la hidratación profunda conseguiremos atenuar las arrugas finas mejorando también la elasticidad y la estructura de la piel” explica el médico cirujano.

Problema: Piel deshidratada y opaca - Solución: Mesoterapia con shock de vitaminas

“Una Mesoterapia es ideal para combatir la deshidratación facial y la falta de luminosidad. Esto porque a través de este tratamiento vamos a conseguir entregar vitaminas, antioxidantes, estimular la producción de colágeno y elastina, con ello conseguiremos una piel más hidratada, tersa e iluminada”.

Problema: piel dañada por el sol, poros abiertos y cambios hormonales - Solución: Retinol Peel

“Cuando nuestra piel presenta signos de daño debido al exceso de exposición al sol, poros visibles o marcas debido a acné, Retinol Peel, que es un peeling químico, es una excelente solución que nos ayudará a la renovación celular, eliminando las células muertas y permitiendo revertir los daños del fotoenvejecimiento, con esto vamos a obtener una piel más luminosa y tersa mejorando las arrugas finas y el aspecto de los poros, haciéndolos de apariencia más pequeña”.

Problema: manchas en la piel - Solución: Meline

“El Meline es un peeling químico despigmentante cuyo beneficio principal va a ser conseguir un tono uniforme en la piel atenuando las manchas específicamente los melasmas. Una vez realizado y terminado el peeling el cuidado más importante de la piel será el uso de FPS 50 entre 3-4 veces al día incluso estando dentro de la casa y en cualquier época del año con esto lograremos reducir el fotodaño y la reaparición de las manchas” explica Delgado.

Problema: envejecimiento prematuro y falta de elasticidad - Solución: PRP

“Existen muchos factores involucrados en el envejecimiento prematuro de la piel, pero el más relevante es la exposición solar excesiva junto con la protección solar insuficiente o inapropiada. Además de esto, el tabaquismo, la contaminación y la dieta son factores que van a producir radicales libres los cuales dañan las células de la piel y contribuyen al envejecimiento prematuro.

El uso de Plasma rico en Plaquetas (PRP) microneedling es ideal porque estimula la producción de colágeno tipo 1 en la capa más superficial de la piel contribuyendo a la regeneración celular; en estos pacientes es ideal la combinación de tratamientos como la mesoterapia para obtener un mejor resultado en la apariencia de la piel”, señala Juan Luis.

Conoce más sobre estos tratamientos y agenda hora para una evaluación médica de tu tratamiento con nosotros aquí.

Seguir leyendo

Piel sana todo el año: Skincare de invierno - Estetikamedica.cl

Piel sana todo el año: Skincare de invierno

Para muchos la baja exposición al sol y el hecho de que pasamos más tiempo en casa debido a las bajas temperaturas con la llegada del invierno, son algunos de los motivos que -en algunos casos- invitan a bajar la guardia con el cuidado de la dermis lo que provoca un notorio aumento en la deshidratación de esta y la aparición de arrugas.






Pero, ¿qué pasa con nuestra piel durante los meses de baja exposición al sol y el aumento de las bajas temperaturas?

Para conocer los cuidados que debemos entregarle a nuestra piel durante el invierno hablamos con la Doctora Orianna Escorihuela, Médico Cirujana de Clínica Estétika Médica, quien nos comenta cuales son las rutinas ideales de Skincare para entregar a nuestra piel los cuidado que necesita frente a este cambio de estación.

¿Qué pasa con la piel en invierno?

“En invierno debido al cambio brusco de temperatura, la piel inicia un proceso de deshidratación, lo que en consecuencia provoca que luzca opaca, con leves escamas, si no recibe los cuidados apropiados, da paso a que comiencen a aparecer arrugas finas”, explica Orianna, añadiendo que “Es por ello que hay que tener mayor cuidado con la piel durante los meses fríos, ya que esta se deshidrata más rápido de lo normal”.

¿Cómo debe ser una buena rutina de Skincare durante el invierno?

“Es imprescindible que una buena rutina de Skincare -cuidado facial- durante el invierno considere el uso de bloqueador solar Factor 50, aplicándolo al menos dos veces al día, el uso de crema y serum hidratante al despertar y antes de dormir, la aplicación de contorno de ojos para cuidar esta delicada zona de la piel, bálsamo labial y es importante además agregar un antioxidante, que podría ser por ejemplo: vitamina C tópica o retinoide.

Siguiendo estos importantes pasos vamos a estar protegiendo nuestra piel de la deshidratación, la aparición de arrugas notorias durante estos meses y podremos mantener un cutis sano e iluminado”.

¿Qué riesgos corre mi piel si no la cuido apropiadamente durante los meses fríos?

“Si no entregamos los cuidados apropiados a la piel durante los meses fríos, es probable que esta se reseque notoriamente, luzca quebrantada y, como señalaba anteriormente, da paso a la aparición de arrugas finas tanto en tercio superior como en el inferior del rostro”.

¿Qué otros consejos para cuidar la piel son útiles?

“Para mantener una piel sana es importante consumir bastante frutas y verduras por sus beneficios antioxidantes, no fumar, dormir mínimo 8 horas al día, evitar las duchas largas con agua muy caliente, consumir abundante agua de forma diaria (mínimo dos litros) y es muy importante todas las noches retirar el maquillaje y realizar tu rutina de skincare. Todos estos hábitos también contribuyen a mantener una piel saludable en esta época y retrasan el proceso de envejecimiento".

¿Con qué tratamientos médicos estéticos puedo complementar el cuidado de mi piel en invierno?

“Lo primero es que el paciente acuda a una evaluación con el médico tratante para evaluar la calidad y el estado de su piel para saber qué tratamiento tendría mayor efectividad en el caso particular de cada persona y necesidades. Pero en general, porque son aptos para todo tipo de piel, a cualquier edad, y los resultados son visiblemente efectivos, recomendamos Mesoterapias para hidratar la piel e inyecciones de Plasma Rico en Plaquetas para aumentar la producción de colágeno y elastina”.

Si me realizo un tratamiento estético, ¿Qué cuidados complementarios puedo tener para que los beneficios duren más?

“Las recomendaciones generales posterior a un tratamiento de medicina estética inyectable son: no tocar la zona, no maquillarse y no hacer deporte. En tanto, a modo de cuidados complementarios depende del tratamiento que el paciente se haya realizado, por ejemplo, para una Mesoterapia es ideal el uso constante de bloqueador solar y crema hidratante a base de ácido hialurónico, que en lo personal me gusta recomendar Hyaluron fillers de EUCERIN”, señala la medico cirujana.

Conoce más sobre estos tratamientos y agenda hora para una evaluación médica de tu tratamiento con nosotros aquí.

Seguir leyendo

Contamos con Certificación ISO 9001.

Comprometidos con la mejora continua

Sello de confianza de la Cámara de Comercio de Santiago.

Más de 40.000 transacciones online desde 2016

Contamos con Certificación ISO 9001.

Comprometidos con la mejora continua

Sello de confianza de la Cámara de Comercio de Santiago.

Más de 40.000 transacciones online desde 2016