Eliminar las manchas en la piel es uno de los requerimientos más solicitados por nuestros pacientes, por eso te dejamos algunos consejos.
“Podemos diferenciar dos tipos de medidas que toman algunas personas en sus casas” indicó el Dr. Martín Rampone.
Aplicar sustancias recomendadas en internet, las que posiblemente constituyen un riesgo potencial importante para la salud.
“Recordemos que la piel es un órgano y es el más grande del cuerpo, por lo que debemos entregarle un cuidado apropiado”
Estas medidas, incluyen la aplicación de jugos de limón, que deja la piel muy sensible y lejos de eliminar manchas, puede generar más. Esto se llama FITOFOTODERMATOSIS.
“El uso de mascarillas de bicarbonato también es riesgoso, ya que estas sustancias no han sido desarrolladas para esta aplicación”, indica el especialista.
La segunda medida
Se recomienda en algunos blog que se utilicen cremas, sin embargo, es necesario que se considere el tipo de piel del paciente y las circunstancias por las que se han producido estas manchas.
“Existen varios tipos de manchas y con diferentes detonantes, algunas aparecen en mujeres embarazadas producto de las hormonas, en otras debido al uso de anticonceptivos orales”
También se producen manchas oscuras debido a los rayos solares (luz ultravioleta) y no debemos olvidar el daño que producen las luces azules de las pantallas y/o luces led, así como también otras debido a predisposición genética que producen oscurecimientos en el labio superior y en pómulos principalmente.
Lo recomendable es asistir a una evaluación con un especialista, el que pueda indagar para establecer correctamente el causante de las manchas.
Según la causa te recomendamos lo siguiente:
Se recomienda el uso de Retinol, un peeling químico, que permite eliminar la primera capa, logrando atenuar y eliminar las manchas. “Es mucho más efectivo que una crema despigmentante cosmética”
Este tratamiento logra:
· Exfoliar
· Ayuda a reducir el acné
· Mejora la firmeza cutánea
· Aclara y empareja el tono
· Actúa en distintos color de piel
Se recomiendan 3 sesiones.
“Para terminar, recomiendo siempre visitar a un especialista y no dejarse guiar siempre por las indicaciones que podemos encontrar en internet, ya que no existe claridad de quién las emite y si cuentan con los conocimientos adecuados para realizar estas recomendaciones”
La recomendación más importante es usar bloqueador solar factor +50; indicó el Director Médico Dr. Martín Rampone.
En calidad en los procesos de atención en salud
Más de 40.000 transacciones online desde 2016
Comprometidos con la mejora continua
En calidad en los procesos de atención en salud
Más de 40.000 transacciones online desde 2016
Comprometidos con la mejora continua